TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Unión Europea deja de reconocer a Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela

El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo que la comunidad internacional todavía lo necesita para ayudar a "derrocar" al presidente Nicolás Maduro.

INTERNACIONALES07/01/2021
Guaidó -Trump

Desde ya, el bloque europeo le retiró al político opositor su reconocimiento como mandatario del país, si bien reafirmó su compromiso de trabajar junto a él. En este sentido, la UE no reconoció los resultados de las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, que han devuelto el control de la Asamblea Nacional al chavismo.

Las palabras "presidente interino" ya no describen a Juan Guaidó en el último comunicado de la Unión Europea (UE) sobre la situación política de Venezuela. Sin dejar de reconocerlo como una voz líder de la oposición al chavismo, los Veintisiete eliminaron este título para Guaidó, después de que el control de la Asamblea Nacional volviera a manos del oficialismo del presidente Nicolás Maduro.

"La UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que luchan por devolver la democracia a Venezuela, incluido en particular Juan Guaidó", recalcó el Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell.

Es un difícil ejercicio de equilibrio diplomático para la Unión Europea, quien había reconocido a Guaidó como presidente interino al tener el respaldo de la anterior Asamblea Nacional, de mayoría opositora, después de las elecciones de 2015. 

Sin embargo, ayer el chavismo recuperó el control sobre este órgano legislativo, tras los comicios celebrados el 6 de diciembre, por lo que Guaidó queda despojado de la legitimidad parlamentaria ante los ojos de la UE. 

A pesar de eso, los Veintisiete rechazan estas últimas elecciones legislativas al "no cumplir con los estándares internacionales para un proceso creíble", y reconocen que "hubo falta de pluralismo político", por lo que la actual Asamblea Nacional se construye, según la UE, "sobre la base" de unas elecciones "no democráticas". 

El chavismo obtuvo 256 de los 277 escaños que estaban en juego en los comicios de diciembre, en los que no estuvieron los principales partidos opositores, pero sí participaron algunos candidatos y grupos de oposición. La Asamblea nombró al exministro de Información Jorge Rodríguez como nuevo jefe de la cámara. 

Guaidó agradeció el "reconocimiento explícito" de la UE

La respuesta de Guaidó no se hizo esperar. A través de otro comunicado, el opositor venezolano agradeció a la UE "por el reconocimiento explícito" a su liderazgo y también reiteró "su compromiso con la Unión Europea y la comunidad internacional de seguir luchando sin descanso por la democracia y la libertad" en la nación.

Sin embargo, la misiva de Guaidó insiste en su cargo de "presidente encargado" y "jefe del Parlamento de Venezuela", precisamente los títulos que deja de reconocerle la UE. 

La oposición venezolana anunció este 5 de enero que los diputados anti-chavistas prolongarán durante un año sus funciones a través de la Comisión Delegada, una figura contemplada en la Constitución para funcionar durante las vacaciones de los diputados. Sin embargo, en este caso, no parece claro si esta maniobra tendrá algún efecto práctico. 

La UE se ofrece para acompañar un proceso de diálogo

Las elecciones de diciembre solo confirman que el bloqueo político entre opositores y chavistas se mantiene. Borrell, representante de la política exterior europea, lo reconoció también en su comunicado: "Venezuela necesita urgentemente una solución política para terminar el actual impasse, a través de un proceso inclusivo de diálogo y negociación".

En ese sentido, los Veintisiete volvieron a ofrecerse como apoyo para este proceso, congelado desde los intentos de distintos actores internacionales para favorecer el diálogo entre Maduro y Guaidó cuando este último se proclamó "presidente interino" de Venezuela en 2019. 

Pronto se cumplirán dos años desde ese órdago lanzado por la oposición, que intentó poner contra las cuerdas al Gobierno de Maduro y que provocó una oleada de reconocimiento internacional hacia Guaidó.

Sin embargo, el tiempo ha revelado que ese impulso no hizo a avanzar a la oposición, especialmente después de que perdiera el control de la Asamblea. El chavismo sigue manteniendo su fuerza en Venezuela.

Con EFE y AFP

Te puede interesar
Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.