Banner pauta (1100 x 100 px)

La plataforma Netflix eliminará este año su plan básico, como afectará a los usuarios de Argentina?

Netflix quiere sacar su plan más económico para sumar publicidad y mejores ganancias. Mira cuándo planea hacerlo la plataforma de streaming

ACTUALIDAD29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
netflixjpg
Netflix

Este año, Netflix tendrá novedades importantes, no solo con sus estrenos y producciones de series y películas, sino con cambios en su modelo de negocios que afectará a sus suscriptores.

¿El más importante?  La eliminación de su plan básico sin anuncios a partir del segundo trimestre de 2024, de manera paulatina, como lo suele hacer.

Los usuarios nuevos Netflix en Estados Unidos no han podido acceder a este esquema desde julio del 2023. Solo lo pueden hacer quienes ya están suscritos y desean cambiar de plan. Con este cambio, los primeros que se verían afectados son los clientes de Reino Unido y Canadá, que a mediados de año ya no podrán sumarse al plan básico.

La plataforma no reveló lo que pasará en el resto del mundo, pero es muy probable que extienda su estrategia a nivel internacional y que en Argentina los suscriptores se vean obligados a mirar publicidad en la plataforma de streaming.

¿Cuánto vale Netflix en Argentina?

El Plan Básico de la plataforma de streaming en Argentina sale, a partir de enero de 2024, 2.499 pesos, que queda en 3.998 pesos con los impuestos. Te permite tener juegos móviles, series y películas; sin publicidad y sin límite, ver contenido en un dispositivo compatible a la vez y en HD y descargar contenido en un dispositivo compatible a la vez.

El Plan Estándar de Netflix sale 4.199 pesos (con los impuestos se va a 6.676 pesos) y te da acceso a juegos móviles, series y películas; sin publicidad y sin límite, ver contenido en dos dispositivos compatibles a la vez en Full HD, descargar contenido en dos dispositivos compatibles a la vez y agregar un miembro extra que no viva contigo.

Netflix intentó imponer el plan con publicidad y muchos esperaban que fuera un fracaso, pero en su primer año registró 15 millones de suscriptores. Netflix cuenta con 260 millones de usuarios a nivel mundial y el 40% de los nuevos añadidos se están registrando en el plan que muestra publicidad en los países donde está implementado.

Netflix se encamina hacia el streaming con publicidad, después de depender durante años solo de los ingresos por suscripción. Netflix quiere que los abonados a su plan básico sin publicidad se conviertan en suscriptores con publicidad o paguen más por el servicio de streaming. Y así lo destaca en su reciente carta a los accionistas.

“La ampliación de nuestro negocio de anuncios representa una oportunidad de obtener nuevos e importantes ingresos y beneficios a medio y largo plazo. El número de suscriptores de publicidad aumentó casi un 70% trimestre tras trimestre, gracias a la retirada progresiva de nuestro plan básico para los miembros nuevos y los que se reincorporan a nuestros mercados de publicidad”, escribieron.

“El plan de anuncios representa ahora el 40% de todas las suscripciones a Netflix en nuestros mercados de anuncios y estamos intentando retirar nuestro plan Básico en algunos de nuestros países de anuncios, empezando por Canadá y el Reino Unido en el segundo trimestre y continuando a partir de ahí”, anunció Netflix.

¿Cuánto gana Netflix por cada suscriptor que ve anuncios?

netflixjpg (1)

De acuerdo a una publicación de Medium, la carga de anuncios de Netflix es de las más bajas del sector: sólo 4 minutos por hora. Suponiendo que la duración media de los anuncios sea de 30 segundos, los suscriptores promedio sólo verán unos ocho anuncios por hora. En la televisión tradicional, el espectador medio ve entre 25 y 30 anuncios por hora.

Según Comscore, el hogar medio que tiene Netflix ve 35 horas al mes la plataforma, tres veces más que MAX y cuatro veces más que Disney+. Con un costo por 1000 impresiones medio de 49,50 dólares, un espectador de Netflix con publicidad generará unos 14 dólares al mes en ingresos publicitarios. Mucho más que el plan con anuncios que cuesta 6,99 dólares al mes.

Netflix ganaría unos 21 dólares por cada suscriptor que vea anuncios, en lugar de los 11,99 que obtiene ahora por los que pagan el plan más económico sin anuncios. Por eso la compañía fundada por Reed Hastings busca eliminar el plan más económico y menos rentable de todos.

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?