
Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).
Netflix quiere sacar su plan más económico para sumar publicidad y mejores ganancias. Mira cuándo planea hacerlo la plataforma de streaming
ACTUALIDAD29/01/2024
Neuquén Noticias
Este año, Netflix tendrá novedades importantes, no solo con sus estrenos y producciones de series y películas, sino con cambios en su modelo de negocios que afectará a sus suscriptores.
¿El más importante? La eliminación de su plan básico sin anuncios a partir del segundo trimestre de 2024, de manera paulatina, como lo suele hacer.
Los usuarios nuevos Netflix en Estados Unidos no han podido acceder a este esquema desde julio del 2023. Solo lo pueden hacer quienes ya están suscritos y desean cambiar de plan. Con este cambio, los primeros que se verían afectados son los clientes de Reino Unido y Canadá, que a mediados de año ya no podrán sumarse al plan básico.
La plataforma no reveló lo que pasará en el resto del mundo, pero es muy probable que extienda su estrategia a nivel internacional y que en Argentina los suscriptores se vean obligados a mirar publicidad en la plataforma de streaming.
¿Cuánto vale Netflix en Argentina?
El Plan Básico de la plataforma de streaming en Argentina sale, a partir de enero de 2024, 2.499 pesos, que queda en 3.998 pesos con los impuestos. Te permite tener juegos móviles, series y películas; sin publicidad y sin límite, ver contenido en un dispositivo compatible a la vez y en HD y descargar contenido en un dispositivo compatible a la vez.
El Plan Estándar de Netflix sale 4.199 pesos (con los impuestos se va a 6.676 pesos) y te da acceso a juegos móviles, series y películas; sin publicidad y sin límite, ver contenido en dos dispositivos compatibles a la vez en Full HD, descargar contenido en dos dispositivos compatibles a la vez y agregar un miembro extra que no viva contigo.
Netflix intentó imponer el plan con publicidad y muchos esperaban que fuera un fracaso, pero en su primer año registró 15 millones de suscriptores. Netflix cuenta con 260 millones de usuarios a nivel mundial y el 40% de los nuevos añadidos se están registrando en el plan que muestra publicidad en los países donde está implementado.
Netflix se encamina hacia el streaming con publicidad, después de depender durante años solo de los ingresos por suscripción. Netflix quiere que los abonados a su plan básico sin publicidad se conviertan en suscriptores con publicidad o paguen más por el servicio de streaming. Y así lo destaca en su reciente carta a los accionistas.
“La ampliación de nuestro negocio de anuncios representa una oportunidad de obtener nuevos e importantes ingresos y beneficios a medio y largo plazo. El número de suscriptores de publicidad aumentó casi un 70% trimestre tras trimestre, gracias a la retirada progresiva de nuestro plan básico para los miembros nuevos y los que se reincorporan a nuestros mercados de publicidad”, escribieron.
“El plan de anuncios representa ahora el 40% de todas las suscripciones a Netflix en nuestros mercados de anuncios y estamos intentando retirar nuestro plan Básico en algunos de nuestros países de anuncios, empezando por Canadá y el Reino Unido en el segundo trimestre y continuando a partir de ahí”, anunció Netflix.
¿Cuánto gana Netflix por cada suscriptor que ve anuncios?

De acuerdo a una publicación de Medium, la carga de anuncios de Netflix es de las más bajas del sector: sólo 4 minutos por hora. Suponiendo que la duración media de los anuncios sea de 30 segundos, los suscriptores promedio sólo verán unos ocho anuncios por hora. En la televisión tradicional, el espectador medio ve entre 25 y 30 anuncios por hora.
Según Comscore, el hogar medio que tiene Netflix ve 35 horas al mes la plataforma, tres veces más que MAX y cuatro veces más que Disney+. Con un costo por 1000 impresiones medio de 49,50 dólares, un espectador de Netflix con publicidad generará unos 14 dólares al mes en ingresos publicitarios. Mucho más que el plan con anuncios que cuesta 6,99 dólares al mes.
Netflix ganaría unos 21 dólares por cada suscriptor que vea anuncios, en lugar de los 11,99 que obtiene ahora por los que pagan el plan más económico sin anuncios. Por eso la compañía fundada por Reed Hastings busca eliminar el plan más económico y menos rentable de todos.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.


Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


