TW_CIBERDELITO_1100x100

Las auditorías que se llevan adelante desde la asunción de Figueroa detectaron gran cantidad de funcionarios " ñoquis"

Se iniciarán sumarios y se cesanteará a los agentes que no prestaron servicios en la gestión anterior. El gobernador achicará a la mitad los cargos políticos

ACTUALIDAD19/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
rolando-figueroajpg
Rolando Figueroa

En las auditorías que se están llevando adelante desde su asunción, el gobierno de Rolando Figueroa detectó una significativa cantidad de “ñoquis” en todos los organismos del Estado provincial. En paralelo, se está concretando una revisión de los pases a planta permanente del último año para definir quiénes son los empleados que fehacientemente cumplen con los requisitos.

Trascendió que ya se iniciaron sumarios a las personas que estuvieron cobrando sueldos en la gestión de Omar Gutiérrez y que no se presentaron a trabajar. El caso más grave se detectó en el ex Ministerio de Desarrollo Social, pero se aclaró que no hay ninguna repartición que esté exenta de “ñoquis”.

Estas acciones son parte de las medidas de reducción del gasto público que había anunciado el gobernador Rolando Figueroa en campaña y en su discurso de asunción. Su idea es disminuir, al menos, a la mitad los cargos políticos y eliminar los gastos considerados innecesarios.

casa-gobierno-01jpg

Una postal preocupante que se vio desde el 11 de diciembre en Casa de Gobierno y en los ministerios fue la aparición de una gran cantidad de agentes públicos por los pasillos, sin función y sin lugar asignado. “Había gente que no se conocía entre sí, y supuestamente trabajaban juntos”, confío uno de los nuevos funcionarios.

Se sabe que no habrá contrataciones injustificadas y se aclaró que aquellos trabajadores que hayan cumplido con sus obligaciones no tendrán que preocuparse por su situación laboral.

A su vez, se está conformado un listado de exfuncionarios políticos que cobraban dos sueldos por supuestamente trabajar en dos lugares distintos en el mismo horario. Aseguran que algunos se llevaron más de 3 millones de pesos por mes.

A quienes se les demuestren estas irregularidades graves, los cesantearán y les iniciarán acciones para que devuelvan el dinero.

ministerio-obras-y-servicios-publicos-hacienda-economia-02jpg

Celulares y camionetas

Al hacer una primera revisión de los gastos dentro del Estado, se detectaron un sinfín de erogaciones por demás preocupantes. Desde empleados con celulares liberados que no los necesitaban para sus funciones a camionetas de alta gama alquiladas para que se movilicen funcionarios de primera y segunda línea.

“La cantidad de celulares que tenían personas que no los necesitaban para ninguna de sus funciones específicas es increíble”, comentó una de las fuentes con acceso a los primeros resultados de las auditorías.

El caso de las camionetas también es una muestra del despilfarro del erario público. Según datos en el mercado un alquiler mensual representa alrededor del 10 por ciento del valor del vehículo. Incluso, se encontraron casos con precios superiores, más allá de la cuestionable decisión de aprobar esos alquileres.

imagepng (6)

 Apenas asumió, Figueroa prohibió las camionetas oficiales para uso personal a sus funcionarios.

Ante esta situación, se comenzó a dar de baja a los contratos de alquiler de esos vehículos, salvo los que se utilizan para servicios esenciales. Lo mismo ocurre con los teléfonos celulares corporativos, que se comprobó que algunos funcionarios usaban como propios.

El rol de Estado

Desde el entorno político del gobernador, sostienen que a diferencia de la motosierra que pregona el presidente de la Nación, Javier Milei, "Figueroa es un defensor de las empresas del Estado, aunque considera que deben funcionar con eficacia y eficiencia, lo que incluye un estricto control sobre sus gastos".

En este contexto, destacaron que se envió a la Legislatura el proyecto en el que propuso la eliminación del régimen de jubilaciones de privilegio, del que gozan algunos de los integrantes de la clase política (de provincia y municipios) y que contribuyó al déficit en la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

lmneuquen

Te puede interesar
md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.