
Comenzaron las 5° Jornadas de residentes de salud del Comahue
Organizadas por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue
REGIONALES01/12/2023

Organizadas por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, comenzaron hoy las 5° Jornadas de Residentes de Salud del Comahue. A la vez se realiza la 1° Jornada de Extensión de Salud del Comahue. Se extenderán hasta mañana 2 de diciembre en el la sede Tordos de la UNCo.
Las jornadas fueron denominadas: Fortaleciendo vínculos en red. Construyendo salud. En ambos día se abordarán distintas temáticas, habrá presentaciones de trabajo de residentes, mesas redondas, charlas y talleres para instructores. Con más de 200 inscriptos están dirigidas a residentes de salud, instructores, estudiantes de PFO y profesionales de la salud del sector público y privado.
En la apertura estuvieron presentes el director general del HPN, Adrián Lammel, y la Jefa del Dpto. Docencia e Investigación, Johanna Bastías; mientras que por la UNCo, lo hicieron el Secretario de Extensión, Damián Cancelo, y el Secretario de Postgrado FACIMED, Martín Regueiro.
Al iniciar la jornada Johana Bastías y dar la bienvenida dijo que “es un privilegio estar hoy aquí en este día tan significativo” y agregó “a lo largo de las dos jornadas vamos a reunirnos para trabajar sobre diferentes investigaciones hechas por nuestros residentes, habrá charlas enriquecedoras y fortalecer las conexiones que compartimos, nuestro objetivo es claro, es compartir y celebrar el increíble trabajo que se está llevando en el campo de la salud”.
Adrián Lammel al brindar sus palabras dijo “es un placer abrir estas jornadas en conjunto con las autoridades de la universidad, en el Castro Rendón las residencias siempre fueron un objetivo, son como un semillero con la formación más importante que tiene el profesional de la salud, porque hoy es la mejor manera de especializarse”.
“Detrás del hospital siempre hay un equipo que trabaja y particularmente quiero agradecerle al Comité de Docencia e Investigación que hoy es un departamento, porque trabaja atravesando todo el hospital” dijo Lammel y agregó “hay gente que está las 24 horas pensando y trabajando para fortalecer las residencias, y hemos incorporado también personal de ciencias sociales para que nos de otro panorama, hay que romper algunos esquemas, puntualmente médicos, y generar otro tipo de conocimientos que mejoren la calidad”.
Residencias
El director del hospital recordó que “en la década del 70 se iniciaron las residencias de medicina general, y si las dejamos y tenemos en cuentas las otras que comenzaron en 1988, hasta la fecha hay 1529 residentes formados, un importante volumen de formación, en la actualidad contamos con 28 residencias médicas y no médicas, y tenemos trabajando 150 residentes en el hospital”.
Lammel mencionó que “este año 2023 tenemos 38 trabajos de investigación y 42 poster de primer año, en los residentes vemos que no solo adquieren prácticas y destrezas, sino también reflexionan sobre principios, valores, y por eso puntualmente docencia e investigación son dos caminos que se juntan”.
“Un residente que investiga se compromete en trabajos reflexivos e innovadores, y asume responsabilidades, que para estas jornadas no solo se asumen desde lo individual sino también grupal” dijo el director del hospital y agregó “por eso creo que una institución, y no solo el hospital sino también la universidad, necesita gente responsable que mire no solo lo individual sino también la cuestión colectiva”.
Desde la universidad
Por su lado Martín Regueiro dijo que “estas jornadas tienen la doble función de trabajar con residencias y con extensión” y agregó “para nosotros recibirlos es de mucho orgullo y la jornada de extensión en salud tienen un valor adicional porque son las primeras que se realizan y no hay experiencias de este tipo, los docenes y los ejes que se trabajan tienen que ver con diversidad, estrategias de APS, acceso a la salud, nutrición, ambiente, de la misma manera que se trabajan los ejes en las jornadas de residencias el equipo de salud”.
“Este aula fue inaugurada el día martes, la Universidad pública sigue avanzando y seguimos creyendo, pero no lo hacemos solos, sino trabajando como universidad regional que somos con Río Negro y Neuquén, porque hay referentes e instituciones de ambas provincias y de la salud pública y privada, que vienen aportando a las residencias y a diferentes proyectos que vamos a ir trabajando”, dijo Regueiro.


El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en un sociedad anónima
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria

¿Por qué seguimos enseñando como si viviéramos en el siglo XIX?
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.

La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

