Comenzaron las inscripciones para unirse a la Policía del Neuquén

Están abiertas las inscripciones para cadetes de la Policía en Neuquén, Ingresos 2024 ya están abiertos

ACTUALIDAD02/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Policia de Neuquen
Policía de Neuquén

¿Tenes entre 17 y 25 años y quieres ser parte de una fuerza que trabaja por la seguridad de la comunidad? La Policía del Neuquén te invita a formar parte de la nueva camada de Oficiales.

Requisitos:

Ser argentino nativo o por opción.
Ambos sexos.
Tener entre 17 y 25 años para Cadete de Policía (Egresando como Oficial Ayudante).
Poseer estudios secundarios completos y aprobados (sin adeudar materias al momento de inscribirse).
Aprobar examen físico, medico y psicológico
No poseer tatuajes en zonas visibles con uso regular de uniforme.
No poseer antecedentes policiales, ni penales.
Constancia de registro provincial deudores alimentarios morosos
Constancia Registro Provincial de Violencia Familiar y de Genero (3233) 
 
Para más información, puede consultarse a la página oficial de la policía de Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.