
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La provincia ofreció un bono de $20 mil y ATEN llamó a "dar batalla". Se pagará en dos cuotas y reanudan la negociación en febrero. Desde el gremio denunciaron que buscan "destruir" a los docentes.
REGIONALES29/12/2020
La reunión del gremio ATEN y el gobierno provincial no concluyó en buenos términos. Tras cuatro horas de debate, el secretario general del sindicato, Marcelo Guagliardo, contó que les ofrecieron un bono de 20 mil pesos por conectividad, en dos cuotas, y volver a reunirse en la primera semana de febrero.
Acusó al Ejecutivo de buscar "destruir" a los docentes y llamó a sus afiliados a "dar la más grande de las batallas" para el inicio del ciclo 2021.
Guagliardo señaló que exigieron una recomposición salarial por inflación "y todo el pliego que tiene ATEN, pero sólo se dio respuesta a dos temas".
Añadió que el gobierno se comprometió a depositar los montos adeudados por movilidad, un reclamo del gremio desde principios de año, y luego ofreció un bono no remunerativo de 20 mil pesos "como conectividad", a depositar en dos cuotas entre enero y febrero de 2021.
"Se está poniendo como objetivo destruir a la única organización que, desde Jaime de Nevares, le presenta una oposición concreta a los planes de gobierno del MPN", denunció y afirmó que, en el Ejecutivo, "hay una clarísima discriminación política, sindical y salarial a los trabajadores de la educación".
Agregó que, por eso, "tenemos que prepararnos para dar la más grande de las batallas" en el inicio del ciclo lectivo 2021. "El gobierno está subestimando la capacidad de lucha de ATEN y se equivoca”, subrayó.
La secretaria adjunta de ATEN, Susana Delarriva, explicó que "no llegamos a un acuerdo porque nos sentamos a las 14.30 y nos dieron una propuesta unilateral, que la van a pagar igual, sin escucharnos ni dialogar".
Observó que, si la intención es compensar los gastos de Internet, "nosotros recibimos otros bonos en momentos anteriores, pero siempre se pagaron por cargo, como ocurre también con el Fonid (Fondo de Incentivo Docente), y acá lo quieren hacer por agente y en negro, sin que lo cobren los jubilados".
"Por eso hablamos de discriminación, porque esto es un reconocimiento parcial a los gastos de conectividad y nos convocan a una mesa salarial recién para la primera semana de febrero, a la que vamos a ir, pero es una nebulosa y no dicen si se va a discutir lo que perdimos por inflación en 2020 o un aumento para 2021 o qué, porque no dialogan", argumentó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.