La UNCo y la Fundación Bariloche instrumentan una carrera Especialización en Economía y Gestión de los Recursos Energéticos

EL inicio académico esta previsto para el viernes 5 de abril en modalidad presencial con una opción de virtualidad solo para aquellos participantes que se encuentren a más de 50 kilómetros de la ciudad de Neuquén.

ENERGÍA01/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
unco-universidad-del-comahue
Universidad Nacional del Comahue

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad del Comahue junto a la Fundación Bariloche instrumentan una carrera Especialización en Economía y Gestión de los Recursos Energéticos.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo y se deben realizar en forma presencial, en el Departamento de Posgrado FaEA en el horario de:

– lunes a jueves de 8 a 14:30 horas.

– viernes de 8 a 12 horas.

La documentación a presentar es la siguiente: 2 fotocopias certificadas del título de grado, 2 fotocopias certificadas del certificado analítico, 2 fotocopias certificadas del DNI, Currículum Vitae y 2 fotos carnet.

En caso de no contar con fotocopias certificadas, se deberá presentar fotocopias y originales.

EL inicio académico esta previsto para el viernes 5 de abril en modalidad presencial con una opción de virtualidad solo para aquellos participantes que se encuentren a más de 50 kilómetros de la ciudad de Neuquén.

Por consultas se puede escribir al correo electrónico: [email protected] o al Tel: (299) 449 – 0300 / Interno: 438

557b56af-7c33-4a8d-9d14-ebd3ed40130d

Nicolás Di Sbroiavacca, director de la carrera, aseguro que el curso “llega para satisfacer una necesidad del sector energético. Lo que nosotros queremos aportar es -más allá del origen en cuanto a la carrera o a la institución en la que se haya cursado- una visión integral de la energía. Uno, muchas veces cuando habla de energía, piensa en la electricidad solamente y la energía es la biomasa, es la energía hidráulica, la nuclear, el petróleo, el gas”.

“La especialización va a brindar conocimiento de temas vinculados con afrontar la ejecución de trabajo que hacen a una fuente energética en particular, conocer un poco más sobre las últimas novedades energías renovables, en el petróleo, el gas natural, no solamente lo tecnológico, sino también la cuestión económica, social y ambiental va a ser abordada en distintas materias que hacen al plan de estudio”, comentó Di Sbroiavacca.

“La gran novedad que tiene es que se puede cursar en forma presencial y a distancia. Hemos analizado que hoy por hoy el desplazamiento de las personas a veces es una limitante y las ofertas de este tipo de formación de recursos humanos en términos de energía no son muchos los que hay. Sobre todo, en la región. Entonces, decidimos abrirla con 25 cupos para personas que vivan a más de 50 kilómetros de la ciudad de Neuquén, y el cupo es de 40 participantes en total”, explicó el docente universitario.

uncoma.edu.ar

Te puede interesar
1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.