
Argentina goleó 3-0 a Brasil y clasificó a semifinales del Mundial Sub-17
El equipo de Diego Placente se impuso con autoridad en los cuartos de final de la cita mundialista. El "Diablito" Echeverri fue la figura con un triplete.
ACTUALIDAD - DEPORTES25/11/2023

¡Siga el baile, siga el baile! En un gran encuentro, la selección Argentina goleó 3-0 a Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub-17 y consiguió el pasaje directo a semifinales. Con el "Diablito" Echeverri como la máxima figura, autor de un triplete, el equipo de Placente está a dos pasos de la gloria.
El encuentro entre Argentina y Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub-17, se demoró por una fuerte lluvia que cayó sobre el estadio y complicó el estado del campo de juego. El partido comenzó minutos después de las 9
Argentina, ¡a semis!
Tras vencer 3-0 a Brasil con un Echeverri estelar, Argentina aseguró su pasaje a semifinales. Ahora deberá enfrentarse con Alemania, que llegó luego de superar a Estados Unidos en octavos (3-2) y a España en cuartos (1-0).
Por la llave restante, falta definir si estarán presentes Francia o Uzbekistán por un lado y Malí y Marruecos por el otro.
¡Otra vez el Diablito!
Con otro gol de Echeverri, Argentina le gana 3 a 0 a Brasil.
¡Golazo de los pibes!
A los 57, otra vez Echeverri para que Argentina le gane 2 a 0 a Brasil. El 10 argentino hizo una jugada espectacular dentro del área, tras una buena sucesión de pases, y anotó su segundo tanto personal y el del equipo.
¡Gol de Argentina!
A los 28, Claudio Echeverri llegó a la puerta del área con espacio y remato al arco, su tiro se desvió en un defensor y así Argentina se impone por 1 a 0 ante Brasil.
El conjunto de Diego Placente era superior a su rival, pero le costaba finalizar las jugadas. El partido se juega en campo brasileño.
Empezó el juego
Argentina y Brasil ya juegan por los cuartos de final del Mundial Sub-17.
Las formaciones de Argentina y Brasil
Argentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez y Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata y Joao Henrique; Guilherme Batista, Rayan, Dudú, Sidney y Estevao; Kaua Elías. DT: Phalipe Leal.
Árbitro: Jan Erik Engan (Noruega)
Hora y TV
El partido se jugará este viernes desde las 9 (hora de Argentina) en el estadio Internacional de Yakarta, con el arbitraje del noruego Jan Erik Engan y televisado por TyC Sports y DSports.
Cómo se define el pase a semis
En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y de persistir la igualdad se recurrirá a una serie de penales.
El ganador del clásico sudamericano se enfrentará en semifinales con el vencedor del encuentro entre España y Alemania, que jugarán también mañana desde las 5.30 en Yakarta.
El historial entre Argentina y Brasil
El clásico sudamericano a nivel Sub-17concitará la máxima atención en una categoría en la que Brasil supera claramente a Argentina a través de la historia.
Los brasileños ganaron cuatro títulos mundiales (1997, 1999, 2003 y 2019) y fueron subcampeones en dos oportunidades (1995 y 2005), ante una Argentina que nunca pudo alzar el trofeo, ni llegó a una final, apenas tres veces fue tercero (1991, 1995 y 2003).
A ello se le suma que esta será la tercera ocasión en que se juega este clásico en un Mundial de la categoría y en las dos anteriores Brasil doblegó a Argentina: En Ecuador 1995, 3-0 en semifinales, y Egipto 1997, 2-0 en cuartos de final.
La historia ante los brasileños a los Sub17 argentinos les "duele" ya que se le agrega que en el pasado Sudamericano de este año clasificatorio para Indonesia, se cruzaron y Brasil venció por 3 a 2.
El camino a cuartos
La campañas de ambos equipos son similares y el máximo punto de coincidencia es que los dos debutaron perdiendo. Brasil cayó 3-2 ante Irán, por el Grupo C, tras estar en ventaja 2-0, y el equipo de Diego Placente fue superado 2-1 por Senegal.
La historia de Argentina varió y para bien, superó a Japón (3-1) y Polonia (4-0) ganando el grupo, mientras que Brasil goleó a Nueva Caledonia (9-0) e Inglaterra (2-1), pero quedó segundo detrás de los británicos por saldo de goles.
Ese fue el motivo por el cual este clásico no tuvo lugar en una instancia definitiva, ya que si Brasil hubiera ganado el grupo, como lo indicaba la lógica, el clásico solo se daba en la final del 2 de diciembre.
Al hacer el análisis del equipo argentino sobresale el riverplatense Claudio Echeverri, el "distinto" del equipo, por su pegada y habilidad, se agrega el delantero, también de River Agustín Ruberto, goleador del certamen con 5 tantos.
A ellos se le suman, el arquero de Talleres Jeremías Florentin (no arrancó como titular), el defensor de Boca Dylan Gorosito, que también jugó en la zona media, el zaguero Tobías Palacio, de Argentinos, y los dos elementos que desequilibran en la ofensiva: Ian Subiabre, de River, y Santiago López, de independiente.
En tanto, Brasil suma 16 goles en cuatro cotejos, y posee dos delanteros de temer, Estevao (de Palmeiras) a quien le dicen Messinho y se cotiza en 50 millones de euros y Kaua Elías, goleador del Sudamericano de Ecuador, junto a Echeverri, del Fluminense.
Otros valores a tener en cuenta en el equipo de Phalipe Leal son el defensor Vitor Reis (Atlético Mineiro), el virtuoso Dudú (Athletico Paranaense) y Lorran (Flamengo) en la zona media.


