TW_CIBERDELITO_1100x100

El Gobierno de Figueroa presenta una nueva propuesta a ATEN, acercándose al acuerdo

En una reunión que se prolongó hasta altas horas de la noche, los representantes del Ejecutivo de Neuquén se sentaron con el gremio ATEN para discutir una oferta crucial. Esta propuesta incluye mejoras en diversos aspectos del salario docente. La decisión final se tomará en las asambleas que se llevarán a cabo este jueves.

ACTUALIDAD14/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Web...Paritarias-Aten-Gob_MG_01
Reunión ATEN y representantes del gobierno provincial

A la salida de una maratónica reunión que se extendió por más de siete horas en la sede del Ejecutivo neuquino, la conducción del gremio ATEN presentó la renovada propuesta salarial a los manifestantes que aguardaban en el exterior desde la tarde.

Según las explicaciones proporcionadas, la oferta acercada mantiene la actualización por IPC para los meses de abril, julio, octubre y enero del próximo año. Sin embargo, para el cálculo de abril, se considerará únicamente la variación de la inflación de febrero y marzo, dejando fuera la de enero, que era el principal reclamo de ATEN.

En cuanto al resto de las actualizaciones, se tomará en cuenta la variación del trimestre inmediatamente anterior. Por lo tanto, la suba de julio se basará en el IPC acumulado de abril, mayo y junio, tomando como referencia el salario actualizado de abril.

El Gobierno de Figueroa propone una compensación adicional para los docentes

Como parte de las negociaciones, el Ejecutivo de Neuquén ha presentado una oferta que incluye una suma extraordinaria no remunerativa y no bonificable. Esta suma ascendería a $100,000 por cargo y se abonaría en los cinco días posteriores a la firma del acuerdo. Sin embargo, para los trabajadores que desempeñan funciones en cargos de 35 a 40 horas semanales, la cifra se elevaría a $200,000.

Es importante destacar que este monto beneficiará a los docentes activos al mes de febrero de 2024 y será proporcional a las horas trabajadas, tomando como referencia un cargo de 25 horas.

Además, la propuesta del Gobierno de Figueroa contempla otra suma extraordinaria de $125,000, que se abonará bajo la metodología FONID antes del 20 de abril próximo. También se actualizará el ítem otorgado por antigüedad, incrementándolo en un 30% a partir de abril.

A continuación, los aspectos clave:

  • Adicional Remunerativo de Bolsillo: Se propone un adicional de $10,000 para los bolsillos de los docentes.
  • Conectividad Provincial: Se incluye una suma de $21,750 en concepto de conectividad provincial.
  • Actualizaciones de Asambleas Familiares: Se consideran actualizaciones relacionadas con las asambleas familiares.
  • Incremento en Partidas de Comedor y Refrigerio: Se plantea un incremento del 60% en las partidas destinadas a comedor y refrigerio.

Estos cambios serán debatidos en las asambleas del gremio este jueves, donde se decidirá si se aprueba o rechaza la oferta.

El secretario general de ATEN provincial, Marcelo Guagliardo, expresó una postura favorable, indicando que estas sumas serían beneficiosas para los docentes de la provincia, quienes actualmente se encuentran en paro por 72 horas.

Por otro lado, la seccional capital del gremio docente adelantó que se inclinará por el rechazo, siguiendo la línea de las anteriores propuestas.

ACTA ATENACTA ATEN 2

ACTA ATEN 3

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.