
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La obra social acordó con los profesionales que los pagos extra sean gestionados por la entidad con sus afiliados, sin cobros directos de los médicos
REGIONALES22/02/2024Con el acuerdo alcanzado por el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) y el Colegio Médico los profesionales que les cobren a los afiliados directamente serán sancionados. El acuerdo prevé un acortamiento sustancial en el tiempo que demora la obra social para pagar las prestaciones a cambio de que se eliminen los cobros directos a los pacientes en los consultorios.
El presidente del Colegio Médico de Neuquén, Daniel Castro, advirtió que ISSN hará auditorías y sancionará a los profesionales que mantengan la política de cobrarles una parte de su trabajo de forma directa a los pacientes. Sostuvo que los profesionales que atienden al instituto tienen que atenerse a las reglas que se fijan para esa atención.
El ISSN encaró una negociación con la representación de los médicos con el fin de abolir el cobro de copagos. Los médicos cobrarán a los diez días de presentar los papeles, cuando hasta ahora lo hacían a los 60 días, con suerte. El titular del colegio aseguró que los afiliados del ISSN seguirán asumiendo una parte del costo de las consultas al médico por más que desaparezca el copago, tal como se lo conoce.
En la última instancia se anunció que ese trámite oneroso para los pacientes en el momento que requieren la atención de un médico desaparecería. En los consultorios de la provincia la medida comenzó a verse: algunos ya dejaron de cobrar el copago.
Colegio Médico Neuquén
En declaraciones radiales, el doctor Castro dijo que de ahora en más el monto correspondiente al copago les será descontado a los afiliados por planilla de sueldo, es decir: en lugar de pagar al momento de atenderse, lo harán cuando perciban sus salarios.
El instituto tiene más de 200 afiliados. Los adherentes pagarán los extras por atención cuando abonen sus cuotas mensuales.
El cobro de un copago a los afiliados al ISSN, como a los de otras obras sociales y de la medicina prepaga, se dio desde septiembre del año pasado. El Colegio Médico lo avaló porque entendía que la demora en el pago de las prestaciones prevista en el sistema era imposible de sobrellevar con los niveles de inflación que se registraban.
El presidente de la entidad estimó que con los pagos los pacientes pasaron a pagar el 20% de las prestaciones, mientras que el resto quedaba a cargo de la cobertura social.
Beneficios del acuerdo
Castro explicó que el acuerdo alcanzado con el instituto social de los trabajadores del sector público provincial comprende un adelanto sustancioso en los plazos de pago por parte de la obra social a los prestadores como la eliminación de la recaudación particular de los copagos, aunque advirtió que estos seguirían existiendo pero los descantarían de los haberes de los afiliados en lugar de cobrarlo cada médico por su cuenta.
Además, el presidente del Colegio Médico recordó que la obra social de los empleados públicos provinciales tiene planes de pago para los afiliados que requieren prestaciones de alto costo. Esa parte del servicio del instituto se mantiene tal como en la actualidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.