
Robo a un colectivo, esta haciendo un informe sobre robos piraña y presenció uno en vivo
El equipo móvil del canal logró captar el momento en que los ladrones bajan del micro y huyen a la carrera. Ocurrió en González Catán
ACTUALIDAD01/02/2024
Neuquén Noticias
Un periodista que se encontraba realizando un informe sobre robos piraña en González Catán fue testigo en primera persona de como dos delincuentes perpetraban un ataque y huían a corriendo. Todo quedó captada por cámaras de televisión.
Un impactante hecho de inseguridad ocurrió este jueves a las 8:30 de la mañana, cuando el trabajador de medios hacía un móvil para el noticiero Buen Telefé sobre este tipo de robos en colectivos en la zona. Sorpresivamente, mientras estaban en vivo, dos delincuentes se subieron al micro y le robaron a los pasajeros.
En la filmación, puede observarse cómo uno de los atacantes, vestido con remera naranja y bermuda de jean, logró huir corriendo del colectivo luego de cometer el robo. En tanto, su cómplice fue golpeado por algunos de los pasajeros, de acuerdo a las declaraciones de los testigos.
Cómo fue la secuencia
El periodista de Telefé fue enviado a ese punto de dicha localidad del partido de La Matanza, debido a que se viralizaron en redes sociales imágenes de un robo piraña anterior que sufrieron los pasajeros de la línea 96, que une la ciudad de Pontevedra con la estación Constitución.
En el momento en que ocurrió el asalto, el corresponsal Maximiliano Real estaba en la Ruta 21, un tramo conocido como avenida Otero, a la altura del cruce con Leuman, para informar sobre los robos piraña en colectivos, una modalidad que es común en el sector. El trabajador hablaba con una mujer que esperaba el micro, cuando una unidad de la línea 96 se detuvo en la parada de la mano del frente. “Pasa un colectivo, se suben, arrebatan uno o dos celulares, corren”, describió en ese momento la vecina.
Instantes después, el relato se materializó en un hecho de inseguridad. El camarógrafo giró su cámara y captó el momento exacto en el que dos ladrones corrían del colectivo que se encontraba detenido, a la espera del ascenso y descenso de los pasajeros.
“Mirá, ahí está, fijate... yo no lo puedo creer”, comentó el notero, mientras observaba cómo los delincuentes se escapaban. Los dos delincuentes se mostraron siempre a cara descubierta y por eso sus rostros quedaron expuestos ante la cámara.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.




