Los Diputados Cervi y Gass presentaron una Cautelar ante la Corte Suprema en defensa de los recursos hidroeléctricos de Neuquén

La presentación tiene como objetivo evitar que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ALICURÁ, EL CHOCÓN, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA, ubicados en los ríos Limay y Neuquén.

NACIONALES13/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Gass y Cervi
Diputados César Gass y Pablo Cervi

El Diputado Nacional Pablo Cervi y el Diputado Provincial César Gass de Juntos por el Cambio Neuquén, presentaron conjuntamente una medida cautelar ante la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de su letrada patrocinante, Dra. Lilian E. Zambrano Centeno, solicitando el dictado de una medida cautelar de no innovar, dirigida al Poder Ejecutivo Nacional - Ministerio de Economía - Secretaría de Energía de la Nación, a fin de que se respete el dominio originario de la Provincia del Neuquen sobre sus recursos naturales.

La presentación tiene como objetivo evitar que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ALICURÁ, EL CHOCÓN, CERROS COLORADOS y PIEDRA DEL ÁGUILA, ubicados en los ríos Limay y Neuquén. Se busca asegurar la protección de los bienes patrimoniales de la Provincia del Neuquén, incluyendo los recursos naturales y económicos.

Asimismo, los diputados argumentaron su legitimación activa en dos frentes: como ciudadanos ejerciendo sus derechos individuales y colectivos, y como representantes legislativos de la Provincia del Neuquén, respaldándose en la jurisprudencia que reconoce la capacidad de los legisladores para actuar en defensa de los intereses colectivos.

La presentación se apoya en precedentes jurisprudenciales, como el caso "Solá Felipe C. c. EN s/ Amparo", que reconoce la legitimación procesal de los legisladores nacionales para accionar judicialmente en defensa de sus atribuciones. También se menciona el caso "Halabi, Ernesto c. P.E.N." que establece la mora del legislador en la falta de regulación de las acciones de clase.

En referencia a la presentación, el Diputado Pablo Cervi afirmó: "Estamos acá para defender los recursos de los neuquinos porque vemos con cierta preocupación que no se toma en cuenta nuestra opinión en aspectos tan relevantes para nuestro futuro. Esta medida cautelar busca evitar posibles daños injustos e irreparables".

Por su parte, el Diputado César Gass expresó: "Como representantes del pueblo, es nuestra responsabilidad salvaguardar los intereses de Neuquén. Confiamos en que la Corte Suprema analizará detenidamente nuestra solicitud y tomará medidas para proteger nuestros recursos".

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central