
Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.
Ante el complicado contexto económico actual, tanto los consumidores como los comerciantes se vieron en la necesidad de adoptar nuevas estrategias
ACTUALIDAD13/03/2024
Neuquén Noticias
Los mercados celebran la caída del índice de inflación, la tendencia dibuja sonrisas en más de uno. Sin embargo, está claro que poco se debe festejar con ese nivel de aumentos. En este contexto, como consecuencia del contexto económico, tanto los consumidores como los comerciantes adoptaron estrategias para proteger el bolsillo.
Un relevamiento de Nextbyn, especialista en consumo masivo, detectó una pequeña tendencia de stockeo durante el mes de enero, aprovechando aguinaldos y un porcentaje de la población que, al no poder irse de vacaciones, optó por adelantar consumos para resguardarse de futuros aumentos.
Sin embargo, la medición de febrero mostró una marcada reducción del consumo en general. Siguiendo los anteriores indicadores en el mes se observó una baja del 23,42% en las ventas de bebidas con alcohol de primeras marcas, y 4,5% en las primeras marcas de bebidas sin alcohol. Al mismo tiempo, las bebidas sin alcohol de segundas marcas registraron un crecimiento en ventas del 6,18%.
Asimismo, se apreciaron cambios en los comportamientos y nuevas medidas por parte de los consumidores en pos del ahorro en productos alimenticios, bebidas, de limpieza e higiene personal.
De acuerdo a la consultora, se identificaron las siguientes tendencias:
1- Disminuye el consumo de primeras marcas: se reemplazan artículos de primeras marcas por otras más económicas. Esto se hace evidente en el dato de la baja de consumo de gaseosas de primeras marcas y el crecimiento de las de 2das marcas.
2- Sustitución de productos: sustitución de consumo de productos de precio alto por otras alternativas de menor valor. Por ejemplo, se reemplaza la carne vacuna por pollo. Se observa un estancamiento alto en el consumo de alimentos congelados, galletitas y golosinas.
3- Búsqueda de precio: regresa el “caminen y busquen precio” de Lita de Lazzari. Las compras no se hacen en un solo lugar, sino que se va buscando los mejores precios de cada comercio.
4- Consumo por promociones y no por necesidad: el consumidor busca conscientemente las promociones para comprar preferentemente esos productos.
5- Compras pequeñas: disminuye las grandes compras mensuales y crecen las compras diarias pequeñas en negocios de cercanía.
En la misma línea, desde CAME, en febrero “los consumidores cambiaron a segundas y terceras marcas y compraron con mayor frecuencia, pero en menores cantidades. Los comercios registraron además la sustitución en el rubro de carnes”.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.



Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad






El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.