
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
La ciudad de Neuquén ya cuenta con 130 puntos de WiFi libres y gratuitos que permiten a miles de vecinos y vecinas de todos los barrios conectarse durante las 24 horas.
REGIONALES04/01/2021
“Estamos llevando adelante lo que habíamos prometido, que es tener WiFi gratis y brindar la posibilidad de tener esta herramienta para quienes estudian y necesitan comunicarse en este espacio público del barrio Z1”, aseguró el intendente Marino Gaido.
Gaido contó que “en nuestra época para hacer una tarea escolar tenías que ir hasta una biblioteca, hoy con el acceso a internet en un celular podés obtener toda la información necesaria para hacer cada una de las actividades que dispongas”.
“Estamos brindando un servicio que significa justicia social en el Oeste de la ciudad, en el Este, en la costa de los ríos, en la barda, es decir que hoy en nuestra ciudad los y las vecinas cuentan con 130 puntos de WiFi gratis”, aseguró Gaido.
“Hoy estamos en Z1, un barrio querido, en el que hace poco tiempo con el gobernador Omar Gutiérrez estuvimos inaugurando obras, trayendo un nuevo servicio gratuito por parte de la Municipalidad de Neuquén a cada vecino y vecina de este sector de la ciudad”.
El jefe comunal adelantó que en el transcurso de este año “vamos a establecer próximamente 70 puntos más de WiFi gratis que se van a sumar a estos 130 que hoy estamos llevando adelante”.
Acerca de este paso histórico de inclusión digital que avanza en su segunda etapa, el secretario de Modernización, Javier Labrin, informó “estamos cubriendo toda la ciudad, principalmente en los lugares donde tenemos conectividad de fibra, pero este punto es muy importante (por Z1) porque está conectado vía radioenlace con una antena que pusimos en la Municipalidad del Oeste”.
“Esto nos permite cubrir toda la superficie del oeste que no tiene llegada de fibra óptica”, explicó Labrin.
Informó que el servicio que presta el municipio es bien recibido por la comunidad: “En este momento de verano estamos con 5.000 accesos diarios, principalmente distribuidos en la costa del río Limay. La gente lo está usando, porque es un servicio de buena calidad”.
Por su parte, Nelson Hugo Gutiérrez, vecino de barrio, expresó que “la comisión vecinal del barrio Z1 está muy agradecida por el trabajo realizado por Mariano Gaido. Las dos antenas en el barrio les está permitiendo a los vecinos poder comunicarse a través del WiFi libre, estamos muy contentos y agradecidos”.
También comentó que ya están en funcionamiento y que se puede observar que “los chicos del barrio están viniendo a la plaza con sus celulares porque vieron las antenas, y se están comunicando de manera más activa”.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?