
Las auditorías que se llevan adelante desde la asunción de Figueroa detectaron gran cantidad de funcionarios " ñoquis"
Se iniciarán sumarios y se cesanteará a los agentes que no prestaron servicios en la gestión anterior. El gobernador achicará a la mitad los cargos políticos
ACTUALIDAD19/12/2023

En las auditorías que se están llevando adelante desde su asunción, el gobierno de Rolando Figueroa detectó una significativa cantidad de “ñoquis” en todos los organismos del Estado provincial. En paralelo, se está concretando una revisión de los pases a planta permanente del último año para definir quiénes son los empleados que fehacientemente cumplen con los requisitos.
Trascendió que ya se iniciaron sumarios a las personas que estuvieron cobrando sueldos en la gestión de Omar Gutiérrez y que no se presentaron a trabajar. El caso más grave se detectó en el ex Ministerio de Desarrollo Social, pero se aclaró que no hay ninguna repartición que esté exenta de “ñoquis”.
Estas acciones son parte de las medidas de reducción del gasto público que había anunciado el gobernador Rolando Figueroa en campaña y en su discurso de asunción. Su idea es disminuir, al menos, a la mitad los cargos políticos y eliminar los gastos considerados innecesarios.
Una postal preocupante que se vio desde el 11 de diciembre en Casa de Gobierno y en los ministerios fue la aparición de una gran cantidad de agentes públicos por los pasillos, sin función y sin lugar asignado. “Había gente que no se conocía entre sí, y supuestamente trabajaban juntos”, confío uno de los nuevos funcionarios.
Se sabe que no habrá contrataciones injustificadas y se aclaró que aquellos trabajadores que hayan cumplido con sus obligaciones no tendrán que preocuparse por su situación laboral.
A su vez, se está conformado un listado de exfuncionarios políticos que cobraban dos sueldos por supuestamente trabajar en dos lugares distintos en el mismo horario. Aseguran que algunos se llevaron más de 3 millones de pesos por mes.
A quienes se les demuestren estas irregularidades graves, los cesantearán y les iniciarán acciones para que devuelvan el dinero.
Celulares y camionetas
Al hacer una primera revisión de los gastos dentro del Estado, se detectaron un sinfín de erogaciones por demás preocupantes. Desde empleados con celulares liberados que no los necesitaban para sus funciones a camionetas de alta gama alquiladas para que se movilicen funcionarios de primera y segunda línea.
“La cantidad de celulares que tenían personas que no los necesitaban para ninguna de sus funciones específicas es increíble”, comentó una de las fuentes con acceso a los primeros resultados de las auditorías.
El caso de las camionetas también es una muestra del despilfarro del erario público. Según datos en el mercado un alquiler mensual representa alrededor del 10 por ciento del valor del vehículo. Incluso, se encontraron casos con precios superiores, más allá de la cuestionable decisión de aprobar esos alquileres.
Apenas asumió, Figueroa prohibió las camionetas oficiales para uso personal a sus funcionarios.
Ante esta situación, se comenzó a dar de baja a los contratos de alquiler de esos vehículos, salvo los que se utilizan para servicios esenciales. Lo mismo ocurre con los teléfonos celulares corporativos, que se comprobó que algunos funcionarios usaban como propios.
El rol de Estado
Desde el entorno político del gobernador, sostienen que a diferencia de la motosierra que pregona el presidente de la Nación, Javier Milei, "Figueroa es un defensor de las empresas del Estado, aunque considera que deben funcionar con eficacia y eficiencia, lo que incluye un estricto control sobre sus gastos".
En este contexto, destacaron que se envió a la Legislatura el proyecto en el que propuso la eliminación del régimen de jubilaciones de privilegio, del que gozan algunos de los integrantes de la clase política (de provincia y municipios) y que contribuyó al déficit en la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).



El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Comenzó el Hot Sale, te contamos que hacer para no caer en las estafas y donde hacer los reclamos
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

El guanaco rescatado en el río Limay será reinsertado en su hábitat natural
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.