
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
En una reunión que se prolongó hasta altas horas de la noche, los representantes del Ejecutivo de Neuquén se sentaron con el gremio ATEN para discutir una oferta crucial. Esta propuesta incluye mejoras en diversos aspectos del salario docente. La decisión final se tomará en las asambleas que se llevarán a cabo este jueves.
ACTUALIDAD14/03/2024A la salida de una maratónica reunión que se extendió por más de siete horas en la sede del Ejecutivo neuquino, la conducción del gremio ATEN presentó la renovada propuesta salarial a los manifestantes que aguardaban en el exterior desde la tarde.
Según las explicaciones proporcionadas, la oferta acercada mantiene la actualización por IPC para los meses de abril, julio, octubre y enero del próximo año. Sin embargo, para el cálculo de abril, se considerará únicamente la variación de la inflación de febrero y marzo, dejando fuera la de enero, que era el principal reclamo de ATEN.
En cuanto al resto de las actualizaciones, se tomará en cuenta la variación del trimestre inmediatamente anterior. Por lo tanto, la suba de julio se basará en el IPC acumulado de abril, mayo y junio, tomando como referencia el salario actualizado de abril.
El Gobierno de Figueroa propone una compensación adicional para los docentes
Como parte de las negociaciones, el Ejecutivo de Neuquén ha presentado una oferta que incluye una suma extraordinaria no remunerativa y no bonificable. Esta suma ascendería a $100,000 por cargo y se abonaría en los cinco días posteriores a la firma del acuerdo. Sin embargo, para los trabajadores que desempeñan funciones en cargos de 35 a 40 horas semanales, la cifra se elevaría a $200,000.
Es importante destacar que este monto beneficiará a los docentes activos al mes de febrero de 2024 y será proporcional a las horas trabajadas, tomando como referencia un cargo de 25 horas.
Además, la propuesta del Gobierno de Figueroa contempla otra suma extraordinaria de $125,000, que se abonará bajo la metodología FONID antes del 20 de abril próximo. También se actualizará el ítem otorgado por antigüedad, incrementándolo en un 30% a partir de abril.
A continuación, los aspectos clave:
Estos cambios serán debatidos en las asambleas del gremio este jueves, donde se decidirá si se aprueba o rechaza la oferta.
El secretario general de ATEN provincial, Marcelo Guagliardo, expresó una postura favorable, indicando que estas sumas serían beneficiosas para los docentes de la provincia, quienes actualmente se encuentran en paro por 72 horas.
Por otro lado, la seccional capital del gremio docente adelantó que se inclinará por el rechazo, siguiendo la línea de las anteriores propuestas.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con lluvias, nevadas y fuertes ráfagas en distintas localidades de Neuquén el 9 de septiembre. Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 20 grados, dependiendo de la región
El ataque fue contra el barco Familia Madeira, en el que se dirigen a Gaza Greta Thunberg, Ada Colau y varios activistas más.
El juez Ernesto Kreplak dispuso medidas en organismos públicos y domicilios de funcionarios, en el marco de la investigación que ya dejó más de cien muertes
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
La Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén dio a conocer un relevamiento que indica que más de la mitad de los comercios neuquinos vendieron menos que hace un año.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Las imágenes se difundieron gracias al Observatorio de la Tierra de la NASA.
Funcionará en el Polo Científico Tecnológico de la capital provincial y será administrado por YPF. Estará destinado al dictado de cursos de formación, impartir capacitaciones, realizar investigaciones y trabajos de formación profesional, entre otras activades.