
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Será en Casa Rosada, donde también se llevó adelante la conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni
ACTUALIDAD12/12/2023Tras la primera reunión de Gabinete de Javier Milei como Presidente este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni detalló las definiciones y primeras medidas económicas que se tomarán, algunas de ellas son el recorte fiscal, la expansión del gasto social y la quita de privilegios. Se esperarán nuevos anuncios luego de este segundo encuentro del primer mandatario y sus ministros.
El ministro de Economía hablará después de las 17
El vocero presidencial, anunció en la conferencia de prensa de esta mañana que el día estará marcado por el anuncio que haga Luis Caputo.
Según adelantó, se tratará de un paquete de medidas en torno a "atacar la urgencia económica en la que estamos inmersos en virtud de evitar una catástrofe mayor", y agregó que será después de las 17 horas con un mensaje grabado.
Adorni aseguró que todo lo que se anuncie estará en linea con lo prometido en campaña y lo que "todos estamos convencidos que hay que hacer, que es evitar que Argentina termine efectivamente en una catástrofe y esto se va a lograr desactivando cada una de las bombas que este gobierno ha recibido, especialmente en términos fiscales y monetarios".
Los tres ejes en los que hizo foco el vocero presidencial
Durante la conferencia de prensa, Manuel Adorni remarcó que la situación de la Argentina es crítica y que no hay plata. Además, hizo referencia a las decisiones ya tomadas y los próximos pasos que se darán.
Al respecto, destacó las medidas concretas que realizaron como la Ley de Ministerios y la reducción de estructura política. "En esta reducción de cargos políticos la Argentina paso de 18 ministerios a tener 9, una reducción del 50%. En términos de secretarías, hasta el 10 de diciembre eran 106, en esta gestión pasaron a ser 54, reducción del 49%. Las subsecretarías eran 182 y bajo la administración de Milei pasaron a ser 140, reducción de un 23%", señaló.
Como segundo eje, informó que "se inició la revisión de los contratos y de cada uno de los nombramiento del estado nacional del ultimo año. Todos están bajo revisión. Todo funcionario que no quiera dar la información que el presidente y sus ministros soliciten, tendrán la sanción correspondiente".
Por último, Adorni, remarcó que, si bien ya es de público conocimiento "queda suspendida la pauta a los medios de comunicación por el término de un año".
Ante las preguntas de la prensa sobre el empleo militante, el vocero presidencial respondió que es "el empleo que todos sabemos que nace por cuestiones políticas, de campaña. El presidente tiene la decisión de no ceder en que se revalorice el empleo publico y que quien no trabaja deje de pertenecer a la planta estatal" .
"Este Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo", añadió.
Otro tema que estuvo presente en la conferencia, fue sobre los posibles marchas y piquetes ya anunciados, al respecto, Adorni contestó con la frase que el presidente Javier Milei ha destacado durante toda su campaña: "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, y se va a cumplir a rajatabla. No va a haber excepción".
A qué hora será la reunión de gabinete
Milei encabezó ayer la primera reunión de gabinete como presidente, que se extendió durante más de una hora y media. Estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Russo; y de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
También lo hicieron los secretarios General de la Presidencia, Karina Milei; de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; de Medios, Belen Stettler, el vocero presidencial Miguel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El primer mandatario encabezará hoy su segunda reunión de gabinete en la Casa Rosada, que será a las 8:30 según informaron fuentes oficiales.
Conferencia de prensa en Casa Rosada
Para las 8 de este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni brindará su segunda conferencia de prensa en Casa Rosada, luego de la ofrecida ayer en el Salón de Pueblos Originarios de la sede del Poder Ejecutivo.
En tanto, Caputo anunciará hoy un paquete de medidas que girarán en torno al objetivo prioritario de alcanzar el equilibrio fiscal, básicamente con un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Tesoro Nacional, como parte del camino elegido para reducir la inflación.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.