
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
La Casa Rosada fue esta tarde escenario del encuentro entre los representantes de las provincias argentinas y el Gobierno Nacional
ACTUALIDAD08/03/2024 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Los gobernadores y vicegobernadores fueron convocados para debatir y negociar acuerdos que posibiliten llegar al Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei.
Entre los gobernadores se encontraban figuras destacadas como Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, Jorge Macri, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rolando Figueroa, de Neuquén, y mandatarios de todas las provincias. Por parte del Gobierno Nacional, los principales representantes fueron el ministro del Interior, Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse, el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el Secretario Ejecutivo de Gobierno José Rolandi.
La reunión, con asistencia perfecta de los gobernadores y vicegobernadores, se inició puntualmente a las 15 horas. El objetivo principal del Gobierno era lograr el consenso necesario para la aprobación de la ley Ómnibus, así como obtener facultades extraordinarias para el Ejecutivo.
Los puntos de discusión abordados en la reunión abarcaron una amplia gama de temas para la agenda política y económica del país. Entre ellos, se destacaron la restitución del impuesto a las Ganancias, que generó intensos debates sobre su posible retroactividad y el impacto en la clase media con mayores ingresos. Además, se trató la propuesta de un nuevo pacto fiscal que alivie las cuentas provinciales, lo que implicaría la redistribución de recursos y la búsqueda de un equilibrio entre las necesidades financieras de las provincias y las responsabilidades del Gobierno Nacional. Uno de los puntos más controvertidos fue la discusión sobre la coparticipación.
En este contexto, el Gobierno propuso la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias como mecanismo para restituir los fondos coparticipables, aunque este punto generó debate, especialmente en cuanto a su retroactividad. La discusión sobre la retroactividad del impuesto se perfilaba como uno de los temas más álgidos de la jornada, con potenciales implicaciones económicas y políticas significativas.
Aunque ausente físicamente en la reunión, la figura de Javier Milei ejerció influencia en el desarrollo del encuentro. La decisión del Presidente de permanecer en Olivos mientras se llevaba a cabo la reunión sugiere una estrategia calculada para mantenerse al margen de ciertas tensiones políticas.
Por las provincias participaron los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Misiones, Hugo Passalacqua; de San Luis, Claudio Poggi; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de Córdoba, Martín Llaryora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Ignacio Torres; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil, de Santa Cruz; Claudio Vidal.
También las vicegobernadoras de La Rioja, Teresita Madera; de Mendoza, Hebe Casado, y de Santa Fe, Gisela Scaglia, el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. El primero en retirarse fue el sanjuanino Marcelo Orrego, quien se excusó diciendo que perdía el vuelo de regreso a su provincia.
El Gobierno manifestó que ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer el resultado de la cumbre.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.


El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

