Se estrenó el documental "GPNK - El camino del gas" en la sede de Tecpetrol en Neuquén

Tras su exitoso debut, la producción está ahora disponible en la plataforma de streaming "Flow" y próximamente estará accesible en YouTube. El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con una extensión de 573 km, fue construido en un impresionante lapso de 220 días, cruzando tres provincias argentinas.

ENERGÍA07/12/2023NeuquenNewsNeuquenNews

En un evento cargado de emotividad se realizo en la sede de Tecpetrol en Neuquén, la presentación de el documental "GPNK - El camino del gas", que relata en 35 minutos el desarrollo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, considerado una de las obras de infraestructura energética más significativas de las últimas décadas en Argentina.

Producido por el Grupo Techint en colaboración con la Fundación PROA, el mediometraje documenta el esfuerzo colosal de miles de personas que participaron en la construcción del gasoducto, un hito que se proyecta como un factor crucial para el desarrollo energético del país.

El documental, dirigido, guionado y producido por Gianfranco Quattrini, se estrenó inicialmente en el 38º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos a nivel mundial.

Tras su exitoso debut, la producción está ahora disponible en la plataforma de streaming "Flow" y próximamente estará accesible en YouTube.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con una extensión de 573 km, fue construido en un impresionante lapso de 220 días, cruzando tres provincias argentinas.

En su punto más álgido, el proyecto involucró a 4,000 colaboradores, con un papel destacado de las empresas Tenaris, Ternium, Techint Ingeniería y Construcción, y Tecpetrol, todas parte integral del Grupo Techint.

Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, destacó la magnitud del proyecto al afirmar: "Es el primer proyecto grande que abre el camino para sacar el gas de Vaca Muerta. Es una transformación de la matriz energética y el desarrollo de un país entero".

El proyecto, bajo la planificación, impulso y supervisión de Energía Argentina, ha logrado ahorros sustanciales, alcanzando los 421 millones de dólares en importaciones de energía. Se espera que esta cifra aumente significativamente en el futuro, contribuyendo así a mejorar la balanza de pagos y la disponibilidad de divisas para el país.

Actualmente, el gasoducto transporta 11 millones de m3/día, y se espera que con la integración de las plantas compresoras de Salliqueló y Tratayén, esta capacidad se duplique, alcanzando los 21 millones de m3/día.

El documental busca no solo conmemorar esta monumental obra de ingeniería, sino también destacar el compromiso y la colaboración de personas comunes que, unidas en un proyecto, lograron algo extraordinario para el país.

Al finalizar la presentación, Gustavo Gallino - Presidente del Área Sur de Techint E&C, se dirigió a los presentes destacando el acompañamiento del Alejandro Monteiro, quien finaliza su gestión como Ministro de Energía y Recursos Naturales y la articulación entre las empresas privadas, los gobiernos y gremios involucrados. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.