
Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
El elenco nacional consiguió un empate agónico por 3 a 3 en el últimos. En la definición cayó por 4 a 2
ACTUALIDAD - DEPORTES28/11/2023La Selección Argentina perdió en semifinales del Mundial Sub-17 ante Alemania en la definición por penales y así quedó afuera de la final, pero jugará por el tercer puesto. El rival saldrá del duelo entre Francia y Mali.
El elenco nacional se enfrentó a un rival complicado, que supo estar en ventaja por dos goles, pero gracias al poder de sus delanteros, el conjunto que dirige Diego Placente sacó adelante el resultado y llegó a la definición desde los 12 pasos.
El partido se jugó en el Estadio Manahan de la ciudad de Surakarta, Indonesia, y mantuvo en vilo a los asistentes hasta el último aliento.
Los alemanes se pusieron en ventaja con un tanto de Paris Brunner, pero Argentina con dos tantos de Agustín Ruberto, a los 36 y 45 minutos, dio vuelta el marcador. En el complemento, nuevamente Brunner y Max Moerstedt, a los 58 y 69, volvieron a adelantar a los europeos.
El encuentro transitaba los minutos finales, y el elenco nacional consiguió un agónico empate a los 96, otra vez por intermedio de Agustín Ruberto, y así la primera semifinal se definió en los penales.
Antes del final, el entrenador nacional, Diego Placente, decidió reemplazar al arquero Jeremías Florentín por Franco Villalba para la definición desde los 12.
En los penales, Eric da Silva Moreira y Robert Ramsak abrieron el marcador para los europeos, mientras que Franco Mastantuono y Claudio Echeverri fallaron la la selección, por lo que la tanda empezó con 2 a 0 para los teutones. En el tercer remate, Villalba contuvo el remate de Finn Jeltsch y Juan Giménez descontó para Argentina.
Sin embargo, Fayssal Harchaoui anotó y obligó a Juan Manuel Villaba a convertir. El juvenil argentino lo hizo, y luego Paris Brunner definió la serie.
Argentina nunca pudo pasar las semifinales las cinco veces que las disputó, cayó antes España por 1 a 0 en 1995, 3 a 0 ante Brasil en 2001, 2 a 1 con Francia en 2003, 3 a 2 nuevamente ante España en 2013 y 3 a 0 ante México en 2023.
Alemania es la vigente campeona de Europa de la categoría y su primer título en la categoría. Los alemanes fueron finalistas en la primera edición del torneo juvenil que se disputó en China en 1985 y ganó Brasil.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.