"El camino del gas" el documental que muestra la construcción del GNK ya esta disponible en You Tube

El documental fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, sobre la construcción del GPNK ya está disponible en YouTube

ENERGÍA22/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md
GNK

Ya está disponible,"El camino del gas” en YouTube. El documental fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, sobre la construcción del GPNK ya está disponible en YouTube. Podés verlo en el canal de Youtube del grupo Techint.

Dirigido por el realizador, guionista y documentalista Gianfranco Quattrini; narra el esfuerzo de miles de personas involucradas en la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años, concluida en julio de este año. Tras su estreno en el 38º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming “Flow” y próximamente en YouTube.

“GPNK - El camino del gas” es un mediometraje de 35 minutos de duración, producido por el Grupo Techint en colaboración con Fundación PROA, que narra el extraordinario esfuerzo de miles de personas involucradas en la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, hito que puede contribuir de manera decisiva al desarrollo energético argentino.

Representa la obra de infraestructura energética más importante encarada por el país en las últimas cuatro décadas, y un proyecto en el que tuvieron un rol clave todas las comunidades de la traza, del que participaron las empresas Tenaris, Ternium, Techint Ingeniería y Construcción y Tecpetrol, integrantes del Grupo Techint.

"La obra, de unos 573 km de largo, se realizó en 220 días. Cruza tres provincias, una parte importante de Argentina. En el momento de mayor ocupación, tuvimos 4.000 colegas trabajando. Nuestras empresas han contribuido desde la producción de tubos de Tenaris, el colado de acero de Ternium en Brasil, la laminación en Usiminas, la fabricación y el revestimiento en TenarisSiat y en TenarisConfab y la construcción de tramos del ducto a través de Techint Ingeniería y Construcción en consorcio con Sacde, todo esto a un ritmo récord. Es el primer proyecto grande que abre el camino para sacar el gas de Vaca Muerta. Es una transformación de la matriz energética y el desarrollo de un país entero”, manifestó Paolo Rocca, presidente de Grupo Techint.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.