INVIERNO 1100x100

Vaca Muerta: por nuevos pozos, la petrolera de Galuccio, eleva 37% su potencial

La empresa informó los resultados de sus recientes exploraciones en el pad 4 de Bajada del Palo Oeste, su bloque en Neuquén. Fueron sus primeras perforaciones a un nuevo nivel del yacimiento. La productividad le permitiría agregar 150 pozos a su actual inventario, de 400.

ENERGÍA06/01/2021
Miguel Caluccio

Vista Oil & Gas, la petrolera independiente que fundó y lidera el ex CEO de YPF Miguel Galuccio, anunció los resultados de dos nuevos pozos que exploró en sus áreas de Vaca Muerta. La empresa informó que ambos, correspondientes al pad 4 de su bloque de Bajada del Palo Oeste, en Neuquén, “registraron valores de productividad por encima de sus proyecciones”.

Los pozos MDM-2025h y MDM-2027h son los primeros dos que la compañía aterrizó en el horizonte de navegación Carbonato inferior de Vaca Muerta, con 2186 metros de rama horizontal y 26 etapas de estimulación hidráulica, y 2551 metros de rama horizontal y 31 etapas, respectivamente”, precisó la compañía.

El Carbonato inferior, explicó, es el tercer horizonte de navegación de Vaca Muerta perforado por Vista en ese bloque, dado que los 12 anteriores, correspondientes a los pads 1 a 3, se aterrizaron en La Cocina y Orgánico, otros dos “horizontes”, como se llama a los distintos niveles de perforación de la roca.

Los resultados de estos pozos confirman el potencial del horizonte de navegación Carbonato inferior de Vaca Muerta como un shale oil play económico en Bajada del Palo Oeste”, agregó Vista en su comunicado, difundido a las bolsas de México, Buenos Aires y Nueva York.

 “Según el modelo geológico de la compañía, esto podría agregar hasta 150 pozos nuevos a su inventario actual, de 400 pozos, en Bajada del Palo Oeste, llevando a un total de hasta 550 pozos”, informó.  Es decir, un incremento del 37 por ciento.

La empresa informó que ambos pozos, correspondientes al pad 4 de su bloque de Bajada del Palo Oeste, en Neuquén, “registraron valores de productividad por encima de sus proyecciones”.

A fines de julio, cuando anunció los resultados del primer semestre, Galuccio les había anticipado a sus invesores que la empresa retomaría la perforación de pozos nuevos en agosto. “Podemos reiniciar en un contexto de precios del petróleo más bajo de lo que pensábamos”, explicó en ese momento.

Vista había implementado una innovación técnica –el cambio de curva tipo– que, resaltó la compañía, representó un hito, ya que, al reducir el costo de desarrollo de Vaca Muerta, se garantiza un rendimiento sólido, en un escenario de menores precios del petróleo.

Vista planeaba completar en el tercer trimestre del año pasado el cuarto pad en Bajada del Palo Oeste y, antes de diciembre, iniciar la perforación de un quinto. Un pozo en el pad 4 ya costaba u$s 9,3 millones, contra los u$s 11,7 millones que exigió el tercero, precisó Galuccio en ese call.

El horizonte Carbonato inferior está presente en algunas áreas del epicentro productivo de Vaca Muerta, explicó Vista en su comunicado de este martes. Allí, está Bajada del Palo Oeste, su bloque de shale oil y en el que exploró, por primera vez, a ese nivel.

 “Hasta el momento, se perforaban o aterrizaban los pozos en las zonas de La Cocina y El Orgánico, donde la compañía perforó 12 pozos en los pads 1, 2 y 3”, reseñó.

Agregó que, después de 70 días de puesta en marcha, los dos pozos perforados en el cuarto pad representaron, respectivamente, una producción acumulada y normalizada ubicada un 27% y un 32% por encima de la curva tipo de la empresa, que consiste en 2800 metros de rama lateral y 47 etapas de estimulación hidráulica. El pozo MD-2025h alcanzó un pico de 30 días de 1390 barriles equivalentes de petróleos diarios (boed/d) y el MDM-2027h, 1746 boe/d.

En el cuarto pad, Vista perforó otros dos pozos, MDM-2026h y MDM-2028h, pero en otro horizonte: La Cocina. Luego de 70 días, mostraron sendas producciones acumuladas y normalizadas de 29% y 26% sobre la curva tipo.

El primero es un pozo con un diseño optimizado, de 2177 metros de rama lateral y 44 etapas de estimulación hidráulica. Su pico de producción de 30 días fue de 2187 boe/d. El segundo tiene 2554 metros de extensión lateral y 51 etapas. Alcanzó los 2453 boe/d.

Pero Vista aclaró que, durante la completación del pad 4, no se observó conectividad entre el Carbonato inferior y La Cocina. “Esto sugiere que los reservorios de dichos horizontes de navegación se encuentran aislados, lo cual agrega flexibilidad al desarrollo del área Bajada del Palo Oeste”, agregó.

A través de la empresa Crown Point, el Grupo ST participó como único oferente de la licitación de un área en Mendoza. Además, planea reactivar las inversiones en el yacimiento San Martín, de Tierra del Fuego.

La empresa también informó que puso en producción su quinto pad antes de lo previsto. Allí, perforó dos pozos en La Cocina y otro par en el nivel Orgánico, con un promedio de rama horizontal de 2444 metros y un total de 196 etapas de estimulación hidráulica para los cuatro. Además, mantuvo el promedio de 8,5 etapas de estimulación por día.

De esta forma, la producción promedio de Vista para el cuarto trimestre de 2020 fue de 30.600 boe/d, aproximadamente, un 20% por encima del promedio del trimestre anterior.

Vale recordar que, en el último tramo de 2019, fue cuando las petroleras habían desacelerado su producción, como consecuencia del congelamiento de precios internos que había decretado el gobierno de Mauricio Macri.

En 2020, el valor de salida de Vista fue de unos 35.000 boe/d. Fue el año récord de producción de crudo para la empresa, incluso, pese a las dificultades que representaron la pandemia y la brusca caída de demanda por el derrumbe de precios de inicios de 2020.

Vista también anticipó que su objetivo para 2021 es mantener un crecimiento sostenido de su producción.

Cronista

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.