
Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
La división de investigaciones de gendarmería Nacional de El Bolsón, confirmaron la recuperación de más de 250 elementos arqueológicos entre flechas, puntas de flechas y demás accesorios
ACTUALIDAD28/11/2023La división de investigaciones de gendarmería Nacional de El Bolsón, confirmaron la recuperación de más de 250 elementos arqueológicos entre flechas, puntas de flechas y demás accesorios. Un ciudadano de 50 de años quedó supeditado a la investigación judicial que se instruye en su contra.
Según lo que publicó el sitio Noticias del Bolsón, personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Bariloche”, en conjunto con efectivos uniformados del Escuadrón 35 “ El Bolsón” y asistidos por profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Provincia de Río Negro, llevaron adelante un allanamiento por comercialización de elementos de patrimonio arqueológico en la localidad de El Bolsón, como resultado de tareas investigativas realizadas por esta Unidad Técnica con conocimiento de la Fiscalía Federal de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La investigación surgió a raíz de poner en conocimiento a la Fiscalía, por parte del personal de esta Unidad de Investigaciones, mediante NOTICIA CRIMINIS, que daban cuenta que en un domicilio del ejido urbano de la localidad de El Bolsón, más precisamente en el Barrio 38 viviendas, se realizaban actividades de comercialización de artículos de origen arqueológicos a través de distintas plataformas digitales de acceso público en infracción a la Ley 25743, cuyo marco legal busca la protección y preservación de elementos arqueológicos y paleontológicos.
Ante ello, como resultado de las tareas investigativas llevadas a cabo y con los elementos suficientes, se solicitó al Juzgado Federal librar oficio judicial autorizando a allanar dicho domicilio; obteniendo el siguiente resultado:
1) Doscientos veinticuatro (224) Instrumentos arqueológicos tallados (puntas de proyectil arqueológicas, material lítico).
2) Treinta y dos (32) Instrumentos arqueológicos pulidos (piedras esféricas)
Siendo un total de doscientos cincuenta y seis (256) instrumentos arqueologicos, los que quedaron resguardados en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche a disposición de la autoridad judicial interviniente.
En cuanto al ciudadano que comercializaba dichos elementos, el cual se trataba de un masculino mayor a 50 años de edad, quedó supeditado a la presente causa.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.