Incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces y ya arrasó casi 600 hectáreas

El incendio estaba descontrolado en la provincia de Chubut. Comenzó el pasado jueves. Temen por poblaciones como Trevelin y Esquel

NACIONALES28/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
incendio-parque-los-alerces-chubut
Los Alerces - Chubut

El incendio en la zona del arroyo Centinela, a la altura de bahía Rosales del lago Futalafquen en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, continuaba este sábado activo "fuera de control" y se extendió hasta alcanzar una vasta superficie, confirmó el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional, Mario Cárdenas.

En tanto, brigadistas y personal del Servicio provincial de Manejo del fuego luchaban por controlar las llamas y resguardar a poblaciones cercanas en Esquel y Trevelin.

"El incendio se extendió hasta alcanzar una superficie de 577 hectáreas y la cabeza del fuego salió de la jurisdicción del Parque y entró a la provincia", agregó Cárdenas.

"El incendio está fuera de control", señaló Cárdenas, quien especificó que las condiciones climáticas "son adversas porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, eso nos dificulta bastante las tareas" en el Parque Nacional, declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en el año 2017.

El incendio comenzó el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro. La propagación del fuego hizo que ambos se unieran, transformándose en un solo incendio que pasó de afectar a 65 hectáreas de monte nativo hasta 577 hectáreas y continúa expandiéndose.

"Están reforzando y metiendo mucho trabajo en el flanco derecho del incendio porque ahí es donde, en el caso que bajará desde la montaña hacia la ruta, hay vivienda, poblaciones, porque lo que se van a concentrar ahí hoy los trabajos", señaló el titular de ICE sobre el fuego, que consumió bosque nativo y quemó especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga.

Según la cuenta de Instagram del Parque, durante la jornada del viernes, se incorporaron al trabajo del combate del fuego, personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego con base en la localidad de Golondrinas.

En el operativo también se encuentra trabajando personal de Parques Nacionales, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Prefectura, Defensa Civil Esquel.

incendio-parque-los-alerces-chubut (1)

Asimismo, se recuerda tomar "máxima precaución al transitar la ruta 71" y se informó que se encuentran los caminos internos del Cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero, Quebrada del León y La Balsa.

También se recuerda la prohibición de hacer fuego en las áreas de uso libre, permanecer atentos a las indicaciones dentro del Área Protegida y recomiendan elegir otro día para visitar el Parque.

lmcipolletti

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Ahed Tamimi

¿Quién es Ahed Tamimi?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/07/2025

Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.