
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, se refirió a la reinscripción al R.U.Pro.Vi y las nuevas condiciones. El gobierno de Rolando Figueroa busca optimizar los recursos
REGIONALES19/02/2024El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, sostuvo que se hará una depuración del padrón de postulantes para acceder a viviendas de la provincia, de acuerdo a las nuevas pautas que fijó el gobierno de Rolando Figueroa para mejorar la transparencia y la eficiencia de recursos del Estado.
El Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (R.U.Pro.Vi) se abrió oficialmente el pasado viernes 16, donde los que quieran acceder a una casa del Estado pueden reinscribirse.
Entre las novedades más destacadas, se dará de baja a las personas que hayan participado de usurpación de terrenos, que sean deudores alimentarios, y será con un sistema de "scoring" cruzando datos con Anses.
El funcionario provincial sostuvo que hay una demanda habitacional importante en la provincia, pero que se analizará "caso por caso" a los postulantes que ya están inscriptos, debido a que se cree que muchos de ellos están en otras condiciones y no se dieron de baja.
De acuerdo a los datos que ofreció Etcheverry, tomados del Instituto Provincial de la Vivienda-Adus (IPVU-Adus) hay unas 50 mil personas anotadas en el R.U.Pro.Vi, pero no todas están activas en condición de esperar por una vivienda.
Viviendas: los números del padrón
De esa cifra, unas 26 mil están anotadas para acceder a una casa, otras 16 mil están esperando un lote y alrededor de 10 mil esperan un mejoramiento habitacional.
"Lo que pretendemos es beneficiar a un colectivo de familias, se cruza la información pero se mantiene la inscripción inicial de los que ya estaban anotados, para pedir otros requisitos y datos. Lo que estamos haciendo es algo similar a lo que se hizo en Desarrollo Social con los planes sociales", indicó Echeverry
El gobierno neuquino pretende que los postulantes se reinscriban para verificar la situación en la que está cada uno. Se estima que miles pueden darse de baja y otros miles de alta, en este nuevo esquema.
"Hay 50 mil personas anotadas en el R.U.Pro.Vi de las cuales 26 mil son para viviendas, 16 mil para terrenos y el resto para mejoramientos habitacionales."
La provincia de Neuquén tiene una alta demanda habitacional, empujada por la cantidad de personas que llegan (32 por semana y 20 se quedan en la ciudad de Neuquén) atraídos por el trabajo petrolero. Pero no todos se quedan.
El gobierno neuquino pretende iniciar un proceso para eliminar privilegios, priorizar y hacer más eficientes los recursos disponibles».
La verificación de datos de los postulantes se cruzará con datos del Renaper (Registro Nacional de las Personas), la Anses, el CUD (Certificado Único Discapacidad), RDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) y URGE (Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género).
Cómo inscribirse en el R.U.Pro.Vi
Para inscribirse nuevamente en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (R.U.Pro.Vi) hay que ingresar a este sitio web. Allí, en primer lugar, será necesario crear una cuenta con los datos personales y elegir una contraseña. Una vez que el usuario pueda iniciar sesión, el sitio lo guiará para completar el formulario con la información habitacional, de ingresos económicos y otros datos de interés.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.