
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El Xeneize comenzará la pretemporada 2024 bajo las órdenes del nuevo DT, que acordó su salida de Huracán
ACTUALIDAD - DEPORTES30/12/2023
Neuquén Noticias
Desde que Juan Román Riquelme se impuso en las elecciones, quedó en claro que el entrenador que Boca buscaba era Diego Martínez. La llegada del director técnico se demoró porque aún no lograba firmar su desvinculación de Huracán, algo que finalmente se produjo el viernes cerca de la medianoche.
Las negociaciones con el Xeneize llegaron a buen puerto y la misma jornada en la que Huracán anunció su salida, firmó con el club de la Ribera. La confirmación se produjo mediante las redes sociales, donde destacaron la firma del contrato por dos años, hasta diciembre de 2025.
Martínez debió abonar 300 mil dólares para finalizar su vínculo con el Globo, que terminaba originalmente el 31 de diciembre de 2024. Ante el llamado de Román, el entrenador les dijo a los dirigentes del club de Parque Patricios que no podía dejar pasar la oferta y tomó la decisión de irse abruptamente.
La bienvenida de Boca a Diego Martínez
"¡Bienvenido al único grande, Diego!", lo recibió la institución de La Ribera con un mensaje publicado en la plataforma X (ex Twitter) que acompañó a una foto junto a Marcelo Delgado, miembro del Consejo de Fútbol Profesional.
Martínez, de 45 años, concretó así su regreso a Boca, donde se formó como entrenador en las divisiones inferiores y compartió con muchos de los juveniles que hoy están en el plantel de primera división. Esta será su cuarta experiencia en la primera división del fútbol argentino luego de desempeñarse en Godoy Cruz de Mendoza, Tigre -con el ascendió a la máxima categoría- y Huracán.

Diego Martínez ya firmó su contrato.
El flamante DT de Boca será presentado el próximo martes 2 de enero cuando el plantel regrese de sus vacaciones e inicie la pretemporada. En un principio los jugadores iban a retornar el 26 de diciembre, pero la idea era hacerlo ya bajo las ordenes de Martínez y su firma se había demorado.
En primera instancia, el equipo Xeneize asumirá su competencia en la Copa de la Liga Profesional, la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. Su primer partido oficial está agendado ante Platense, de visitante, el último fin de semana de enero.
Los refuerzos que busca Boca
Luego de confirmar al nuevo entrenador, los objetivos de Boca ahora pasan por el mercado de pases. En ese sentido, el Xeneize logró bloquear dos salidas: Marcos Rojo y Cristian Medina, que eran buscados por Inter Miami y Botafogo, respectivamente, finalmente continuarán vistiendo la camiseta azul y oro.
Rojo decidió rechazar la oferta, que incluyó un llamado de Lionel Messi. Mientras que el Xeneize consideró insuficiente el monto de 10 millones de dólares que el equipo brasileño pretendía pagar por Medina. Además, en las últimas horas avanzó para renovar los contratos de Marcelo Weigandt y Valentín Barco.
Por el lado de las altas, aún no hay ningún refuerzo confirmado. Éver Banega estaría próximo a llegar, mientras que el Consejo de Fútbol espera discutir con Martínez algunos de los nombres que están en carpeta, como Kevin Zenón, Rodrigo Echeverría, Alan Franco, Ruben Botta, Matías Rojas y Arturo Vidal.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.