
Después de las elecciones el dólar tuvo una suba de $125 y cerró en $ 1075
Luego del cierre de los comicios, los mercados comenzaron a mostrar las primeras reacciones ante las expectativas de los resultados
ACTUALIDAD21/11/2023
Neuquén Noticias
Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, el dólar blue subió este martes $125 y cotiza a $1.075 en el mercado negro de divisas. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista cerró arriba del 199%.
Por otro lado, el dólar oficial subió $2,56 en la apertura de los mercados, alcanzando una cotización de $373,96. Es parte de la estrategia de crawling peg establecida por el ministro de Economía Sergio Massa.
El dólar Bitcoin o dólar cripto, el único que opera las 24 horas, subió 13,3% hasta los $1.122,11, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor, aunque luego bajó a $1.054 y, hacia la tarde de este lunes, se operaba a $1.017, lo que podría ser un indicativo del comportamiento de la cotización informal.
Dado que el lunes fue feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el martes fue el primer día de operaciones generando mucha expectativa en lo que iba a ocurrir el dólar blue, como termómetro de la economía y su relación con el mandatario electo. Según los analistas, la reunión entre el mandatario electo y el actual, Alberto Fernández, dio una buena señal a los mercados como muestra de una transición ordenada.
Por otro lado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street a través de Recibos de Depósito Americanos (ADRs, por sus siglas en inglés), subían hasta 36%. Los bonos soberanos, en tanto, también sufren incrementos.
Mientras que en Argentina no hay operaciones debido al feriado, en la Gran Manzana los papeles nacionales crecen hasta 36% encabezados por YPF, seguido de Banco Supervielle (26,8%), BBVA (20,9%), Grupo Financiero Galicia (17,8%), Globant S.A (11,9%).
En tanto, el BCRA prorrogó hasta el 30 de noviembre la norma que le impide a los bancos aumentar su posición en dólares, con el fin de evitar la salida de reservas.
En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $709 después de haber cerrado 2022 en $346.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $353,71 para la compra y $373,71 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Turista / Ahorro hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 25% del impuesto PAÍS, un 45% a cuenta de Ganancias y una percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, opera a $747,42.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales




