
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Se iniciarán sumarios y se cesanteará a los agentes que no prestaron servicios en la gestión anterior. El gobernador achicará a la mitad los cargos políticos
ACTUALIDAD19/12/2023En las auditorías que se están llevando adelante desde su asunción, el gobierno de Rolando Figueroa detectó una significativa cantidad de “ñoquis” en todos los organismos del Estado provincial. En paralelo, se está concretando una revisión de los pases a planta permanente del último año para definir quiénes son los empleados que fehacientemente cumplen con los requisitos.
Trascendió que ya se iniciaron sumarios a las personas que estuvieron cobrando sueldos en la gestión de Omar Gutiérrez y que no se presentaron a trabajar. El caso más grave se detectó en el ex Ministerio de Desarrollo Social, pero se aclaró que no hay ninguna repartición que esté exenta de “ñoquis”.
Estas acciones son parte de las medidas de reducción del gasto público que había anunciado el gobernador Rolando Figueroa en campaña y en su discurso de asunción. Su idea es disminuir, al menos, a la mitad los cargos políticos y eliminar los gastos considerados innecesarios.
Una postal preocupante que se vio desde el 11 de diciembre en Casa de Gobierno y en los ministerios fue la aparición de una gran cantidad de agentes públicos por los pasillos, sin función y sin lugar asignado. “Había gente que no se conocía entre sí, y supuestamente trabajaban juntos”, confío uno de los nuevos funcionarios.
Se sabe que no habrá contrataciones injustificadas y se aclaró que aquellos trabajadores que hayan cumplido con sus obligaciones no tendrán que preocuparse por su situación laboral.
A su vez, se está conformado un listado de exfuncionarios políticos que cobraban dos sueldos por supuestamente trabajar en dos lugares distintos en el mismo horario. Aseguran que algunos se llevaron más de 3 millones de pesos por mes.
A quienes se les demuestren estas irregularidades graves, los cesantearán y les iniciarán acciones para que devuelvan el dinero.
Celulares y camionetas
Al hacer una primera revisión de los gastos dentro del Estado, se detectaron un sinfín de erogaciones por demás preocupantes. Desde empleados con celulares liberados que no los necesitaban para sus funciones a camionetas de alta gama alquiladas para que se movilicen funcionarios de primera y segunda línea.
“La cantidad de celulares que tenían personas que no los necesitaban para ninguna de sus funciones específicas es increíble”, comentó una de las fuentes con acceso a los primeros resultados de las auditorías.
El caso de las camionetas también es una muestra del despilfarro del erario público. Según datos en el mercado un alquiler mensual representa alrededor del 10 por ciento del valor del vehículo. Incluso, se encontraron casos con precios superiores, más allá de la cuestionable decisión de aprobar esos alquileres.
Apenas asumió, Figueroa prohibió las camionetas oficiales para uso personal a sus funcionarios.
Ante esta situación, se comenzó a dar de baja a los contratos de alquiler de esos vehículos, salvo los que se utilizan para servicios esenciales. Lo mismo ocurre con los teléfonos celulares corporativos, que se comprobó que algunos funcionarios usaban como propios.
El rol de Estado
Desde el entorno político del gobernador, sostienen que a diferencia de la motosierra que pregona el presidente de la Nación, Javier Milei, "Figueroa es un defensor de las empresas del Estado, aunque considera que deben funcionar con eficacia y eficiencia, lo que incluye un estricto control sobre sus gastos".
En este contexto, destacaron que se envió a la Legislatura el proyecto en el que propuso la eliminación del régimen de jubilaciones de privilegio, del que gozan algunos de los integrantes de la clase política (de provincia y municipios) y que contribuyó al déficit en la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.