Auto renovado y traje nuevo: Colapinto se viste de gala para el Gran Premio de Barcelona
Se cumplen 7 décadas de la fundación de Alpine, a cargo de Jean Redelé en 1955, y la celebración contará con un diseño homenaje al monoplaza A525

Con un golazo de Messi, Inter Miami rescató un empate ante Philadelphia
Con un exquisito tiro libre de Leo, las Garzas se llevaron una agónica igualdad 3-3 en Pensilvania ante el líder y se mantienen en puestos de Playoffs

El Calamar eliminó a River en los penales y jugará con San Lorenzo
Taborda había adelantado al Calamar, pero Mastantuono lo empató con un penal con polémica. Clasificaron todos los visitantes

Los deportistas neuquinos sumaron 151 medallas en los Juegos de la Patagonia
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas

Ángel Di María anunció que dejará el Benfica tras el cierre de la temporada. No formaría parte del equipo en el Mundial de Clubes 2025, donde Benfica enfrentará a Boca en el debut

Con una inversión de 55 millones de dólares, YPF finalizó en tiempo récord la mayor transformación en cinco décadas de su refinería en Neuquén, adaptándola al shale oil y reforzando su compromiso con la eficiencia y la seguridad operativa.

Polémica por la posible creación de la “Secretaría del Relato” en Argentina
El gobierno de Javier Milei estudia crear una dependencia oficial dedicada a monitorear contenidos críticos en redes y medios. El proyecto, impulsado desde la Secretaría de Inteligencia, despierta fuertes alarmas por su potencial impacto en la libertad de expresión, el derecho a la intimidad y la pluralidad democrática.

“Generación bisagra”: el voto sub-25 y la batalla que Rolando Figueroa empieza perdiendo
Con más de 100.000 neuquinos menores de 25 años habilitados para votar en octubre, la elección legislativa se juega en la cancha digital donde La Libertad Avanza aventaja al oficialismo de Rolando Figueroa. Encuestas, resultados 2023 y fisuras de “Neuquinizate” para proyectar un posible triunfo libertario y un gobernador obligado a rearmar su relato.

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Nuevo sismo en Añelo refuerza la relación entre fracking y actividad sísmica en Vaca Muerta
Un nuevo sismo de magnitud 2,7 fue registrado este martes cerca de Añelo, con epicentro a solo 4 kilómetros de un equipo de fractura hidráulica de YPF en Aguada del Chañar. El 75% de los eventos sísmicos en Neuquén durante 2025 ya están vinculados a la actividad del fracking.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 4 de junio de 2025 - Energía del día: Caballo de Madera
El Caballo de Madera es apasionado, impaciente, idealista y rápido de mente. Su energía genera movimiento, búsquedas de independencia, impulsos emocionales fuertes y una tendencia a la franqueza sin filtro. Ideal para avanzar en proyectos, conectar con el deseo, liberarse de lo que oprime… pero sin perder el eje.

Paro y abrazo simbólico al Heller: profesionales denuncian el colapso del sistema público y exigen respuestas al Ministro de Salud
Médicos, enfermeros y residentes del hospital Horacio Heller realizaron un paro de actividades con movilización alrededor del edificio para visibilizar la falta de personal, la saturación de guardias y la precarización laboral. Reclaman un plan de contingencia inmediato y acusan al Ministerio de Salud de Neuquén de “sostener la fachada con equipos nuevos mientras se vacía de gente los servicios críticos”

Taxistas y remiseros de Río Negro y Neuquén se reúnen en mesa de trabajo para definir medidas contra las apps
Este jueves se reunirán en una mesa de trabajo representantes del sector para exigir controles a las aplicaciones y denunciar la falta de diálogo con funcionarios. Reclaman que se proteja el empleo local y regulado

Tren del Valle: el sábado será el día de una reunión clave para el proyecto "extensión" a localidades de Rio Negro y Neuquén
El próximo sábado se llevará a cabo una reunión de autoridades provinciales y de las localidades vecinas que buscarán definir el proyecto

Horóscopo Chino Diario – Jueves 5 de junio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Madera
La Serpiente de Madera combina sabiduría, intuición y creatividad. Invita a la reflexión profunda, la planificación estratégica y la expresión auténtica. Es un día propicio para tomar decisiones meditadas y fortalecer relaciones a través del diálogo sincero