
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La empresa informó los resultados de sus recientes exploraciones en el pad 4 de Bajada del Palo Oeste, su bloque en Neuquén. Fueron sus primeras perforaciones a un nuevo nivel del yacimiento. La productividad le permitiría agregar 150 pozos a su actual inventario, de 400.
ENERGÍA06/01/2021
Vista Oil & Gas, la petrolera independiente que fundó y lidera el ex CEO de YPF Miguel Galuccio, anunció los resultados de dos nuevos pozos que exploró en sus áreas de Vaca Muerta. La empresa informó que ambos, correspondientes al pad 4 de su bloque de Bajada del Palo Oeste, en Neuquén, “registraron valores de productividad por encima de sus proyecciones”.
“Los pozos MDM-2025h y MDM-2027h son los primeros dos que la compañía aterrizó en el horizonte de navegación Carbonato inferior de Vaca Muerta, con 2186 metros de rama horizontal y 26 etapas de estimulación hidráulica, y 2551 metros de rama horizontal y 31 etapas, respectivamente”, precisó la compañía.
El Carbonato inferior, explicó, es el tercer horizonte de navegación de Vaca Muerta perforado por Vista en ese bloque, dado que los 12 anteriores, correspondientes a los pads 1 a 3, se aterrizaron en La Cocina y Orgánico, otros dos “horizontes”, como se llama a los distintos niveles de perforación de la roca.
“Los resultados de estos pozos confirman el potencial del horizonte de navegación Carbonato inferior de Vaca Muerta como un shale oil play económico en Bajada del Palo Oeste”, agregó Vista en su comunicado, difundido a las bolsas de México, Buenos Aires y Nueva York.
“Según el modelo geológico de la compañía, esto podría agregar hasta 150 pozos nuevos a su inventario actual, de 400 pozos, en Bajada del Palo Oeste, llevando a un total de hasta 550 pozos”, informó. Es decir, un incremento del 37 por ciento.
La empresa informó que ambos pozos, correspondientes al pad 4 de su bloque de Bajada del Palo Oeste, en Neuquén, “registraron valores de productividad por encima de sus proyecciones”.
A fines de julio, cuando anunció los resultados del primer semestre, Galuccio les había anticipado a sus invesores que la empresa retomaría la perforación de pozos nuevos en agosto. “Podemos reiniciar en un contexto de precios del petróleo más bajo de lo que pensábamos”, explicó en ese momento.
Vista había implementado una innovación técnica –el cambio de curva tipo– que, resaltó la compañía, representó un hito, ya que, al reducir el costo de desarrollo de Vaca Muerta, se garantiza un rendimiento sólido, en un escenario de menores precios del petróleo.
Vista planeaba completar en el tercer trimestre del año pasado el cuarto pad en Bajada del Palo Oeste y, antes de diciembre, iniciar la perforación de un quinto. Un pozo en el pad 4 ya costaba u$s 9,3 millones, contra los u$s 11,7 millones que exigió el tercero, precisó Galuccio en ese call.
El horizonte Carbonato inferior está presente en algunas áreas del epicentro productivo de Vaca Muerta, explicó Vista en su comunicado de este martes. Allí, está Bajada del Palo Oeste, su bloque de shale oil y en el que exploró, por primera vez, a ese nivel.
“Hasta el momento, se perforaban o aterrizaban los pozos en las zonas de La Cocina y El Orgánico, donde la compañía perforó 12 pozos en los pads 1, 2 y 3”, reseñó.
Agregó que, después de 70 días de puesta en marcha, los dos pozos perforados en el cuarto pad representaron, respectivamente, una producción acumulada y normalizada ubicada un 27% y un 32% por encima de la curva tipo de la empresa, que consiste en 2800 metros de rama lateral y 47 etapas de estimulación hidráulica. El pozo MD-2025h alcanzó un pico de 30 días de 1390 barriles equivalentes de petróleos diarios (boed/d) y el MDM-2027h, 1746 boe/d.
En el cuarto pad, Vista perforó otros dos pozos, MDM-2026h y MDM-2028h, pero en otro horizonte: La Cocina. Luego de 70 días, mostraron sendas producciones acumuladas y normalizadas de 29% y 26% sobre la curva tipo.
El primero es un pozo con un diseño optimizado, de 2177 metros de rama lateral y 44 etapas de estimulación hidráulica. Su pico de producción de 30 días fue de 2187 boe/d. El segundo tiene 2554 metros de extensión lateral y 51 etapas. Alcanzó los 2453 boe/d.
Pero Vista aclaró que, durante la completación del pad 4, no se observó conectividad entre el Carbonato inferior y La Cocina. “Esto sugiere que los reservorios de dichos horizontes de navegación se encuentran aislados, lo cual agrega flexibilidad al desarrollo del área Bajada del Palo Oeste”, agregó.
A través de la empresa Crown Point, el Grupo ST participó como único oferente de la licitación de un área en Mendoza. Además, planea reactivar las inversiones en el yacimiento San Martín, de Tierra del Fuego.
La empresa también informó que puso en producción su quinto pad antes de lo previsto. Allí, perforó dos pozos en La Cocina y otro par en el nivel Orgánico, con un promedio de rama horizontal de 2444 metros y un total de 196 etapas de estimulación hidráulica para los cuatro. Además, mantuvo el promedio de 8,5 etapas de estimulación por día.
De esta forma, la producción promedio de Vista para el cuarto trimestre de 2020 fue de 30.600 boe/d, aproximadamente, un 20% por encima del promedio del trimestre anterior.
Vale recordar que, en el último tramo de 2019, fue cuando las petroleras habían desacelerado su producción, como consecuencia del congelamiento de precios internos que había decretado el gobierno de Mauricio Macri.
En 2020, el valor de salida de Vista fue de unos 35.000 boe/d. Fue el año récord de producción de crudo para la empresa, incluso, pese a las dificultades que representaron la pandemia y la brusca caída de demanda por el derrumbe de precios de inicios de 2020.
Vista también anticipó que su objetivo para 2021 es mantener un crecimiento sostenido de su producción.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.