TW_CIBERDELITO_1100x100

Tras dos años difíciles Fortín de Piedra prepara su despegue

El recorte de los pagos de "la 46", el freno a la perforación y el golpe del COVID-19 dejaron huella en el principal bloque de shale gas de Vaca Muerta.

ENERGÍA13/12/2020
Fortín-de-Piedra

Desde su desarrollo, Fortín de Piedra, el principal yacimiento gasífero de Vaca Muerta, ha marcado el pulso de la producción y reflejado los vaivenes de las políticas energéticas y el comportamiento del mercado en los últimos años.

Por Cristian Navazo - En el acumulado de los últimos 12 meses a octubre, la producción del bloque estrella de Tecpetrol cayó un 22,7%, con un aporte promedio de 10,9 millones de m3 diarios (MMm3/d), según indica el Informe de Tendencias del IAE General Mosconi.

Las cifras revelan las consecuencias de la paralización de la actividad de perforación tras el recorte a los pagos de la Resolución 46/17 por parte del gobierno de Mauricio Macri, así como también de la caída de precios que se generó en el mercado argentino y que repercutió en toda la industria.

En ese escenario se conjugaron también la irrupción de la pandemia del coronavirus y las demoras de las definiciones del gobierno nacional, que finalmente arribaron a la subasta del nuevo Plan Gas, que se realizó atrás.

La petrolera del grupo Techint participó con una oferta de 10 MMm3/día para el bloque base y un adicional de 2 MMm3/día para el invierno.

Fortín de Piedra - TechintLa petrolera invertirá 1.400 millones de dólares en el marco del nuevo esquema, que se suman a los 2.300 millones que ya desembolsó en Vaca Muerta desde 2017.

Este año Fortín de Piedra aportó, en promedio, 10,9 MMm3/d, el 8,7% de la producción de gas del país. Llegó a producir picos de 17,5 MMm3/d en las épocas de esplendor de desarrollo del bloque, y tiene una capacidad de procesamiento de hasta 20 MMm3/d.

El reporte del IAE general Mosconi pone en relieve que el aporte del bloque “sigue siendo determinante en el dinamismo gasífero del país”.

Así como fue el yacimiento más determinante a la hora de evaluar el explosivo crecimiento que tuvo el shale gas hasta el año pasado, en 2020 también tuvo peso en la declinación general que muestra la producción gasífera de la Argentina.

La producción total de gas acumulada en los últimos doce meses se redujo 7.3% respecto del año anterior. Sin embargo, nuevamente es destacable que no es trivial el aporte de Tecpetrol en Fortín de Piedra ya que en ausencia de éste la producción de gas disminuye 5,5% anual”, señala el informe.

Este año, Vaca Muerta representa el 24,7% del total del gas producido en el país, con Tecpetrol como principal productora. Por ello, el comportamiento de Fortín de Piedra es clave para entender la dinámica del shale neuquino.

En octubre, el bloque mostró una recuperación y aportó 11,4 MMm3/d, un 8,6 por ciento más que en septiembre (10,5 MMm3/d), pero aún siguió un 20,2% por debajo de los 14,3 de octubre del año pasado.

Con esos números, Tecpetrol lidera ampliamente la producción de gas en Vaca Muerta. En segundo lugar le sigue YPF, y en tercer orden aparece Total.

LMN

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.