Banner pauta (1100 x 100 px)

Paro de Colectivos en Neuquén

Trabajadores de la empresa COLE bloquean la base impidiendo la salida de colectivos en Neuquén. Con 50 despidos desde la llegada de nuevas empresas, los choferes denuncian falta de respaldo de la UTA Neuquén y reclaman la intervención gremial para resolver el conflicto laboral. La ciudad se encuentra sin servicio de colectivos a la espera de una solución.

REGIONALES04/12/2023NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp-Image-2023-01-06-at-13.20.49
COLE

Neuquén amaneció sin colectivos debido a un bloqueo realizado por un grupo de trabajadores de la empresa COLE, quienes denuncian despidos masivos. Los choferes despedidos impidieron que las unidades salieran de la base de la empresa, generando la paralización del servicio de colectivos en la ciudad durante la mañana de este lunes.

Jorge Mellado, uno de los trabajadores afectados, informó que desde la llegada de nuevas empresas al sector han ocurrido al menos 50 despidos. Mellado, quien fue despedido el pasado viernes, expresó su sorpresa al enterarse de la situación al presentarse a trabajar.

Además, los trabajadores denunciaron la falta de respaldo por parte de la UTA Neuquén y solicitaron la intervención gremial en el conflicto laboral. La ausencia de apoyo sindical ha agudizado las tensiones entre los empleados y la empresa, exacerbando la situación que ha dejado a la ciudad sin servicio de colectivos hasta que se resuelva el conflicto.

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.