
Ruta 7, el Gobierno Nacional dijo que no hay plata, se habilitó sin terminar
Es el tramo de 8,5 kilómetros desde Centenario hasta la Ruta 51. Falta una rotonda, hay tramos de tierra pero la situación obligó a habilitar el tránsito
REGIONALES13/02/2024
Neuquén Noticias
El corte de la obra pública a nivel nacional y la decisión de Javier Milei de no bajar fondos dejaron muchos trabajos inconclusos, pero en Neuquén hay uno que es fundamental: la duplicación de la Ruta 7, que conecta las rutas de Vaca Muerta.
El diseño de la obra está casi terminado, pero falta hacer rotondas y parte del asfalto en Vista Alegre. Sin embargo el trazado fue habilitado, con la inseguridad que implica para los miles de vehículos que transitan todos los días.
El gobernador Rolando Figueroa estaba hasta hace unas semanas realizando gestiones por la continuidad de los contratos, y también con fondos de la CAF (Corporación Andina de fomento) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero con la guerra que planteó Milei a los gobernadores tras el desplante en la Ley Ómnibus, todo está por verse.
El diálogo que había abierto con el exministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, uno de los funcionarios "dialoguistas" y que fue ejecutado del gobierno libertario. Ahora, todo quedó en manos del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
Las obras se frenaron el pasado 15 de septiembre luego del “paro activo” del ex ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pero la medida se agudizó luego de la asunción del presidente de La Libertad Avanza (LLA).
Javier Milei: freno, contratos y deudas
Técnicamente la obra está “neutralizada” como si estuviese en una veda climática, pero los trabajos nunca se retomaron y tampoco se sabe de qué manera se renegociará el contrato con la UTE Rovella Carranza SA-CN Sapag SA.
Según pudo saber LM Neuquén, a septiembre había una deuda de 500 millones de pesos(hoy casi licuada por la inflación) para culminar los trabajos. Pero el nuevo gobierno de Milei busca auditar las obras y los contratos.
Una de las alternativas para terminar la ruta era hacer un convenio con las operadoras de Vaca Muerta. Pero aún no asoma ninguna gestión, o que se haya dado a conocer oficialmente.

Lo cierto es que desde hace unos días, pese a que la obra de la Ruta 7 está al 90% de ejecución, ya se habilitó un tramo sin terminar, aunque con sectores de ripio: es una parte de la rotonda de Vista Alegre, que no está construida, debido a un reclamo por expropiación de tierras, por parte de algunos chacareros.
En concreto, en la rotonda de acceso a Vista Alegre, donde hoy hay un cráter gigantesco de tierra, por donde pasa todo el tráfico petrolero.
Hasta hace unos días, el doble carril asfaltado del sector Este no estaba habilitado desde Vista Alegre hasta el cruce con la Ruta 51, pero se habilitó debido a la presión diaria de los automovilistas, que tenían que hacer dificultosas maniobras.
La obra está en un 95% de ejecución, con los 8,6 kilómetros que hay entre la tercera rotonda de Centenario y el cruce con la Ruta 51. Está en ejecución desde inicio de 2021, en plena pandemia, donde se tuvo que correr hasta un gasoducto, que obra que la está ejecutando Hidenesa por más de 140.000 dólares.
En la calle 11, en el trazado de la Ruta 7, había un obrador que se desarmó desde el 15 de septiembre pasado. Había máquinas, que estaban terminando un parte de la rotonda de Vista Alegre, pero ya no están más.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



