
El intendente Cimolai recibió a vecinos por problemas con el agua
Firmaron Acta que reafirma el compromiso de abrir canales de diálogo permanente
REGIONALES18/01/2024

El intendente Esteban Cimolai se reunió con vecinas y vecinos del barrio Vista Hermosa I y II, donde acordaron la firma de un acta en la cual el Municipio se compromete a realizar una obra de impulsión en la red de agua en ese sector, que optimice la distribución en Vista Hermosa I y II y zonas aledañas, a reunirse nuevamente el 29 de febrero, y en el medio se hará una visita de recorrida de avance de obra.
Durante el encuentro, plantearon sus inquietudes sobre la falta histórica de suministro.
El delegado de Vista Hermosa II; Marcos Crljenko, -quien agradeció la apertura al diálogo- ofreció en nombre de todos el acompañamiento al intendente para que, en caso de ser necesario, se deba solicitar a Provincia o a Nación las obras necesarias.
Cimolai se refirió a la compleja realidad que tiene Centenario en este tema, y de la prioridad que decidió imprimirle en esta gestión, creando una secretaría específica, de Agua y Saneamiento, a cargo de Luciano Nagli.
Pidió a los vecinos en forma recurrente que “ayuden al Municipio a detectar conexiones clandestinas y las pérdidas, porque nosotros estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance: llegamos y no había retroexcavadora, y ahora pudimos contratar una; de cuatro bombas que funcionaban en la planta de calle 0, ahora contamos con diez. Comenzamos hace menos de cuarenta días y hemos puesto a disposición todos los recursos humanos y técnicos para que este verano sea lo menos traumático posible en una ciudad que aún no resuelve muchas situaciones y muy complejas”.
Además, presentó aparte de su equipo de trabajo presente en la reunión, “para que comiencen a familiarizarse con los funcionarios y funcionarias que podrán resolverles o acompañarlos en lo que necesiten”.
Por su parte, Nagli les anticipó de una obra que “va a ayudar a paliar en parte la falta de agua”, y expresó que “la verdad es que en Centenario no se trabajó en la producción de agua, ya que nos proveemos de dos sistemas, el de captación del río Neuquén y del nexo Mari Menuco.Entre ambos se llega a 65 mil personas y hoy somos más de 80 mil”.
En este sentido, Cimolai manifestó que “hay una obra con la que Centenario se beneficiaría, y es la ampliación de ese nexo, que no es una solución a corto plazo, y la otra es la que tienen que desarrollar los privados en zona nueva España. Ambas aliviarían el sistema de producción y distribución del agua”.
Además de Nagli, estuvieron presentes el secretario de Hacienda y Finanzas, Leandro Lucero; la secretaria de Gobierno, Claudia Schell y el subsecretario de Legal y Técnica, Dr. Gabriel Pavletic.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.