INVIERNO 1100x100

Convenio entre el Centro PyME-ADENEU y Cotesma

El acuerdo, de cooperación y asistencia técnica, permitirá potenciar los servicios que ofrecen ambas instituciones para emprendedores y empresas de San Martín de los Andes

REGIONALES24/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Web...Convenio-Adeneu-Cotesma-696x344
Anabel Lucero Idizarri, Gerente General del Centro PyME-ADENEU Juan Carlos Astete, Presidente del Consejo de Administración de COTESMA

El Centro PyME-ADENEU y la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (COTESMA) rubricaron hoy un convenio de cooperación y asistencia técnica.

El convenio aúna esfuerzos y capacidades de ambas instituciones para acercar asistencia técnica, capacitaciones y demás iniciativas que impulsen el desarrollo emprendedor en San Martín de los Andes y alrededores.

Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU, comentó que “el mundo emprendedor está creciendo en nuestra provincia. Hay regiones que están mostrando un entramado muy innovador y por ello, desde el Centro PyME-ADENEU creemos que es necesario aliarnos estratégicamente con instituciones locales para lograr un vínculo más estrecho con los emprendedores, estar cerca de sus necesidades y brindar un mejor servicio”.

En 2023, COTESMA fundó la primera Base de Innovación Tecnológica (BIT) de la localidad y ofrece capacitación para potenciar las habilidades digitales de niños, niñas, adolescentes y emprendedores.

BIT COTESMA brinda cursos relacionados a diversas temáticas como robótica, arte digital, impresión 3D, programación, marketing y desarrollo de videojuegos.

Por su parte, el Centro PyME-ADENEU es la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén y cuenta con 25 años de trayectoria en el fortalecimiento del entramado pyme y del ecosistema emprendedor de la provincia.

Sus principales servicios están dedicados a brindar asistencia técnica a través de un equipo de profesionales especializados en distintas áreas, quienes abordan actividades económicas relacionadas al agro, emprendedores, energía y minería, y actividades urbanas como el comercio y la industria.

La Agencia también brinda capacitaciones y programas de formación que permiten, a emprendedores, empresarias y empresarios, profesionalizar y mejorar la gestión de sus negocios.

Para este convenio en particular, las acciones serán articuladas mediante la Incubadora de Emprendimientos del Centro PyME-ADENEU, la cual integra el registro nacional de entidades de apoyo emprendedor.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes Juan Carlos Astete, presidente del Consejo de Administración de COTESMA, Graciela Martínez, gerente general de COTESMA y Carlos Caldarone, coordinador de BIT.

Por parte del Centro PyME-ADENEU participó también Martín Díaz Colodrero, referente de la Incubadora de Emprendimientos.

neuqueninforma

Te puede interesar
Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.