La UNCo ya tiene más de 9.100 nuevos inscriptos para el periodo 2025
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Es el tramo de 8,5 kilómetros desde Centenario hasta la Ruta 51. Falta una rotonda, hay tramos de tierra pero la situación obligó a habilitar el tránsito
REGIONALES13/02/2024Neuquén NoticiasEl corte de la obra pública a nivel nacional y la decisión de Javier Milei de no bajar fondos dejaron muchos trabajos inconclusos, pero en Neuquén hay uno que es fundamental: la duplicación de la Ruta 7, que conecta las rutas de Vaca Muerta.
El diseño de la obra está casi terminado, pero falta hacer rotondas y parte del asfalto en Vista Alegre. Sin embargo el trazado fue habilitado, con la inseguridad que implica para los miles de vehículos que transitan todos los días.
El gobernador Rolando Figueroa estaba hasta hace unas semanas realizando gestiones por la continuidad de los contratos, y también con fondos de la CAF (Corporación Andina de fomento) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero con la guerra que planteó Milei a los gobernadores tras el desplante en la Ley Ómnibus, todo está por verse.
El diálogo que había abierto con el exministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, uno de los funcionarios "dialoguistas" y que fue ejecutado del gobierno libertario. Ahora, todo quedó en manos del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
Las obras se frenaron el pasado 15 de septiembre luego del “paro activo” del ex ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pero la medida se agudizó luego de la asunción del presidente de La Libertad Avanza (LLA).
Javier Milei: freno, contratos y deudas
Técnicamente la obra está “neutralizada” como si estuviese en una veda climática, pero los trabajos nunca se retomaron y tampoco se sabe de qué manera se renegociará el contrato con la UTE Rovella Carranza SA-CN Sapag SA.
Según pudo saber LM Neuquén, a septiembre había una deuda de 500 millones de pesos(hoy casi licuada por la inflación) para culminar los trabajos. Pero el nuevo gobierno de Milei busca auditar las obras y los contratos.
Una de las alternativas para terminar la ruta era hacer un convenio con las operadoras de Vaca Muerta. Pero aún no asoma ninguna gestión, o que se haya dado a conocer oficialmente.
Lo cierto es que desde hace unos días, pese a que la obra de la Ruta 7 está al 90% de ejecución, ya se habilitó un tramo sin terminar, aunque con sectores de ripio: es una parte de la rotonda de Vista Alegre, que no está construida, debido a un reclamo por expropiación de tierras, por parte de algunos chacareros.
En concreto, en la rotonda de acceso a Vista Alegre, donde hoy hay un cráter gigantesco de tierra, por donde pasa todo el tráfico petrolero.
Hasta hace unos días, el doble carril asfaltado del sector Este no estaba habilitado desde Vista Alegre hasta el cruce con la Ruta 51, pero se habilitó debido a la presión diaria de los automovilistas, que tenían que hacer dificultosas maniobras.
La obra está en un 95% de ejecución, con los 8,6 kilómetros que hay entre la tercera rotonda de Centenario y el cruce con la Ruta 51. Está en ejecución desde inicio de 2021, en plena pandemia, donde se tuvo que correr hasta un gasoducto, que obra que la está ejecutando Hidenesa por más de 140.000 dólares.
En la calle 11, en el trazado de la Ruta 7, había un obrador que se desarmó desde el 15 de septiembre pasado. Había máquinas, que estaban terminando un parte de la rotonda de Vista Alegre, pero ya no están más.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Durante el operativo, participaron inspectores de las áreas de Tránsito, Comercio y Bromatología, quienes realizaron diversas inspecciones
Un impresionante temporal que azotó el Alto Valle la noche del lunes y madrugada del martes causó graves daños en un alimentador troncal que abastece de electricidad a varios barrios de Cipolletti y Fernández Oro
Desde el próximo lunes, el Tren del Valle retomará sus recorridos entre Cipolletti y Neuquén con cuatro frecuencias diarias
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
Esta película de Netflix está basada en una exitosa novela corta y además de ser nominada a un premio Oscar, también lo fue a dos Globos de Oro
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.