
Los Diputados Cervi y Gass presentaron una Cautelar ante la Corte Suprema en defensa de los recursos hidroeléctricos de Neuquén
La presentación tiene como objetivo evitar que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ALICURÁ, EL CHOCÓN, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA, ubicados en los ríos Limay y Neuquén.
NACIONALES13/11/2023
NeuquenNews
El Diputado Nacional Pablo Cervi y el Diputado Provincial César Gass de Juntos por el Cambio Neuquén, presentaron conjuntamente una medida cautelar ante la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de su letrada patrocinante, Dra. Lilian E. Zambrano Centeno, solicitando el dictado de una medida cautelar de no innovar, dirigida al Poder Ejecutivo Nacional - Ministerio de Economía - Secretaría de Energía de la Nación, a fin de que se respete el dominio originario de la Provincia del Neuquen sobre sus recursos naturales.
La presentación tiene como objetivo evitar que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ALICURÁ, EL CHOCÓN, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA, ubicados en los ríos Limay y Neuquén. Se busca asegurar la protección de los bienes patrimoniales de la Provincia del Neuquén, incluyendo los recursos naturales y económicos.
Asimismo, los diputados argumentaron su legitimación activa en dos frentes: como ciudadanos ejerciendo sus derechos individuales y colectivos, y como representantes legislativos de la Provincia del Neuquén, respaldándose en la jurisprudencia que reconoce la capacidad de los legisladores para actuar en defensa de los intereses colectivos.
La presentación se apoya en precedentes jurisprudenciales, como el caso "Solá Felipe C. c. EN s/ Amparo", que reconoce la legitimación procesal de los legisladores nacionales para accionar judicialmente en defensa de sus atribuciones. También se menciona el caso "Halabi, Ernesto c. P.E.N." que establece la mora del legislador en la falta de regulación de las acciones de clase.
En referencia a la presentación, el Diputado Pablo Cervi afirmó: "Estamos acá para defender los recursos de los neuquinos porque vemos con cierta preocupación que no se toma en cuenta nuestra opinión en aspectos tan relevantes para nuestro futuro. Esta medida cautelar busca evitar posibles daños injustos e irreparables".
Por su parte, el Diputado César Gass expresó: "Como representantes del pueblo, es nuestra responsabilidad salvaguardar los intereses de Neuquén. Confiamos en que la Corte Suprema analizará detenidamente nuestra solicitud y tomará medidas para proteger nuestros recursos".


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




