Banner pauta (1100 x 100 px)

El Gobierno removió al jefe de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi

Fue por decisión de la secretaria general de la Presidencia; no hay aún comunicación oficial y el reemplazante sería Sebastián Ibañez, un comandante de la brigada de montaña

15/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2024-03-15_184405775
Alejandro Daniel Guglielmi, jefe de la Casa Militar

El Gobierno desplazó hoy a Alejandro Guglielmi, jefe de la Casa Militar, el órgano mixto de militares y civiles que se encarga de la seguridad presidencial, la Casa Rosada y la Residencia Oficial de Olivos

De larga trayectoria en las Fuerzas Armadas, Guglielmi había llegado al cargo luego de ocupar el segundo lugar del organigrama, durante la administración de Mauricio Macri y se mantuvo como cabeza de la Casa Militar durante los cuatro años de Alberto Fernández. Tras el cambio de gestión, en diciembre pasado, Guglielmi conservó el puesto hasta hoy, cuando fue echado sin que se conozcan por ahora las razones oficiales.

La Casa Militar está bajo la órbita de Karina Milei, hermana del mandatario y titular de la Secretaria General de Presidencia. La Casa Rosada aún no confirmó el desplazamiento de Guglielmi, quien será reemplazado por otro militar de menor rango en el esquema del Ejército.

Aunque tampoco hay información oficial sobre el reemplazante de Guglielmi, aunque todo indica que sería Sebastián Ibañez, coronel mayor y hasta ahora comandante de la quinta brigada de montaña, en Salta. Según se pudo saber Ibáñez estuvo este jueves y viernes en la sede de Gobierno, donde, a partir de ahora, comenzaría a cumplir funciones. Ibañez fue edecán de Macri a partir de febrero de 2016.

Guglielmi viajó en las diferentes viajes que el mandatario libertario hizo desde que asumió y también estuvo a cargo de los distintos operativos que se hicieron desde la asunción del mandatario, en diciembre pasado. Fue precisamente ese día que el líder libertario fue agredido por un militante kirchnerista que le lanzó un botellazo, que no llegó a impactarlo. Ese operativo estuvo también bajo la órbita de la División Custodia Presidencial, que depende la Policía Federal.

De bajísimo perfil y reconocido internamente por su profesionalismo, Guglielmi había trabado buena relación con la nueva administración, por lo que sorprendió la noticia de su desplazamiento del cargo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?