TW_CIBERDELITO_1100x100

Radares en la ruta de Vaca Muerta y la inesperada novedad de las fotomultas

Una empresa de Entre Ríos que procesaba los datos de las fotomultas fue dada de baja en El Chañar. ¿Le renuevan el contrato?

REGIONALES14/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
radar-ruta-7-chanar
Radares Ruta 7 El Chañar

La instalación del radar en la ruta de Vaca Muerta quedó en un limbo luego de la transición política en San Patricio del Chañar, donde están instalados los artefactos desde 2021, que aplicaban fotomultas a los vehículos que sobrepasaban los 60 kilómetros por hora.
 
Ahora, el intendente del Frente de Todos, Gonzalo Núñez, tendrá que decidir si le renueva el contrato a una empresa que procesa las actas y las fotos del radar, le da una baja definitiva o busca otras compañías para que hagan ese trabajo técnico.

Mucho se habló del tema, y de las suculentas infracciones que llegaban a los domicilios de los infractores, sobre todo de vehículos de la industria petrolera y de personas que viajan a la zona hidrocarburífera a dar clases o trabajar en hospitales.

Los radares están colocados desde el ingreso a la localidad entre las picadas 4 y 10 y 19, y tenían como propósito regular el tráfico petrolero, sobre todo por la cantidad de accidentes y muertes que hubo desde el aumento de flujo vehicular.

El tema generó adhesiones desde las organizaciones como Estrellas Amarillas, víctimas de muertes por accidentes viales, pero también el rechazo en un parte de la sociedad que consideró a los radares, sólo con fines recaudatorios.

Radar: errores al sacar fotos y datos

Los equipos están homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y operado por empleados municipales, y figuraban en la página oficial del organismo.

Sin embargo, antes de que asumiera el intendente Gonzalo Núñez, el jefe comunal saliente dio de baja al contrato de la empresa que procesaba esas multas, debido a irregularidades y faltas de cumplimiento en la

El pasado 7 de diciembre el exintendente Leandro Bertoya notificó mediante una carta documento a la empresa Fluxa SA, con residencia en la localidad de Paraná, Ente Ríos, sobre el cese del cobro de multas, por incumplimiento del contrato.

chanar-radar-carta-documentojpeg

Según se desprende del texto de la carta documento, la compañía se comprometía a enviar la información de los infractores, procesarla, identificar el dominio y el conductor de del vehículo infractor, algo que no sucedió con frecuencia. Esto producto que algunas de las infracciones nunca pudieron ser cobradas por la comuna, debido a esa falla técnica.

La carta documento que baja el contrato de concesión de los radares con la empresa Fluxa SA. La compañía tenía dificultades para procesar multas, datos y fotos y fue dada de baja en El Chañar.

“Se obligaban en forma inmediata a la confección del procesamiento y remisión de las actas de las faltas constatadas con la foto del momento y datos personales del titular del dominio, día, hora, lugar, velocidad permitida, velocidad constatada; ello ante los notorios incumplimientos observados no solo a sus obligaciones sino ante la constatación que los datos que se subían al sistema no resultan fidedignos de los titulares de dominio de los vehículos, como así tampoco han informado ustedes”, sostuvo el ex intendente en la intimación.

Las notificaciones sobre las infracciones de tránsito no quedaban registradas en su totalidad y tampoco el pago de los infractores y desde la comuna dijeron que “todas estas acciones que han generado numerosos perjuicios al municipio y que fueran solicitados a ustedes sean solucionados”.

El problema continúo por una largo tiempo. Los radares aplicaban fotomultas, pero el sistema no podía recopilar la totalidad de las actas y la empresa nunca otorgó un informe final sobre el funcionamiento de los radares, según se explicó en la carta documento.

“Sin que a la fecha (los errores) pudieran ser subsanados, por lo que ante su claro y notorio incumplimiento sin justificación alguna se procede a hacer efectiva la resolución del contrato oportunamente suscripto", sostuvo el ex intendente, entre los argumentos para dar de baja al contrato que regía desde finales de 2021, cuando comenzó a recomponerse el flujo vehicular que se había planchado en la pandemia.

La extensión en la Ruta 7

"Asimismo se les hace saber que la notificación de la presente resolución importa también la resolución de la adenda y a la extensión del contrato sobre la ruta provincial 7 picadas 1 a 10, en virtud que han demostrado un claro incumplimiento a las obligaciones a su cargo”, explicaron.

Mientras tanto, los radares no funcionan y ya no cobrarán multas (por ahora).

lmneuquen

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.