
Moverse en moto por la ciudad de Neuquén, la tendencia que vino con la crisis
Esto impulsó fuerte los trámites de licencias de conducir en las seis sedes que tiene la Municipalidad en Neuquén para hacer ese trámite
REGIONALES04/01/2024

En gran parte el crecimiento de la demanda de licencias de conducir en la ciudad está relacionada con la ampliación del mercado de las motos, como así también con el crecimiento de la demanda de choferes que requieren carnet profesional.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, sostuvo que el crecimiento poblacional de la ciudad, que es de los mayores del país, tiene un correlato en el aumento constante de los trámites para obtener una licencia de conducir o ampliar la cobertura de la misma.
Explicó que el incremento de los requerimientos para sacar el carnet de motos es exponencial. Entre los motivos, además de la llegada constante de nuevos vecinos, ponderó la economía que significa el reemplazo de un auto por una moto como medio de movilidad personal.
"Hace tiempo que venimos viendo que mucha gente está sumando las categorías de motos a su licencia de conducir", dijo el funcionario
Las ventas de motos crecieron sin pausa en los últimos años, con lo cual se desarrolló fuerte el comercio en ese segmento.
"Con aumentos de los combustibles de forma semanal en promedio estamos viendo que la gente se está pasando a la moto, o está pensando dejar el auto para agarrar una moto. Hemos visto esto por cuestiones de economía desde la mitad del año pasado", remarcó el funcionario municipal. Destacó a la economía como a la agilidad entre las bondades de movilizarse en moto respecto a hacerlo en un auto.
Neuquén zafó de la falta de insumos
Espinosa aseguró que las seis sedes que dispone el municipio para la tramitación de las licencias de conducir nunca se quedaron sin insumos para trabajar, como ocurrió en emisores de licencias de otros lugares. El material de importación que interviene en la emisión de los carnets tuvo dificultades para ingresar al país por las restricciones que impuso en el final de la gestión el gobierno de Alberto Fernández.
Espinosa explicó que la ciudad zafó de tener que frenar las emisiones de carnets de conducir gracias a un stock de materiales que había acumulado para situaciones de emergencia, como la ocurrida.
A fines del año pasado se acumularon turnos pendientes para renovar, ampliar o sacar la licencia por primera vez debido al receso administrativo. Espinosa contó que se acumularon 900 turnos, pero garantizó que en breve se pondrá al día el sistema.
¿Cómo impactan las medidas de Milei en los servicios?
La respuesta no está resuelta en el ámbito municipal, adonde monitorean día a día los alcances de las medidas nacionales sobre los servicios concesionados, puntualmente: el servicio de colectivos.
Es otro flanco abierto para el área de Transporte municipal en pleno verano el de los servicios concesionados y el impacto que tendrá el cambio abrupto de modelo que planteó el gobierno del presidente Javier Milei.
"Estamos constantemente analizando las nuevas medidas del gobierno nacional, que en mi área afectan las concesiones de los servicios públicos", sostuvo Espinosa cuando le preguntaron por la supuesta desaparición de la obligatoriedad de hacer la VTV. Garantizó que las unidades controladas por el municipio, tanto los colectivos como los taxis y remises, seguirán sometidas a los controles con la misma rigurosidad que hasta ahora.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.