TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vaca Muerta: por nuevos pozos, la petrolera de Galuccio, eleva 37% su potencial

La empresa informó los resultados de sus recientes exploraciones en el pad 4 de Bajada del Palo Oeste, su bloque en Neuquén. Fueron sus primeras perforaciones a un nuevo nivel del yacimiento. La productividad le permitiría agregar 150 pozos a su actual inventario, de 400.

ENERGÍA06/01/2021
Miguel Caluccio

Vista Oil & Gas, la petrolera independiente que fundó y lidera el ex CEO de YPF Miguel Galuccio, anunció los resultados de dos nuevos pozos que exploró en sus áreas de Vaca Muerta. La empresa informó que ambos, correspondientes al pad 4 de su bloque de Bajada del Palo Oeste, en Neuquén, “registraron valores de productividad por encima de sus proyecciones”.

Los pozos MDM-2025h y MDM-2027h son los primeros dos que la compañía aterrizó en el horizonte de navegación Carbonato inferior de Vaca Muerta, con 2186 metros de rama horizontal y 26 etapas de estimulación hidráulica, y 2551 metros de rama horizontal y 31 etapas, respectivamente”, precisó la compañía.

El Carbonato inferior, explicó, es el tercer horizonte de navegación de Vaca Muerta perforado por Vista en ese bloque, dado que los 12 anteriores, correspondientes a los pads 1 a 3, se aterrizaron en La Cocina y Orgánico, otros dos “horizontes”, como se llama a los distintos niveles de perforación de la roca.

Los resultados de estos pozos confirman el potencial del horizonte de navegación Carbonato inferior de Vaca Muerta como un shale oil play económico en Bajada del Palo Oeste”, agregó Vista en su comunicado, difundido a las bolsas de México, Buenos Aires y Nueva York.

 “Según el modelo geológico de la compañía, esto podría agregar hasta 150 pozos nuevos a su inventario actual, de 400 pozos, en Bajada del Palo Oeste, llevando a un total de hasta 550 pozos”, informó.  Es decir, un incremento del 37 por ciento.

La empresa informó que ambos pozos, correspondientes al pad 4 de su bloque de Bajada del Palo Oeste, en Neuquén, “registraron valores de productividad por encima de sus proyecciones”.

A fines de julio, cuando anunció los resultados del primer semestre, Galuccio les había anticipado a sus invesores que la empresa retomaría la perforación de pozos nuevos en agosto. “Podemos reiniciar en un contexto de precios del petróleo más bajo de lo que pensábamos”, explicó en ese momento.

Vista había implementado una innovación técnica –el cambio de curva tipo– que, resaltó la compañía, representó un hito, ya que, al reducir el costo de desarrollo de Vaca Muerta, se garantiza un rendimiento sólido, en un escenario de menores precios del petróleo.

Vista planeaba completar en el tercer trimestre del año pasado el cuarto pad en Bajada del Palo Oeste y, antes de diciembre, iniciar la perforación de un quinto. Un pozo en el pad 4 ya costaba u$s 9,3 millones, contra los u$s 11,7 millones que exigió el tercero, precisó Galuccio en ese call.

El horizonte Carbonato inferior está presente en algunas áreas del epicentro productivo de Vaca Muerta, explicó Vista en su comunicado de este martes. Allí, está Bajada del Palo Oeste, su bloque de shale oil y en el que exploró, por primera vez, a ese nivel.

 “Hasta el momento, se perforaban o aterrizaban los pozos en las zonas de La Cocina y El Orgánico, donde la compañía perforó 12 pozos en los pads 1, 2 y 3”, reseñó.

Agregó que, después de 70 días de puesta en marcha, los dos pozos perforados en el cuarto pad representaron, respectivamente, una producción acumulada y normalizada ubicada un 27% y un 32% por encima de la curva tipo de la empresa, que consiste en 2800 metros de rama lateral y 47 etapas de estimulación hidráulica. El pozo MD-2025h alcanzó un pico de 30 días de 1390 barriles equivalentes de petróleos diarios (boed/d) y el MDM-2027h, 1746 boe/d.

En el cuarto pad, Vista perforó otros dos pozos, MDM-2026h y MDM-2028h, pero en otro horizonte: La Cocina. Luego de 70 días, mostraron sendas producciones acumuladas y normalizadas de 29% y 26% sobre la curva tipo.

El primero es un pozo con un diseño optimizado, de 2177 metros de rama lateral y 44 etapas de estimulación hidráulica. Su pico de producción de 30 días fue de 2187 boe/d. El segundo tiene 2554 metros de extensión lateral y 51 etapas. Alcanzó los 2453 boe/d.

Pero Vista aclaró que, durante la completación del pad 4, no se observó conectividad entre el Carbonato inferior y La Cocina. “Esto sugiere que los reservorios de dichos horizontes de navegación se encuentran aislados, lo cual agrega flexibilidad al desarrollo del área Bajada del Palo Oeste”, agregó.

A través de la empresa Crown Point, el Grupo ST participó como único oferente de la licitación de un área en Mendoza. Además, planea reactivar las inversiones en el yacimiento San Martín, de Tierra del Fuego.

La empresa también informó que puso en producción su quinto pad antes de lo previsto. Allí, perforó dos pozos en La Cocina y otro par en el nivel Orgánico, con un promedio de rama horizontal de 2444 metros y un total de 196 etapas de estimulación hidráulica para los cuatro. Además, mantuvo el promedio de 8,5 etapas de estimulación por día.

De esta forma, la producción promedio de Vista para el cuarto trimestre de 2020 fue de 30.600 boe/d, aproximadamente, un 20% por encima del promedio del trimestre anterior.

Vale recordar que, en el último tramo de 2019, fue cuando las petroleras habían desacelerado su producción, como consecuencia del congelamiento de precios internos que había decretado el gobierno de Mauricio Macri.

En 2020, el valor de salida de Vista fue de unos 35.000 boe/d. Fue el año récord de producción de crudo para la empresa, incluso, pese a las dificultades que representaron la pandemia y la brusca caída de demanda por el derrumbe de precios de inicios de 2020.

Vista también anticipó que su objetivo para 2021 es mantener un crecimiento sostenido de su producción.

Cronista

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.