
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El jefe comunal contó que fueron recibidos y escuchados por el secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta
REGIONALES06/02/2024
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido se reunió el viernes en Buenos Aires con sus pares de seis provincias Argentinas para reclamar la justa distribución del fondo compensador que se recauda a nivel nacional para el transporte.
El jefe comunal contó que fueron recibidos y escuchados por el secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta quien propuso un nuevo encuentro para la segunda quincena de febrero.
Gaido aseguró que “estamos reclamando algo justo frente a las graves consecuencias que padece el transporte urbano del interior del país producto de la injusta asimetría sobre la distribución de los recursos nacionales”.
Aclaró que las provincias reciben un 15% y el AMBA un 85% de este fondo compensador. “Esto es totalmente injusto, es como si el AMBA estuviera premiado o es la República del Obelisco”, expresó Gaido tras asegurar que “esto tiene que terminar porque están siendo muy afectadas todas las provincias de la República Argentina, no solamente Neuquén y sus distintas ciudades, sino todas aquellas localidades que cuentan con un sistema de transporte público”.
“La distribución tiene que ser equitativa, justa, y federal”, aseguró el intendente de Neuquén tras contar que por este motivo, “decidimos junto a otros jefes comunales conformar una Red Federal de Intendentes en busca de luchar y revertir esta inequidad de reparto de los recursos fiscales, y vamos a solicitar este cambio inmediato del reparto de nuestros recursos”.
“Este problema hay que resolverlo porque todos los neuquinos participamos de este fondo a partir de un 2,6% de recaudación y recibimos el 0,6, es decir, desde todo punto de vista de una cuestión injusta”, argumentó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.