
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El Albinegro comenzará este lunes su día número 13 de entrenamientos de pretemporada y en los próximos días se esperan noticias sobre el plantel y el torneo
ACTUALIDAD - DEPORTES12/02/2024
Neuquén Noticias
Cipolletti cerró el sábado una jornada de entrenamientos diferente en el Parque Norte de Neuquén. Fue el último día de la segunda semana de pretemporada para el plantel de Gustavo Noto, que descansó este domingo y el lunes volverá para poner tercera con vistas al Federal A 2024.
Además de los ejercicios en doble turno a cargo de Federico Grill, el preparador físico del plantel, esta podría ser una semana de muchas novedades de cara a un año largo y exigente.
Por un lado, desde lo grupal está cerca de resolverse la situación de Henry Sáez, quien ya se reunió con el entrenador y busca por estas horas resolver su situación laborar para sumarse al equipo.
Cuando fue presentado en conferencia de prensa, Noto dijo que buscarían un jugador más por línea y en desde entonces llegó Matías Carrera. Si se concreta lo de Henry, sobre lo cual hay posibilidades, el sector de la cancha que quedaría con menos cantidad de variantes es el mediocampo. En ese sentido, hoy están Lucas Arguello, Laureano Tello, Alex Díaz, Denis Lara y Mauricio Quilodrán.
Hay otros que se pueden sumar al medio circunstancialmente como Magnago y Berra desde la defensa, o el refuerzo Juan Fernández que es extremo o segunda punta.
Lo cierto es que Cipo no está retirado del mercado y la zona a reforzar, si se cierra lo del Goldo Sáez, pasaría a ser la mitad del campo.
El otro tema sobre el que podría haber noticias en los próximos días y que los clubes esperan expectantes es el formato del torneo. Tras la reunión de enero en el Consejo Federal, el ente de AFA que regula las categorías de ascenso, quedó solo resuelta la fecha de comienzo para la segunda quincena de marzo, pero la forma de disputa quedó en veremos y las opciones son variadas.
En aquella ocasión se resolvió esperar a saber qué equipos suben desde el Regional Amateur y con cuatro de los cinco ascensos consumados, el panorama empieza a aclararse. La cantidad de kilómetros a recorrer por casa equipo es el gran tema a sabiendas de los costos que tiene viajar y la situación de crisis económica que atraviesa el país.
Novedades en los posibles rivales
Es casi un hecho que Cipo tendrá varios rivales similares de la temporada pasada en su zona. El punto es saber quiénes y cuántos son. Más allá de que todavía no hay formato resuelto, los clubes se miran de reojo y los posibles contrincantes están rearmándose o en plena pretemporada.
Olimpo de Bahía Blanca comenzó a entrenar antes que todos con plantel completo, Villa Mitre hizo lo propio pero 18 días después, al mismo tiempo que Cipolletti, y con su plantel conformado casi al 100%.
Uno de los que arrancó tarde a trabar en su plantel es Santamarina de Tandil, equipo importante de la categoría. En las últimas horas llegó al equipo de Gastón Pernía el delantero Facundo De La Vega, que se suma a los refuerzos Nicolás Romat, Lautaro Villanueva, Nicolás Cupolo, Cristóbal Torres y Juan Santa Cruz.
La particularidad de Santamarina es que tuvo cambio de autoridades en los últimos meses de receso y el presidente electo Pedro Cappelluti avisó que la situación económica del club es mucho más crítica de lo que esperaban.
Germinal de Rawson cuenta con el regreso de su goleador histórico Ricardo Dichiara, después de un paso por el fútbol de Malta. El plantel de Christian Corrales se sigue armando con las llegadas de Mateo Bolteau (ex Ferro de Pico), Manuel Vargas (Unión de Sunchales), Claudio López (Sportivo Peñarol de San Juan) y Nicolás Rosa (Sarmiento de Junín). Continúan desde la temporada pasada Juan Motroni, Gonzalo Laborda y Emiliano Toledo.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
