
Incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces y ya arrasó casi 600 hectáreas
El incendio estaba descontrolado en la provincia de Chubut. Comenzó el pasado jueves. Temen por poblaciones como Trevelin y Esquel
NACIONALES28/01/2024

El incendio en la zona del arroyo Centinela, a la altura de bahía Rosales del lago Futalafquen en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, continuaba este sábado activo "fuera de control" y se extendió hasta alcanzar una vasta superficie, confirmó el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional, Mario Cárdenas.
En tanto, brigadistas y personal del Servicio provincial de Manejo del fuego luchaban por controlar las llamas y resguardar a poblaciones cercanas en Esquel y Trevelin.
"El incendio se extendió hasta alcanzar una superficie de 577 hectáreas y la cabeza del fuego salió de la jurisdicción del Parque y entró a la provincia", agregó Cárdenas.
"El incendio está fuera de control", señaló Cárdenas, quien especificó que las condiciones climáticas "son adversas porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, eso nos dificulta bastante las tareas" en el Parque Nacional, declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en el año 2017.
El incendio comenzó el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro. La propagación del fuego hizo que ambos se unieran, transformándose en un solo incendio que pasó de afectar a 65 hectáreas de monte nativo hasta 577 hectáreas y continúa expandiéndose.
"Están reforzando y metiendo mucho trabajo en el flanco derecho del incendio porque ahí es donde, en el caso que bajará desde la montaña hacia la ruta, hay vivienda, poblaciones, porque lo que se van a concentrar ahí hoy los trabajos", señaló el titular de ICE sobre el fuego, que consumió bosque nativo y quemó especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga.
Según la cuenta de Instagram del Parque, durante la jornada del viernes, se incorporaron al trabajo del combate del fuego, personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego con base en la localidad de Golondrinas.
En el operativo también se encuentra trabajando personal de Parques Nacionales, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Prefectura, Defensa Civil Esquel.
Asimismo, se recuerda tomar "máxima precaución al transitar la ruta 71" y se informó que se encuentran los caminos internos del Cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero, Quebrada del León y La Balsa.
También se recuerda la prohibición de hacer fuego en las áreas de uso libre, permanecer atentos a las indicaciones dentro del Área Protegida y recomiendan elegir otro día para visitar el Parque.



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”
El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".
Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas
La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.

Servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre
La recolección de residuos domiciliarios será normal. No habrá actividad en las reparticiones de atención al público.