
El desesperado pedido de ayuda para una víctima de violencia de género y su hijita
Se viralizó el relato estremecedor de una vecina de Neuquén que solicita la intervención urgente de las autoridades antes que sea demasiado tarde para intervenir. También fue amenazada
ACTUALIDAD14/12/2023
Neuquén Noticias
No pegó un ojo en toda la noche. Una vez más. Los gritos de una nena que pedía por favor que no le pegue más a su mamá la dejó en un estado de vigilia permanente, temiendo que pase lo peor. Dice que llamó varias veces a la Policía. Pero los gritos de la nena desesperada continuaron, porque los golpes a su mamá no cesaron.
"Mi nombre es Lidia López. Al lado mío vive un tipo muy violento, que violenta a su pareja. Alrededor de las 2:20 de la mañana, hoy (miércoles), llamo a la Policía porque hay una nena desesperada de ocho años gritando que le estaban pegando a su mamá y no la dejaban salir, que por favor llamen a la Policía. Viene la Policía y no hace nada", comenzó diciendo en el video.
No es la primera vez que llama a la Policía al escuchar los gritos de la nena o los golpes del agresor. Tampoco es la primera vez que recibe amenazas de parte del vecino. Algo parecido ocurrió para el Día del Padre y volvió a suceder en la madrugada de este miércoles.
"Volví a llamar a la Policía porque los ruidos se escuchaban hasta mi casa", denunció.

También indicó que el hombre es violento y tiene antecedentes. La denunciante se mostró muy angustiada porque además de escuchar a la niña que ve cómo violentan a su madre, también resulta amedrentada por el agresor.
"A las 4 de la mañana tuve que soportar que el tipo quiera meter su auto en mi casa, acelerando, porque había llamado a la Policía. Y sí, llamé a la Policía porque hay una nena llorando pidiendo ayuda por su mamá. Estoy muy cansada, no me voy a dejar amedrentar, porque no le tengo miedo. Pero estoy muy cansada del abuso. Después nos matan, nos abusan, nos meten un tiro, nos violan y las exageradas somos nosotras. Estoy muy cansada, son las 4 de la mañana y tengo que bancar que este tipo violente a su familia y me violente a mí también", manifestó muy angustiada.
Llorando dijo hacia el final que compartía este video porque no sabe qué más hacer. Si pasa algo quiero que sepan que este tipo es violento. Nadie hace nada", concluyó.
La militante del Partido Obrero y secretaria gremial de ATEN Capital, Patricia Jure, que replicó la historia en las redes, se solidarizó con la vecina para colaborar con la difusión, lo mismo que algunas organizaciones feministas como la Multisectorial de Mujeres. Solicitaron que el Estado intervenga ya. "Hasta ahora, nadie intervino del Estado", sostuvo Jure.



En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



