INVIERNO 1100x100

Comenzaron las 5° Jornadas de residentes de salud del Comahue

Organizadas por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue

REGIONALES01/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (38)
5° jornadas de Residentes de Salud del Comahue

Organizadas por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, comenzaron hoy las 5° Jornadas de Residentes de Salud del Comahue. A la vez se realiza la 1° Jornada de Extensión de Salud del Comahue. Se extenderán hasta mañana 2 de diciembre en el la sede Tordos de la UNCo.

Las jornadas fueron denominadas: Fortaleciendo vínculos en red. Construyendo salud. En ambos día se abordarán distintas temáticas, habrá presentaciones de trabajo de residentes, mesas redondas, charlas y talleres para instructores. Con más de 200 inscriptos están dirigidas a residentes de salud, instructores, estudiantes de PFO y profesionales de la salud del sector público y privado.

En la apertura estuvieron presentes el director general del HPN,  Adrián Lammel,  y la Jefa del Dpto. Docencia e Investigación, Johanna Bastías; mientras que por la UNCo, lo hicieron el Secretario de Extensión, Damián Cancelo, y el Secretario de Postgrado FACIMED, Martín Regueiro.

Al iniciar la jornada Johana Bastías y dar la bienvenida dijo que “es un privilegio estar hoy aquí en este día tan significativo” y agregó “a lo largo de las dos jornadas vamos a reunirnos para trabajar sobre diferentes investigaciones hechas por nuestros residentes, habrá charlas enriquecedoras y fortalecer las conexiones que compartimos, nuestro objetivo es claro, es compartir y celebrar el increíble trabajo que se está llevando en el campo de la salud”.

Adrián Lammel al brindar sus palabras dijo “es un placer abrir estas jornadas en conjunto con las autoridades de la universidad, en el Castro Rendón las residencias siempre fueron un objetivo, son como un semillero con la formación más importante que tiene el profesional de la salud, porque hoy es la mejor manera de especializarse”.

“Detrás del hospital siempre hay un equipo que trabaja y particularmente quiero agradecerle al Comité de Docencia e Investigación que hoy es un departamento, porque trabaja atravesando todo el hospital” dijo Lammel y agregó “hay gente que está las 24 horas pensando y trabajando para fortalecer las residencias, y hemos incorporado también personal de ciencias sociales para que nos de otro panorama, hay que romper algunos esquemas, puntualmente médicos, y generar  otro tipo de conocimientos que mejoren la calidad”.

 Residencias

El director del hospital recordó que “en la década del 70 se iniciaron las residencias de medicina general, y si las dejamos y tenemos en cuentas las otras que comenzaron en 1988, hasta la fecha hay 1529 residentes formados, un importante volumen de formación, en la actualidad contamos con 28 residencias médicas y no médicas, y tenemos trabajando 150 residentes en el hospital”.

Lammel mencionó que “este año 2023 tenemos 38 trabajos de investigación y 42 poster de primer año,  en los residentes vemos que no solo adquieren prácticas y destrezas, sino también reflexionan sobre principios, valores, y por eso puntualmente docencia e investigación son dos caminos que se juntan”.

“Un residente que investiga se compromete en trabajos reflexivos e innovadores, y asume responsabilidades, que para estas jornadas no solo se asumen desde lo individual sino también grupal” dijo el director del hospital y agregó “por eso creo que una institución, y no solo el hospital sino también la universidad, necesita gente responsable que mire no solo lo individual sino también la cuestión colectiva”.

Desde la universidad

Por su lado Martín Regueiro dijo que “estas jornadas tienen la doble función de trabajar con residencias y con extensión” y agregó “para nosotros recibirlos es de mucho orgullo y la jornada de extensión en salud tienen un valor adicional porque son las primeras que se realizan y no hay experiencias de este tipo, los docenes y los ejes que se trabajan tienen que ver con diversidad, estrategias de APS, acceso a la salud, nutrición, ambiente, de la misma manera que se trabajan los ejes en las jornadas de residencias el equipo de salud”.

“Este aula fue inaugurada el día martes, la Universidad  pública sigue avanzando y seguimos creyendo, pero no lo hacemos solos, sino trabajando como universidad regional que somos con Río Negro y Neuquén, porque hay referentes e instituciones de ambas provincias y de la salud pública y privada, que vienen aportando a las residencias y a diferentes proyectos que vamos a ir trabajando”, dijo Regueiro.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.