TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuevamente alerta por algas con toxinas en El Chocón, te damos algunas recomendaciones

Desde provincia informaron que hay alerta nivel 2 y 3 por la floración de estas algas. Consejos ante cualquier síntoma

ACTUALIDAD18/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
chocon-hidrico2jpg

La floración de cianobacterias de las algas en los lagos, es un hecho que ocurre todos los veranos, y según informó el gobierno provincial, no son producto de una contaminación humana puntual. Sin embargo, advirtieron que si alguien se bañó o bebió agua en un área con floraciones y presenta síntomas, debe acudir a un centro de atención.

Este acontecimiento ocurre ante condiciones ambientales determinadas como, elevadas temperaturas, ausencia de viento, alta luminosidad, es decir durante los veranos principalmente. La información y datos de estas últimas semanas alertaron a gran parte de la población que, por miedo, dejó de acudir a los lagos a pesar del calor extremo.

Desde el gobierno de la provincia difundieron algunas características para poder reconocer las zonas donde puede ser peligroso el contacto e indicaron que las toxinas a simple vista, son similares a manchas de color verde o verde azulado en la superficie del agua del embalse, y que podría percibirse olor a pescado o a barro.

En cuanto a los riesgos, remarcaron que el contacto directo con las floraciones de cianobacterias durante el uso recreativo del agua, podría provocar una amplia variedad de afecciones en la salud, siendo los síntomas más comunes la irritación de la piel, otitis, rinitis, conjuntivitis, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y debilidad muscular, entre otras.

algas_lagojpg

"Se recuerda a la comunidad que si una persona se bañó o bebió agua en un área con floraciones algales y presenta cualquier síntoma, debe acudir al centro asistencial más cercano e informar ese antecedente", alertaron.

Además, es importante destacar que, dado que no hay tratamientos específicos, la prevención es la principal medida sanitaria para evitar estos problemas de salud. El cuadro clínico suele manifestarse durante las primeras 24 horas de exposición a las aguas contaminadas.

Agua para el consumo

Respecto al agua de red suministrada a la población, la misma se encuentra monitoreada, el proceso de potabilización que se da en las localidades que presta servicio el EPAS dispone de diferentes fases tales como la captación, impulsión, coagulación, floculación, decantación, filtrado, desinfección, las cuales actúan removiendo cianobacterias e inactivando eventuales toxinas.

En tal sentido la alerta es solo en relación al uso recreativo, ya que el agua de red cuenta con el tratamiento tal lo descripto precedentemente.

lmneuquen

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.