
Gran estreno de "El Arca de José": Intriga y ambición en el segundo capítulo
Aunque la compañía atraviesa un buen momento en términos de popularidad y reconocimiento, la lucha por el control interno comienza a emerger como una sombra que se cierne sobre la armonía del elenco. Por otro lado y en el marco del cincuentenario de la localidad se realizará la presentación de las revistas: Cincuentenario de nuestra ciudad y gestión municipal 2019-2023
REGIONALES04/12/2023
NeuquenNews
En una noche llena de expectativas y emoción, la compañía artística de "El Arca de José" celebra el gran estreno de su segundo capítulo. El éxito previo ha consolidado a este grupo como una referencia en el mundo del entretenimiento, pero detrás de las luces del escenario, se gesta una trama de intriga y ambición que amenaza con alterar el equilibrio del grupo.
Aunque la compañía atraviesa un buen momento en términos de popularidad y reconocimiento, la lucha por el control interno comienza a emerger como una sombra que se cierne sobre la armonía del elenco. Los egos desmedidos y las ambiciones personales amenazan con romper la camaradería que ha sido clave para el éxito hasta ahora.
La puja por el control de "El Arca de José" promete ser intensa, y los integrantes del grupo se verán obligados a cruzar límites insospechados en su búsqueda de poder y reconocimiento. Los desafíos internos se entrelazan con la trama de la producción, creando una experiencia única donde la realidad y la ficción se fusionan de manera inesperada.
Para sumergirse en este fascinante mundo de teatro y conflictos, se invita al público a asistir al estreno del segundo capítulo de "El Arca de José" a las 20hs.
El escenario para esta emocionante velada será el Centro Cultural "Erika Barion de Werro", donde se desplegará todo el talento del elenco y se revelarán los giros sorprendentes de la trama.
Presentación de las revistas: Cincuentenario de nuestra ciudad y gestión municipal 2019-2023
En un evento que promete ser un testimonio visual y narrativo de la historia local, se llevará a cabo la presentación de dos revistas emblemáticas: "Cincuentenario de Nuestra Ciudad" y "Gestión Municipal 2019-2023". Esta noche de celebración y reflexión se perfila como una oportunidad única para sumergirse en los hitos que han marcado el devenir de nuestra comunidad.
La primera de estas publicaciones, "Cincuentenario de Nuestra Ciudad", conmemora el medio siglo de vida de nuestro querido hogar. A través de imágenes nostálgicas, relatos conmovedores y anécdotas inolvidables, la revista ofrece un viaje en el tiempo que destaca los logros, desafíos y la evolución de la ciudad a lo largo de los años.
Por otro lado, "Gestión Municipal 2019-2023" proporciona una visión detallada de los esfuerzos y logros llevados a cabo por la administración local durante el periodo mencionado. Desde proyectos urbanísticos hasta iniciativas sociales, la revista ofrece un panorama completo de las acciones emprendidas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La velada de presentación está programada para el martes, 5 de diciembre, a las 20.30hs, y tendrá lugar en el Campus Educativo. Se invita a todos los ciudadanos a participar de este evento que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y su historia, resaltando la importancia del compromiso colectivo en la construcción de un futuro sólido.
Este encuentro promete ser una experiencia enriquecedora, donde se tejerán conexiones entre generaciones y se reafirmará el orgullo de pertenecer a esta comunidad que ha dejado una huella imborrable en el transcurso de los años.
Fuente: Prensa San Patricio del Chañar


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



