
Radares en la ruta de Vaca Muerta y la inesperada novedad de las fotomultas
Una empresa de Entre Ríos que procesaba los datos de las fotomultas fue dada de baja en El Chañar. ¿Le renuevan el contrato?
REGIONALES14/12/2023

La instalación del radar en la ruta de Vaca Muerta quedó en un limbo luego de la transición política en San Patricio del Chañar, donde están instalados los artefactos desde 2021, que aplicaban fotomultas a los vehículos que sobrepasaban los 60 kilómetros por hora.
Ahora, el intendente del Frente de Todos, Gonzalo Núñez, tendrá que decidir si le renueva el contrato a una empresa que procesa las actas y las fotos del radar, le da una baja definitiva o busca otras compañías para que hagan ese trabajo técnico.
Mucho se habló del tema, y de las suculentas infracciones que llegaban a los domicilios de los infractores, sobre todo de vehículos de la industria petrolera y de personas que viajan a la zona hidrocarburífera a dar clases o trabajar en hospitales.
Los radares están colocados desde el ingreso a la localidad entre las picadas 4 y 10 y 19, y tenían como propósito regular el tráfico petrolero, sobre todo por la cantidad de accidentes y muertes que hubo desde el aumento de flujo vehicular.
El tema generó adhesiones desde las organizaciones como Estrellas Amarillas, víctimas de muertes por accidentes viales, pero también el rechazo en un parte de la sociedad que consideró a los radares, sólo con fines recaudatorios.
Radar: errores al sacar fotos y datos
Los equipos están homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y operado por empleados municipales, y figuraban en la página oficial del organismo.
Sin embargo, antes de que asumiera el intendente Gonzalo Núñez, el jefe comunal saliente dio de baja al contrato de la empresa que procesaba esas multas, debido a irregularidades y faltas de cumplimiento en la
El pasado 7 de diciembre el exintendente Leandro Bertoya notificó mediante una carta documento a la empresa Fluxa SA, con residencia en la localidad de Paraná, Ente Ríos, sobre el cese del cobro de multas, por incumplimiento del contrato.
Según se desprende del texto de la carta documento, la compañía se comprometía a enviar la información de los infractores, procesarla, identificar el dominio y el conductor de del vehículo infractor, algo que no sucedió con frecuencia. Esto producto que algunas de las infracciones nunca pudieron ser cobradas por la comuna, debido a esa falla técnica.
La carta documento que baja el contrato de concesión de los radares con la empresa Fluxa SA. La compañía tenía dificultades para procesar multas, datos y fotos y fue dada de baja en El Chañar.
“Se obligaban en forma inmediata a la confección del procesamiento y remisión de las actas de las faltas constatadas con la foto del momento y datos personales del titular del dominio, día, hora, lugar, velocidad permitida, velocidad constatada; ello ante los notorios incumplimientos observados no solo a sus obligaciones sino ante la constatación que los datos que se subían al sistema no resultan fidedignos de los titulares de dominio de los vehículos, como así tampoco han informado ustedes”, sostuvo el ex intendente en la intimación.
Las notificaciones sobre las infracciones de tránsito no quedaban registradas en su totalidad y tampoco el pago de los infractores y desde la comuna dijeron que “todas estas acciones que han generado numerosos perjuicios al municipio y que fueran solicitados a ustedes sean solucionados”.
El problema continúo por una largo tiempo. Los radares aplicaban fotomultas, pero el sistema no podía recopilar la totalidad de las actas y la empresa nunca otorgó un informe final sobre el funcionamiento de los radares, según se explicó en la carta documento.
“Sin que a la fecha (los errores) pudieran ser subsanados, por lo que ante su claro y notorio incumplimiento sin justificación alguna se procede a hacer efectiva la resolución del contrato oportunamente suscripto", sostuvo el ex intendente, entre los argumentos para dar de baja al contrato que regía desde finales de 2021, cuando comenzó a recomponerse el flujo vehicular que se había planchado en la pandemia.
La extensión en la Ruta 7
"Asimismo se les hace saber que la notificación de la presente resolución importa también la resolución de la adenda y a la extensión del contrato sobre la ruta provincial 7 picadas 1 a 10, en virtud que han demostrado un claro incumplimiento a las obligaciones a su cargo”, explicaron.
Mientras tanto, los radares no funcionan y ya no cobrarán multas (por ahora).


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72