
Argentina goleó 3-0 a Brasil y clasificó a semifinales del Mundial Sub-17
El equipo de Diego Placente se impuso con autoridad en los cuartos de final de la cita mundialista. El "Diablito" Echeverri fue la figura con un triplete.
ACTUALIDAD - DEPORTES25/11/2023

¡Siga el baile, siga el baile! En un gran encuentro, la selección Argentina goleó 3-0 a Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub-17 y consiguió el pasaje directo a semifinales. Con el "Diablito" Echeverri como la máxima figura, autor de un triplete, el equipo de Placente está a dos pasos de la gloria.
El encuentro entre Argentina y Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub-17, se demoró por una fuerte lluvia que cayó sobre el estadio y complicó el estado del campo de juego. El partido comenzó minutos después de las 9
Argentina, ¡a semis!
Tras vencer 3-0 a Brasil con un Echeverri estelar, Argentina aseguró su pasaje a semifinales. Ahora deberá enfrentarse con Alemania, que llegó luego de superar a Estados Unidos en octavos (3-2) y a España en cuartos (1-0).
Por la llave restante, falta definir si estarán presentes Francia o Uzbekistán por un lado y Malí y Marruecos por el otro.
¡Otra vez el Diablito!
Con otro gol de Echeverri, Argentina le gana 3 a 0 a Brasil.
¡Golazo de los pibes!
A los 57, otra vez Echeverri para que Argentina le gane 2 a 0 a Brasil. El 10 argentino hizo una jugada espectacular dentro del área, tras una buena sucesión de pases, y anotó su segundo tanto personal y el del equipo.
¡Gol de Argentina!
A los 28, Claudio Echeverri llegó a la puerta del área con espacio y remato al arco, su tiro se desvió en un defensor y así Argentina se impone por 1 a 0 ante Brasil.
El conjunto de Diego Placente era superior a su rival, pero le costaba finalizar las jugadas. El partido se juega en campo brasileño.
Empezó el juego
Argentina y Brasil ya juegan por los cuartos de final del Mundial Sub-17.
Las formaciones de Argentina y Brasil
Argentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez y Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata y Joao Henrique; Guilherme Batista, Rayan, Dudú, Sidney y Estevao; Kaua Elías. DT: Phalipe Leal.
Árbitro: Jan Erik Engan (Noruega)
Hora y TV
El partido se jugará este viernes desde las 9 (hora de Argentina) en el estadio Internacional de Yakarta, con el arbitraje del noruego Jan Erik Engan y televisado por TyC Sports y DSports.
Cómo se define el pase a semis
En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y de persistir la igualdad se recurrirá a una serie de penales.
El ganador del clásico sudamericano se enfrentará en semifinales con el vencedor del encuentro entre España y Alemania, que jugarán también mañana desde las 5.30 en Yakarta.
El historial entre Argentina y Brasil
El clásico sudamericano a nivel Sub-17concitará la máxima atención en una categoría en la que Brasil supera claramente a Argentina a través de la historia.
Los brasileños ganaron cuatro títulos mundiales (1997, 1999, 2003 y 2019) y fueron subcampeones en dos oportunidades (1995 y 2005), ante una Argentina que nunca pudo alzar el trofeo, ni llegó a una final, apenas tres veces fue tercero (1991, 1995 y 2003).
A ello se le suma que esta será la tercera ocasión en que se juega este clásico en un Mundial de la categoría y en las dos anteriores Brasil doblegó a Argentina: En Ecuador 1995, 3-0 en semifinales, y Egipto 1997, 2-0 en cuartos de final.
La historia ante los brasileños a los Sub17 argentinos les "duele" ya que se le agrega que en el pasado Sudamericano de este año clasificatorio para Indonesia, se cruzaron y Brasil venció por 3 a 2.
El camino a cuartos
La campañas de ambos equipos son similares y el máximo punto de coincidencia es que los dos debutaron perdiendo. Brasil cayó 3-2 ante Irán, por el Grupo C, tras estar en ventaja 2-0, y el equipo de Diego Placente fue superado 2-1 por Senegal.
La historia de Argentina varió y para bien, superó a Japón (3-1) y Polonia (4-0) ganando el grupo, mientras que Brasil goleó a Nueva Caledonia (9-0) e Inglaterra (2-1), pero quedó segundo detrás de los británicos por saldo de goles.
Ese fue el motivo por el cual este clásico no tuvo lugar en una instancia definitiva, ya que si Brasil hubiera ganado el grupo, como lo indicaba la lógica, el clásico solo se daba en la final del 2 de diciembre.
Al hacer el análisis del equipo argentino sobresale el riverplatense Claudio Echeverri, el "distinto" del equipo, por su pegada y habilidad, se agrega el delantero, también de River Agustín Ruberto, goleador del certamen con 5 tantos.
A ellos se le suman, el arquero de Talleres Jeremías Florentin (no arrancó como titular), el defensor de Boca Dylan Gorosito, que también jugó en la zona media, el zaguero Tobías Palacio, de Argentinos, y los dos elementos que desequilibran en la ofensiva: Ian Subiabre, de River, y Santiago López, de independiente.
En tanto, Brasil suma 16 goles en cuatro cotejos, y posee dos delanteros de temer, Estevao (de Palmeiras) a quien le dicen Messinho y se cotiza en 50 millones de euros y Kaua Elías, goleador del Sudamericano de Ecuador, junto a Echeverri, del Fluminense.
Otros valores a tener en cuenta en el equipo de Phalipe Leal son el defensor Vitor Reis (Atlético Mineiro), el virtuoso Dudú (Athletico Paranaense) y Lorran (Flamengo) en la zona media.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
