INVIERNO 1100x100

San Martin de los Andes suma tres edificios escolares

Son escuelas primarias que forman parte del plan de trabajo iniciado por el ministerio de Gobierno y Educación en las mesas técnicas territoriales a inicios del 2022

ACTUALIDAD04/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
osvaldo-llancafilo-escuelas-rurales-smajpg
Ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo

San Martín de los andes incorporó tres nuevas escuelas para la educación rural. Se trata de las Escuelas Primarias Nº116 de Lolog, N°48 de Lago Hermoso y N°155 de Pil Pil, que surgen de la planificación y seguimiento conjunto con la subsecretaría de Obras Públicas y el Área de Infraestructura Escolar.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, expresó que “las mesas técnicas territoriales han sido una de nuestras banderas de gestión, encontrarnos con las comunidades educativas, escucharlas y a partir de allí, el trabajo conjunto con la subsecretaría de Obras Públicas, demuestra que los objetivos se pueden cumplir. Hablamos de tres nuevos edificios escolares, la Escuela 116 de Lolog y la 48 de Lago Hermoso que estarán listos para el inicio del ciclo lectivo 2024, y la 115 de Pil Pil a fines del mes de marzo".

"Hoy la situación es muy distinta a la que encontramos a principios de 2022 en San Martín de los Andes; tenemos diálogo permanente con el intendente, concejales, Distrito Escolar, el defensor del Pueblo y las comunidades educativas, permitiendo avanzar en infraestructura y mantenimiento como hace años no se hacía. Además, junto a la participación activa del CPE, se abordaron cuestiones de convivencia escolar, gobierno de los establecimientos y el paso de jornada extendida a completa en la ruralidad. Hoy tenemos una hoja de ruta clara en cuanto a planificación y las etapas prioritarias para mejorar y sumar la infraestructura que resta en el sistema educativo", explicó.

osvaldo-llancafilo-escuelas-rurales-sma_1jpg
 
El nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº 116 de Lolog, con una inversión de 130 millones de pesos, ya tiene un 90 por ciento de su ejecución. La obra emplazada a 12 kilómetros del casco urbano, cuenta con una superficie de 530 metros cuadrados, tendrá hall de acceso, SUM, comedor, área de administración, cuatro aulas, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas.

Otro de los edificios está situado a 40 kilómetros de San Martín de los Andes, la Escuela Primaria N° 48 de Lago Hermoso, donde los trabajos avanzaron en un 75 por ciento. La inversión de 110 millones de pesos está destinada a la obra que cuenta con tres aulas, SUM, cocina y sanitarios dispuestos en una superficie de 370 m², además incluye el mejoramiento de la casa histórica.

Finalmente, la Escuela Primaria Nº 155 de Pil Pil, que ya cuenta con un 45 por ciento de ejecución y una inversión de 69 millones de pesos. Se trata de una superficie de 450 m² con hall de acceso, tres aulas, áreas de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 15 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
15/08/2025

El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 16 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/08/2025

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.