TW_CIBERDELITO_1100x100

Volcán Villarrica en chile, cuál es el estado de alerta hoy?

Las autoridades chilenas emitieron un comunicado para aclara el estado de alerta en el que permanece el macizo.

ACTUALIDAD26/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Volcan villarica- chile
Volcan villarica- chile

Desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) desmintieron tajantemente que el volcán Villarrica, ubicado en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, haya cambiado de alerta técnica a naranja.

A través de un comunicado de prensa publicado este lunes, el organismo trasandino advirtió una nota falsa de un medio argentino replicado. “Está información irresponsable solamente ayuda a generar alarma en las personas que viven en las inmediaciones del volcán Villarrica. El macizo sigue en alerta técnica Amarilla. El llamado es a informarse por los canales oficiales”, indicó el servicio estatal a través de su cuenta en Twitter.
Incluso se dio a conocer que las autoridades de Sernageomin se comunicaron directamente con el medio argentino para que rectificaran la información publicada.

Se trata de un volcán que afecta a comunidades ubicadas en regiones de La Araucanía y Los Ríos, y que se mantiene en alerta amarilla. Además, cuenta con un radio de potencial afectación de 500 metros con respecto al cráter activo.

El volcán fue noticia este fin de semana porque había incrementado la actividad en la víspera de navidad. Las autoridades del vecino país ampliaron las precauciones sobre macizo que se encuentra desde hace un tiempo en alerta amarilla y ampliaron el perímetro de seguridad en torno del cráter activo.

Si bien aún no hubo erupción sino una incandescencia reflejada en las nubes, el notable incremento en el tremor de fondo del volcán y los sismos que se suceden preocupan en las localidades turísticas de la región de La Araucanía.

Cómo es el volcán Villarrica

“Históricamente el volcán Villarrica ha generado lahares, que son un peligro, como también flujos de lava. En su existencia, este volcán también ha generado grandes erupciones con flujos piroclásticos de gran magnitud", explicó el académico de la carrera de geología de la Universidad Católica del Maule (UCM) Francisco Cáceres.

Los procesos que pueden ponerlo en marcha son: la inyección de nuevo magma en su reservorio magmático en profundidad; la liberación de gases por medio de la formación de burbujas en el magma ante un proceso de descompresión o calentamiento del magma más allá de su temperatura normal; el mismo nuevo magma inyectado puede transferir elementos volátiles al magma en el reservorio, lo que provoca una inestabilidad.

Tuvo erupciones en 1971, 1984 y 2000. El país trasandino cuenta con más de 2 mil volcanes, de los que unos 125 son considerados geológicamente activos y cerca de 60 han tenido algún tipo de actividad eruptiva en los últimos 450 años. Desde 1558, se registra un total de 49 grandes erupciones, una cada diez años aproximadamente.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.