Convenio entre el Centro PyME-ADENEU y Cotesma

El acuerdo, de cooperación y asistencia técnica, permitirá potenciar los servicios que ofrecen ambas instituciones para emprendedores y empresas de San Martín de los Andes

REGIONALES24/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Web...Convenio-Adeneu-Cotesma-696x344
Anabel Lucero Idizarri, Gerente General del Centro PyME-ADENEU Juan Carlos Astete, Presidente del Consejo de Administración de COTESMA

El Centro PyME-ADENEU y la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (COTESMA) rubricaron hoy un convenio de cooperación y asistencia técnica.

El convenio aúna esfuerzos y capacidades de ambas instituciones para acercar asistencia técnica, capacitaciones y demás iniciativas que impulsen el desarrollo emprendedor en San Martín de los Andes y alrededores.

Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU, comentó que “el mundo emprendedor está creciendo en nuestra provincia. Hay regiones que están mostrando un entramado muy innovador y por ello, desde el Centro PyME-ADENEU creemos que es necesario aliarnos estratégicamente con instituciones locales para lograr un vínculo más estrecho con los emprendedores, estar cerca de sus necesidades y brindar un mejor servicio”.

En 2023, COTESMA fundó la primera Base de Innovación Tecnológica (BIT) de la localidad y ofrece capacitación para potenciar las habilidades digitales de niños, niñas, adolescentes y emprendedores.

BIT COTESMA brinda cursos relacionados a diversas temáticas como robótica, arte digital, impresión 3D, programación, marketing y desarrollo de videojuegos.

Por su parte, el Centro PyME-ADENEU es la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén y cuenta con 25 años de trayectoria en el fortalecimiento del entramado pyme y del ecosistema emprendedor de la provincia.

Sus principales servicios están dedicados a brindar asistencia técnica a través de un equipo de profesionales especializados en distintas áreas, quienes abordan actividades económicas relacionadas al agro, emprendedores, energía y minería, y actividades urbanas como el comercio y la industria.

La Agencia también brinda capacitaciones y programas de formación que permiten, a emprendedores, empresarias y empresarios, profesionalizar y mejorar la gestión de sus negocios.

Para este convenio en particular, las acciones serán articuladas mediante la Incubadora de Emprendimientos del Centro PyME-ADENEU, la cual integra el registro nacional de entidades de apoyo emprendedor.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes Juan Carlos Astete, presidente del Consejo de Administración de COTESMA, Graciela Martínez, gerente general de COTESMA y Carlos Caldarone, coordinador de BIT.

Por parte del Centro PyME-ADENEU participó también Martín Díaz Colodrero, referente de la Incubadora de Emprendimientos.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.