Rodolfo Barra sobre el fallo contra el DNU: "Esto va a llegar a la Corte Suprema de Justicia"

El Procurador General del Tesoro del gobierno de Javier Milei aseguró que continuará la pelea judicial luego del fallo de la Cámara Laboral

NACIONALES04/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
rodolfo-barra-la-nueva-autoridad-designada-javier-milei
Rodolfo Barra - Procurador General del Tesoro

El Procurador General del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, habló sobre el falló de la Cámara Laboral que suspende la reforma en ese sector que proponía el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Javier Milei en la segunda semana de su mandato.
 
Barra aseguró que "la Cámara Nacional del Trabajo no tiene jurisdicción en el tema, ya que estaba asumida por el fuero Contencioso Administrativo". Además, el funcionario del Gobierno aseguró que "los motivos que da el fallo no son acertados, se está haciendo una valoración que corresponde hacer al Congreso que ya está tratando el tema al igual que la Corte Suprema de Justicia. De todo punto de vista esto es equivocado. Lo apelaremos y lo vamos a discutir", sentenció.

El Procurador estimó que en los próximos días, la semana que viene a más tardar, la modificación estará nuevamente en vigencia porque "a la cámara en lo Contencioso Administrativo le va a ser sencillo decirle a la Justicia Laboral que actuó fuera de competencia". Además, insistió en que la Cámara Laboral "actuó manifiestamente incompetente", y que "por eso no va a demorar mucho el tema, salvo que a la Cámara Laboral se le ocurra otra cosa como no enviar el expediente", indicó.

El funcionario del gobierno de Javier Milei estimó que los integrantes de la Cámara del Trabajo "no quieren entorpecer la acción del gobierno", pero aseguró que "quieren mantener ciertas normas que hasta ahora han dado pruebas de fracaso"

En ese sentido, comentó que "los empresarios prefieren los países vecinos que están compitiendo con nosotros, en la producción de granos, de carne y en la producción industrial porque acá es difícil invertir y trabajar". "A veces esto no se comprende, se piensa que es mejor mantener ciertos privilegios y regulaciones que en algún momento han sido justificadas. Perón decía que la única verdad es la realidad", continuó Barra que agregó que los dirigentes gremiales "no han advertido el problema actual".

"Esto seguro va a llegar a la Corte Suprema de Justicia", afirmó el Procurador y anticipó que este jueves van a presentar un recurso extraordinario, sin dejar de insistir con el pedido de inhibitoria para que el juez en lo Contencioso Administrativo le indique a la Cámara Laboral que se inhiba de intervenir "porque no tiene la competencia". "Es lo que dice el dictamen que emitió el fiscal y el juez que votó en minoría, porque es un falló que salió 2 a 1", argumentó.

Barra auguró que "Seguirá la pelea judicial y seguramente la pelea legislativa. Dios quiera que no nos equivoquemos, yo creo que hay que empujar a que la reforma se haga".

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.