
El Centro de Formación Profesional N° 9 informa que abrió las inscripciones para cursos gratuitos
Las capacitaciones se dictarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, con orientación al turismo y la hotelería
La obra social acordó con los profesionales que los pagos extra sean gestionados por la entidad con sus afiliados, sin cobros directos de los médicos
REGIONALES22/02/2024Con el acuerdo alcanzado por el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) y el Colegio Médico los profesionales que les cobren a los afiliados directamente serán sancionados. El acuerdo prevé un acortamiento sustancial en el tiempo que demora la obra social para pagar las prestaciones a cambio de que se eliminen los cobros directos a los pacientes en los consultorios.
El presidente del Colegio Médico de Neuquén, Daniel Castro, advirtió que ISSN hará auditorías y sancionará a los profesionales que mantengan la política de cobrarles una parte de su trabajo de forma directa a los pacientes. Sostuvo que los profesionales que atienden al instituto tienen que atenerse a las reglas que se fijan para esa atención.
El ISSN encaró una negociación con la representación de los médicos con el fin de abolir el cobro de copagos. Los médicos cobrarán a los diez días de presentar los papeles, cuando hasta ahora lo hacían a los 60 días, con suerte. El titular del colegio aseguró que los afiliados del ISSN seguirán asumiendo una parte del costo de las consultas al médico por más que desaparezca el copago, tal como se lo conoce.
En la última instancia se anunció que ese trámite oneroso para los pacientes en el momento que requieren la atención de un médico desaparecería. En los consultorios de la provincia la medida comenzó a verse: algunos ya dejaron de cobrar el copago.
Colegio Médico Neuquén
En declaraciones radiales, el doctor Castro dijo que de ahora en más el monto correspondiente al copago les será descontado a los afiliados por planilla de sueldo, es decir: en lugar de pagar al momento de atenderse, lo harán cuando perciban sus salarios.
El instituto tiene más de 200 afiliados. Los adherentes pagarán los extras por atención cuando abonen sus cuotas mensuales.
El cobro de un copago a los afiliados al ISSN, como a los de otras obras sociales y de la medicina prepaga, se dio desde septiembre del año pasado. El Colegio Médico lo avaló porque entendía que la demora en el pago de las prestaciones prevista en el sistema era imposible de sobrellevar con los niveles de inflación que se registraban.
El presidente de la entidad estimó que con los pagos los pacientes pasaron a pagar el 20% de las prestaciones, mientras que el resto quedaba a cargo de la cobertura social.
Beneficios del acuerdo
Castro explicó que el acuerdo alcanzado con el instituto social de los trabajadores del sector público provincial comprende un adelanto sustancioso en los plazos de pago por parte de la obra social a los prestadores como la eliminación de la recaudación particular de los copagos, aunque advirtió que estos seguirían existiendo pero los descantarían de los haberes de los afiliados en lugar de cobrarlo cada médico por su cuenta.
Además, el presidente del Colegio Médico recordó que la obra social de los empleados públicos provinciales tiene planes de pago para los afiliados que requieren prestaciones de alto costo. Esa parte del servicio del instituto se mantiene tal como en la actualidad.
Las capacitaciones se dictarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, con orientación al turismo y la hotelería
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
Será el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, con inicio el miércoles a las 20. Reclaman por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en plena expansión de Vaca Muerta.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La influencia del Cerdo de Tierra inspira bondad, indulgencia, bienestar físico y conexión emocional con los demás. Es un día ideal para compartir momentos agradables, disfrutar del confort, buscar la armonía en las relaciones y actuar con sinceridad.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.