La UNCo ya tiene más de 9.100 nuevos inscriptos para el periodo 2025
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, se refirió a la reinscripción al R.U.Pro.Vi y las nuevas condiciones. El gobierno de Rolando Figueroa busca optimizar los recursos
REGIONALES19/02/2024Neuquén NoticiasEl ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, sostuvo que se hará una depuración del padrón de postulantes para acceder a viviendas de la provincia, de acuerdo a las nuevas pautas que fijó el gobierno de Rolando Figueroa para mejorar la transparencia y la eficiencia de recursos del Estado.
El Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (R.U.Pro.Vi) se abrió oficialmente el pasado viernes 16, donde los que quieran acceder a una casa del Estado pueden reinscribirse.
Entre las novedades más destacadas, se dará de baja a las personas que hayan participado de usurpación de terrenos, que sean deudores alimentarios, y será con un sistema de "scoring" cruzando datos con Anses.
El funcionario provincial sostuvo que hay una demanda habitacional importante en la provincia, pero que se analizará "caso por caso" a los postulantes que ya están inscriptos, debido a que se cree que muchos de ellos están en otras condiciones y no se dieron de baja.
De acuerdo a los datos que ofreció Etcheverry, tomados del Instituto Provincial de la Vivienda-Adus (IPVU-Adus) hay unas 50 mil personas anotadas en el R.U.Pro.Vi, pero no todas están activas en condición de esperar por una vivienda.
Viviendas: los números del padrón
De esa cifra, unas 26 mil están anotadas para acceder a una casa, otras 16 mil están esperando un lote y alrededor de 10 mil esperan un mejoramiento habitacional.
"Lo que pretendemos es beneficiar a un colectivo de familias, se cruza la información pero se mantiene la inscripción inicial de los que ya estaban anotados, para pedir otros requisitos y datos. Lo que estamos haciendo es algo similar a lo que se hizo en Desarrollo Social con los planes sociales", indicó Echeverry
El gobierno neuquino pretende que los postulantes se reinscriban para verificar la situación en la que está cada uno. Se estima que miles pueden darse de baja y otros miles de alta, en este nuevo esquema.
"Hay 50 mil personas anotadas en el R.U.Pro.Vi de las cuales 26 mil son para viviendas, 16 mil para terrenos y el resto para mejoramientos habitacionales."
La provincia de Neuquén tiene una alta demanda habitacional, empujada por la cantidad de personas que llegan (32 por semana y 20 se quedan en la ciudad de Neuquén) atraídos por el trabajo petrolero. Pero no todos se quedan.
El gobierno neuquino pretende iniciar un proceso para eliminar privilegios, priorizar y hacer más eficientes los recursos disponibles».
La verificación de datos de los postulantes se cruzará con datos del Renaper (Registro Nacional de las Personas), la Anses, el CUD (Certificado Único Discapacidad), RDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) y URGE (Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género).
Cómo inscribirse en el R.U.Pro.Vi
Para inscribirse nuevamente en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (R.U.Pro.Vi) hay que ingresar a este sitio web. Allí, en primer lugar, será necesario crear una cuenta con los datos personales y elegir una contraseña. Una vez que el usuario pueda iniciar sesión, el sitio lo guiará para completar el formulario con la información habitacional, de ingresos económicos y otros datos de interés.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Durante el operativo, participaron inspectores de las áreas de Tránsito, Comercio y Bromatología, quienes realizaron diversas inspecciones
Un impresionante temporal que azotó el Alto Valle la noche del lunes y madrugada del martes causó graves daños en un alimentador troncal que abastece de electricidad a varios barrios de Cipolletti y Fernández Oro
Desde el próximo lunes, el Tren del Valle retomará sus recorridos entre Cipolletti y Neuquén con cuatro frecuencias diarias
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.