
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La Feria de la Diversidad Cultural colmó de color y alegría el Paseo del Limay, allí las colectividades migrantes residentes se vistieron de gala celebrando y compartiendo su cultura con bailes, música y productos típicos de sus países de origen
REGIONALES13/11/2023
Neuquén Noticias
La Feria de la Diversidad Cultural ya es un punto turístico y de gran convocatoria de la ciudad de Neuquén.
La Feria de la Diversidad Cultural colmó de color y alegría el Paseo del Limay, allí las colectividades migrantes residentes se vistieron de gala celebrando y compartiendo su cultura con bailes, música y productos típicos de sus países de origen.
Se realiza una vez al mes, “es un espacio que permite la cultura con las distintas colectividades que conforman la ciudadanía neuquina”, destacó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti.
“Cada colectividad presenta no solamente sus trajes y sus bailes típicos, sino también ponen a la venta alimentos y productos que tienen que ver con su cultura”, explicó el sentido de la feria en una ciudad que respeta e incluye las creencias, el arte, el derecho, las costumbres y las tradiciones de residentes de otras naciones.
“Es generar un espacio que fortalece la pluralidad cultural que tiene la ciudad de Neuquén reconociendo que son parte de nuestra sociedad y a la vez siguen manteniendo intacta su identidad”, puntualizó De Giovanetti.
De este espacio, explicó por otro lado, hablando de las miradas múltiples sobre este presente, de la feria “también forman parte organizaciones que tienen que ver con el tema de la diversidad cultural, artistas, escritores y demás que corresponden al colectivo LGTB”.
En conclusión, la Feria de la Diversidad Cultural se transformó en un nuevo atractivo turístico que atrae a las y los vecinos pero también a los visitantes.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.