
Bomberos neuquinos en "estado de alerta" por falta de pago de aportes provinciales: "la inflación también nos afecta",
La duda que reclaman es de parte del tercer trimestre 2023 y el cuarto completo. Cuando lo cobren, la inflación habrá erosionado el dinero
REGIONALES07/02/2024
Neuquén Noticias
La Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios informó que "ante el incumplimiento de la Ley 3359 por parte del gobierno, el servicio de protección que brinda el sistema bomberil puede verse seriamente afectado". La duda que reclaman es de parte del tercer trimestre 2023 y el cuarto completo. Cuando lo cobren, la inflación habrá erosionado el dinero.
Un parte de prensa detalla que "Las 28 asociaciones que se encuentran en el territorio neuquino están sobrepasadas en su capacidad de funcionamiento debido a la deuda que mantiene el Estado con ellas, la cual crece al ritmo inflacionario del país".
"Cambió el gobierno, pero el incumplimiento continúa; y vemos con enorme preocupación esta actitud inexplicable de no pagar lo que la ley manda, poniendo en considerable riesgo el cuidado de la vida y bienes de todos los neuquinos", agrega el escrito.
Al respecto, recuerda que "La ley de bomberos establece que el Estado debe abonar trimestralmente un monto equivalente al valor del litro de gasoil grado 2, y aún se nos debe parte del tercer período y la totalidad de los últimos tres meses de 2023".
"Por eso, ante esta situación nos declaramos en estado de alerta y movilización, y exigimos al gobierno el pronto depósito de la totalidad de los fondos que establece la normativa, todo actualizado al costo de enero último, que cerró con un valor del combustible de 806 pesos por litro", expresa.
"Resulta intolerable la permanente mezquindad con la que debemos lidiar de manera sistemática, pidiendo que se cumpla nada menos que con una ley provincial. Desde que se aprobó la normativa, y ahora mismo, los bomberos andamos recorriendo pasillos y visitando funcionarios y funcionarias que evidentemente no dimensionan la gravedad de la situación, y que poco entienden del trabajo de los profesionales voluntarios de Neuquén, pese a que algunos se envanecen con su supuesta experiencia en la emergencia", puntualiza el texto.
"La inflación afecta también a los bomberos, que deben llenar el tanque para acudir al llamado de la ciudadanía en casi toda la provincia. Por eso, le pedimos al gobierno y sus funcionarios que tomen conciencia, porque estamos hablando de la vida de las y los neuquinos, como así también de la vida y la seguridad de bomberas y bomberos que merecen cumplir su deber en las condiciones necesarias para servir adecuadamente a la comunidad", finaliza.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




