
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
El magistrado presentó su renuncia ante el Tribunal Superior de Justicia este martes y será parte del gabinete que entra en funciones el próximo domingo
ACTUALIDAD06/12/2023Matías Nicolini renunció a su cargo de juez y será el ministro de Seguridad del gobierno de Rolando Figueroa a partir del 10 de diciembre. Este martes presentó su renuncia ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
La renuncia de Nicolini será tratada por el TSJ este miércoles y luego remitida al Consejo de la Magistratura que debe dar el visto bueno para que pueda entrar en funciones del Poder Ejecutivo desde el próximo domingo.
La dimisión del magistrado trascendió esta tarde y fuentes del entorno del futuro gobernador de la provincia lo confirmaron a la redacción de LMNeuquén. Se espera que el próximo mandatario lo haga oficial en sus redes con la misma metodología que se manejó hasta el momento.
Matías Nicolini fue juez en lo contencioso administrativo con sede en Zapala y el 7 de junio de este año juró como juez con competencia electoral. Entró en funciones una semana más tarde en reemplazo de la jueza Alejandra Bozzano.
El futuro ministro tiene un amplio recorrido en la función pública. Fue asesor en el área de Infraestructura Escolar de Jorge Sobisch en el último tramo de su mandato. Luego, continuó en el cargo con Jorge Sapag. También pasó por el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y por el ministerio de Gobierno que conducía Jorge Tobares, otro integrante del flamante equipo del próximo gobernador.
Nicolini también fue asesor legal de Rolando Figueroa cuando presidió la Legislatura del Neuquén y de Juan Luis Ousset en el Consejo de la Magistratura. A la vez, ejerció de manera liberal la profesión, antes de su ingreso al Poder Judicial de la provincia.
Uno por uno, el nuevo gabinete
Los cargos confirmados en las estructuras más grandes son Juan Luis “Pepé” Ousset como Jefe de Gabinete, que actuará como un coordinador de rango ministerial; Jorge Tobares en el ministerio de Gobierno; Guillermo Koenig en Economía, Gustavo Fernández Capiet en Turismo, Rubén Etcheverry en Infraestructura, Soledad Martínez en Educación, Julieta Corroza en Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; y Lucas Castelli en Trabajo y Desarrollo Laboral.
Además, el mandatario electo confirmó a Juan Peláez en la secretaría de Producción e Industria, Gabriel Bosco como titular Banco Provincia del Neuquén-BPN, Luciana Ortiz Luna en la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, Florencia Perebroisin como Asesora General de la Gobernación, Leticia Esteves en la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, Rubén García en la secretaría de Juventud y Deportes, Luz Blanco en subsecretaría de Diversidad, Carola Pogliano en la subsecretaría de Hacienda, y Pablo Dietrich como presidente de ADUS-IPVU.
Raúl Bétigga como presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), Matías Ramos en la Presidencia Ente Provincial de Termas, Ana Servidio en la dirección del COPADE, Juan Pablo Dirr como presidente del Tribunal de Cuentas, Marcelo Raimongo en la vocalía del Tribunal de Cuentas y Cecilia Bercovich en la tesorería General de Gobierno.
Aún falta la designación del ministro de Salud y el de Energía.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.