Ley de Alquileres: tras la derogación de la Ley los contratos se acortaron y los precios siguen en alza

La entrada en vigencia del DNU 70/2023 el pasado 29 de diciembre dejó sin efecto la Ley de Alquileres que regulaba los contratos de locación y que se mantiene únicamente para los contratos que se firmaron con anterioridad

ACTUALIDAD05/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Alquileres
Alquileres

Los alquileres se pactaron en el último mes de común acuerdo entre propietarios e inquilinos tras la derogación de la Ley de Alquileres, y en este período se observó una mayor tendencia a realizar contratos de corto plazo con incrementos atados a la inflación, mientras que los precios de publicación siguen en alza.

La entrada en vigencia del DNU 70/2023 el pasado 29 de diciembre dejó sin efecto la Ley de Alquileres que regulaba los contratos de locación y que se mantiene únicamente para los contratos que se firmaron con anterioridad.

Inquilinos Agrupados presentó el mismo 29 de diciembre un pedido de nulidad en el fuero Contencioso Administrativo, que luego el juez Enrique Lavié Pico envió a la justicia Civil, aún sin resolución.

La entrada en vigencia del DNU 70/2023 el pasado 29 de diciembre dejó sin efecto la Ley de Alquileres que regulaba los contratos de locación y que se mantiene únicamente para los contratos que se firmaron con anterioridad.

Inquilinos Agrupados presentó el mismo 29 de diciembre un pedido de nulidad en el fuero Contencioso Administrativo, que luego el juez Enrique Lavié Pico envió a la justicia Civil, aún sin resolución.

Desde julio 2020 el mercado funcionaba bajo las condiciones de la Ley de Alquileres y desde entonces se registró una caída importante de propiedades en oferta y suba de precios, que de acuerdo con inmobiliarias y propietarios eran efecto de la regulación.

Transcurrido un mes de la derogación, Inquilinos Agrupados relevó cómo cambiaron las condiciones de los contratos y las exigencias a la hora de acceder a una vivienda en alquiler.

tercerpuente

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.