El pronóstico para este fin de semana en Neuquén, baja el calor?

La AIC advirtió por probabilidad de tormenta y viento fuerte para este viernes en Neuquén. ¿Qué pasará los próximos días?

ACTUALIDAD05/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
on-calor-rio-valentina-sur-30jpg
Calor

Después de una semana con una fuerte ola de calor en Neuquén, el primer viernes del 2024 llega con una alerta roja por altas temperaturas, que también incluye probabilidad de tormenta y viento fuerte. El pronóstico del tiempo, sin embargo, indica que el fin de semana bajará el termómetro.
 
"El Viernes 5 y Sábado 6 el pasaje de un frente frío provocará lluvias débiles en Cordillera: Zona Andina y Lagos. Viento del Sudoeste y descenso de la temperatura en toda la región", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

El organismo regional adelantó que para este viernes a la mañana se espera cielo mayormente cubierto. La temperatura mínima prevista es de 27 grados y la máxima de 29, con ráfagas de hasta 28 kilómetros por hora. En su reporte de las 6, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó humedad del 43%.
 
A la tarde se prevé cielo cubierto con probabilidad de tormenta y chaparrones. Se prevé una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 33. Se espera viento con ráfagas de hasta 48 km/h.

Hacia el atardecer se prevé cielo parcialmente nublado, con una mínima de 20 grados y una máxima de 27, con ráfagas de viento de hasta 47 km/h. A la noche el cielo seguirá mayormente despejado, con una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 22. El viento rondaría los 39 km/h. y las ráfagas alcanzarían los 53 km/h.

El pronóstico para el fin de semana en Neuquén

Según el pronóstico de la AIC, el fin de semana bajarán las temperaturas en Neuquén y el calor mermará. El sábado durante el día el cielo estará mayormente despejado. La mínima será de 25 grados y la máxima de 30, con ráfagas de hasta 34 km/h.

Para la noche, el organismo regional indica cielo despejado. La temperatura mínima prevista es de 18 grados y la máxima de 27. Se prevé viento de 34 km/h. y las ráfagas llegarían a los 42 km/h.

El domingo el cielo continuará mayormente despejado durante el día. Según la AIC, la mínima prevista es de 20 grados y la máxima de 30, con ráfagas de 48 km/h. Por la noche, se prevé que continuará el cielo mayormente despejado con una mínima de 12 grados y una máxima de 26, con viento de 37 km/h. y ráfagas de hasta 45 km/h.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.