
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
La Academia cayó por 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda en lo que significó el retorno de Gustavo Costas
ACTUALIDAD - DEPORTES28/01/2024
Neuquén Noticias
Gustavo Costas comenzó un nuevo ciclo al frente de Racing y lo hizo con el pie izquierdo. Ante un Cilindro de Avellaneda repleto para el debut en la Copa de la Liga Profesional, la Academia cayó por 1 a 0 frente a Unión con el tanto de Joaquín Mosqueira que se postula a uno de los goles de la fecha.
El defensor abrió el marcador en el amanecer del partido, cuando apenas iban 12 minutos. El Tatengue retrocedió para intentar rearmar la jugada en ataque, aunque para sorpresa de todos, Mosqueira decidió rematar desde una larga distancia y venció la resistencia de Gabriel Arias, que no pudo taparla.
El jugador de 20 años, oriundo de Rosario, da sus primeros pasos en el equipo de Santa Fe. Tras hacer las divisiones inferiores en Newell’s, fue captado por el coordinador de inferiores de Unión. En 2023 hizo su primera pretemporada y debutó oficialmente con Marcelo Mosset al mando.
A pesar de la insistencia del equipo de Avellaneda, los dirigidos por Cristian González cerraron filas y lograron hacerse con los tres puntos. La Academia de Costas, aunque de forma desordenada, fue para adelante pero no pudo llevarle peligro a la valla de Nicolás Campisi.
La derrota de Racing frente a Unión
Desde el arranque del cotejo en Avellaneda, el equipo de Cristian "Kily" González se encontró más cómodo durante el desarrollo y fue mejor que el combinado del debutante Gustavo Costas, que recibió un estadio prácticamente lleno para su estreno.
El campo de juego mostró evidentes secuelas de los cuatro recitales que La Renga efectuó durante la primera quincena del mes. Pese a que el "Tatengue" era mejor, pasaba poco en el partido, cuando a los 12 minutos, el mediocampista Mosqueira abrió el marcador para el equipo santafesino.
El joven, de 20 años, recibió la pelota en tres cuartos de cancha, recorrió algunos metros antes de sacar su remate cerca de la medialuna del área y mandó la pelota a la red ante un vuelo estéril de Arias
Tras eso, la "Academia" fue en busca de la igualdad y tuvo más la posesión de la pelota en esa primera parte. Sin embargo, el local falló en los tramos finales y en varias ocasiones sus jugadores quedaron en posiciones fuera de juego.
Por su parte, Unión jugó suelto y cómodo, a punto tal que también tuvo oportunidades para aumentar la cuenta, pero apareció Arias como escollo para impedir que la diferencia se ampliase.
Ya en el complemento, el equipo de 'Kily' González tomó las riendas del partido y empezó a tener nuevamente el dominio por sobre un Racing, que no encontraba los caminos para igualar el marcador. El nerviosismo empezó a aflorar en el Cilindro.
Racing intentó, pero no pudo empatar
A los 20m., Racing generó la chance más clara de gol que tuvo en todo el partido. Así, el lateral Gabriel Rojas, tras una buena combinación de pases con Roger Martínez, entró al área y quedó de cara al arco de Campisi a la altura del punto penal. Pero el disparo se fue por encima del travesaño y así Racing perdió una oportunidad inmejorable.
Minutos después, el equipo de Costas, que había mejorado, pudo llegar a la igualdad, con un tiro libre de Juan Fernando Quintero, que cayó en el área de Unión y German Conti conectó, pero el cabezazo se fue al lado del palo del arco de Campisi.
En la recta final del partido, el entrenador local cambió las piezas e intentó buscar el empate, pero se le volvió imposible romper la defensa de 5 jugadores, planteada desde el inicio del encuentro por González.
El "Tatengue", pese a aguantar el resultado durante la segunda parte, tuvo algunas oportunidades para sentenciar el encuentro, pero todas fueron desperdiciadas.
En el primer minuto de adición, tras otro envío al área de Quintero, el ingresado Santiago Solari convertía el 1-1 para la "Academia", pero Maximiliano Salas estaba adelantado en el comienzo de la jugada y el tanto fue invalidado.
La polémica sobre el final en la derrota de Racing
En el cierre del partido llegó la polémica de la noche. Tras un lateral de Rojas que fue recepcionado en el área por el correntino Salas, el disparo del ex All Boys, con escaso recorrido, pegó en la mano de Patricio Tanda.
El árbitro Nicolás Lamolina fue a revisar la jugada, tras el llamado de Diego Ceballos, encargado de VAR. Pero al observar la acción, el juez principal mantuvo su decisión acertada de no otorgar penal para Racing.
El equipo de Costas fue despedido entre silbidos y algunos tibios aplausos, en un índice de desaprobación por el rendimiento exhibido. En la próxima fecha, Racing recibirá a Tigre en el Cilindro de Avellaneda, el miércoles a las 20.00. Por su parte, Unión recibirá a Estudiantes de La Plata en el Estadio 15 de Abril, el jueves a las 21.30.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?