TW_CIBERDELITO_1100x100

Los empleados judiciales profundizan su plan de lucha contra el TSJ

El gremio Sejun celebro una asamblea de trabajadores el viernes pasado, adonde fue votado el endurecimiento. Habrá una denuncia en la Subsecretaría de Trabajo

ACTUALIDAD18/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sejun-protesta-tsj-01jpg
SEJUN

Los judiciales salieron con los tapones de punta contra el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por el rechazo a la implementación de mecanismos acordados en paritarias. El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun) anunció que irá a fondo con las medidas de fuerza contra la actitud del TSJ.
 
El sindicato decidió "profundizar el plan de lucha que llevan adelante ante la negativa por parte del TSJ de poner en funcionamiento lo VII Títulos del Convenio Colectivo de Trabajo y el Protocolo de Violencia acordados en la mesa paritaria", especificó la entidad gremial sobre la creciente tensión en la interna de los tribunales de la provincia.

La línea a seguir por el sindicato se resolvió en un plenario provincial. Al mismo tiempo, en esa reunión se votó un repudio contra "el destrato de la presidenta del TSJ, Soledad Gennari, hacia la conducción en general y por la actitud discriminatoria hacia la Secretaria de Hacienda al no permitir su ingreso a la reunión del día miércoles 13 de diciembre".

El sindicato informó que presentará en la Subsecretaria de Trabajo una denuncia por "práctica desleal" ante la negativa de la puesta en funcionamiento de los títulos acordados en paritaria y la clara violación a lo establecido en la Ley 2670.

Judiciales en asamblea permanente

Además, dio a conocer que este lunes y martes se realizarán asambleas permanentes en los lugares de trabajo. El lunes, además, se registró una acción gremial en las puertas del ISSN, con retiro en Neuquén Capital y concentración "en solidaridad con los jubilados y jubiladas ante la liquidación errónea del aumento salarial", explicó el gremio.

El miércoles habrá una movilización a las puertas del TSJ con retiro a partir de las 10 en Neuquén Capital y paro por 24 horas para el resto de la provincia.

"En cuanto a la pauta salarial 2024, el plenario ratificó la necesidad de continuar con el IPC como único medio de reaseguro para sostener el poder adquisitivo. Y además, solicitarán su instrumentación mensual", informó el gremio.

Claudio Salazar ganó las elecciones del gremio judicial.

"Nosotros planteamos la necesidad de seguir con las actualizaciones salariales por IPC para garantizar un poco el poder adquisitivo frente al proceso inflacionario. Para que no se pierda tanto de nuestros salarios, así que eso también va de la mano con lo que nosotros resolvimos en la asamblea pasada", esgrimió Claudio Salazar, secretario general del Sejun

El plenario también aprobó la presentación del proyecto para derogar la Ley Kohon, en consonancia con la iniciativa del ejecutivo de “reducir privilegios”.

Con dicha ley, magistrados y funcionarios comenzaron a percibir la antigüedad calculada desde el día en que se matricularon como abogados y no desde el momento que ingresaron al Poder Judicial.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.