TW_CIBERDELITO_1100x100

Primeras medidas de Milei, fin de la pauta oficial y revisión de contratos

Será en Casa Rosada, donde también se llevó adelante la conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni

ACTUALIDAD12/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gabinete-javier-mileijpg

Tras la primera reunión de Gabinete de Javier Milei como Presidente este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni detalló las definiciones y primeras medidas económicas que se tomarán, algunas de ellas son el recorte fiscal, la expansión del gasto social y la quita de privilegios. Se esperarán nuevos anuncios luego de este segundo encuentro del primer mandatario y sus ministros.
 
El ministro de Economía hablará después de las 17

El vocero presidencial, anunció en la conferencia de prensa de esta mañana que el día estará marcado por el anuncio que haga Luis Caputo.

Según adelantó, se tratará de un paquete de medidas en torno a "atacar la urgencia económica en la que estamos inmersos en virtud de evitar una catástrofe mayor", y agregó que será después de las 17 horas con un mensaje grabado.

Adorni aseguró que todo lo que se anuncie estará en linea con lo prometido en campaña y lo que "todos estamos convencidos que hay que hacer, que es evitar que Argentina termine efectivamente en una catástrofe y esto se va a lograr desactivando cada una de las bombas que este gobierno ha recibido, especialmente en términos fiscales y monetarios".

Los tres ejes en los que hizo foco el vocero presidencial

Durante la conferencia de prensa, Manuel Adorni remarcó que la situación de la Argentina es crítica y que no hay plata. Además, hizo referencia a las decisiones ya tomadas y los próximos pasos que se darán.

imagepng

Al respecto, destacó las medidas concretas que realizaron como la Ley de Ministerios y la reducción de estructura política. "En esta reducción de cargos políticos la Argentina paso de 18 ministerios a tener 9, una reducción del 50%. En términos de secretarías, hasta el 10 de diciembre eran 106, en esta gestión pasaron a ser 54, reducción del 49%. Las subsecretarías eran 182 y bajo la administración de Milei pasaron a ser 140, reducción de un 23%", señaló.

Como segundo eje, informó que "se inició la revisión de los contratos y de cada uno de los nombramiento del estado nacional del ultimo año. Todos están bajo revisión. Todo funcionario que no quiera dar la información que el presidente y sus ministros soliciten, tendrán la sanción correspondiente".

Por último, Adorni, remarcó que, si bien ya es de público conocimiento "queda suspendida la pauta a los medios de comunicación por el término de un año".

Ante las preguntas de la prensa sobre el empleo militante, el vocero presidencial respondió que es "el empleo que todos sabemos que nace por cuestiones políticas, de campaña. El presidente tiene la decisión de no ceder en que se revalorice el empleo publico y que quien no trabaja deje de pertenecer a la planta estatal" .

"Este Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo", añadió.

Otro tema que estuvo presente en la conferencia, fue sobre los posibles marchas y piquetes ya anunciados, al respecto, Adorni contestó con la frase que el presidente Javier Milei ha destacado durante toda su campaña: "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, y se va a cumplir a rajatabla. No va a haber excepción".

 A qué hora será la reunión de gabinete

Milei encabezó ayer la primera reunión de gabinete como presidente, que se extendió durante más de una hora y media. Estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Russo; y de Infraestructura, Guillermo Ferraro.

También lo hicieron los secretarios General de la Presidencia, Karina Milei; de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; de Medios, Belen Stettler, el vocero presidencial Miguel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El primer mandatario encabezará hoy su segunda reunión de gabinete en la Casa Rosada, que será a las 8:30 según informaron fuentes oficiales.

recorte-fiscal-suba-del-gasto-social-y-exigencia-presencialidad-plena-empleados-estatales-los-primeros-anuncios-del-gobierno-javier-milei

 Conferencia de prensa en Casa Rosada
Para las 8 de este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni brindará su segunda conferencia de prensa en Casa Rosada, luego de la ofrecida ayer en el Salón de Pueblos Originarios de la sede del Poder Ejecutivo.

En tanto, Caputo anunciará hoy un paquete de medidas que girarán en torno al objetivo prioritario de alcanzar el equilibrio fiscal, básicamente con un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Tesoro Nacional, como parte del camino elegido para reducir la inflación.

 

 

 
 
 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.