TW_CIBERDELITO_1100x100

Los supermercados preparan una canasta con productos a" precios convenientes"

Fue durante una reunión que mantuvieron empresarios del sector con el flamante subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño

ACTUALIDAD15/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Precios Cuidados
"Precios Convenientes"

Mientras el público empieza a sentir los coletazos de la maxidevaluación implementada por el ministro de Economía, Luis Caputo, las empresas de supermercados y autoservicios con cobertura en las provincias anticiparon que van a implementar una canasta de productos con precios reducidos.
 
Asi lo anunciaron tras un encuentro que mantuvieron con el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo del comercio interior, Fernando Blanco Muiño. A la reunión asistieron los presidentes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Ricardo Zorzón, y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Palpacell

"Ante la necesidad de ofrecer paliativos a los consumidores para que accedan a los productos de primera necesidad, se acordó que los integrantes de CAS y FASA elaborarán una lista de productos con precios muy convenientes, para ofrecerlos en la red de todo el país", informaron las empresas.

Según se señaló los supermercadistas y el funcionario acordaron mantenerse en permanente contacto para "asegurar el normal abastecimiento de la población, procurando alcanzar el normal funcionamiento del mercado a la mayor brevedad, en la medida que las variables económicas se vayan estabilizando".

captura-pantalla_2023-12-15_08-54-13png

Blanco Muiño además anticipó que la Secretaría de Comercio, que hasta hace poco estuvo a cargo de Matías Tombolini, tendrá una política de no intervención en la formación de precios. Lo que implica que se dejarán de lado los programas como Precio Cuidados o Precios Justos.

Según se indica en la última planilla del Indice de Precios al Consumidor de Noviembre (IPC), los programas de precios acordados con empresas representaron apenas el 2,6% de la oferta relevada por los encuestadores del INDEC. En su mejor momento, cuando este tipo de programas fueron creados durante el segundo gobierno de Cristina Fernandez, representaron el 13%.

Cómo se comportó la inflación en la segunda semana de diciembre

El precio de los alimentos continuó su suba en la segunda semana de diciembre, con un alza del 6,1% respecto de la anterior, completaron en la primera mitad del mes un alza del 13,9% y acumulan en las últimas cuatro semanas un crecimiento promedio del 16%, de acuerdo con el relevamiento dado a conocer por la consultora LCG.

La medición punta a punta de las últimas cuatro semanas muestra un incrementos del 22,7%, 6,7 puntos más que el promedio, lo que deja en evidencia la aceleración de los precios y prenuncia un índice para todo diciembre superior al 20%.

Si bien el aumento de la segunda semana marcó un declive respecto del 7,4% de la primera, el ajuste en el tipo de cambio oficial anunciado el martes 12 podría impactar en la inflación de alimentos del resto del mes, con lo que las proyecciones de alza se elevarían a porcentajes aún mayores al anunciado.

Cinco de los diez rubros tuvieron esta semana aumentos mayores al 6,1% general: Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (12,2%), Azúcar, miel, dulces y cacao (9,1%), Condimentos y otros productos alimenticios (7,9%), Carnes (7,6%) y Comidas listas para llevar (6,8%), mientras que por debajo se anotaron Aceites (4,5%), Productos lácteos y huevos (3,1%), Productos de panificación, cereales y pastas (3%) y Verduras (1,8%), sin que se registrara variación alguna en Frutas.

lmneuquen

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.