TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Tras dos años difíciles Fortín de Piedra prepara su despegue

El recorte de los pagos de "la 46", el freno a la perforación y el golpe del COVID-19 dejaron huella en el principal bloque de shale gas de Vaca Muerta.

ENERGÍA13/12/2020
Fortín-de-Piedra

Desde su desarrollo, Fortín de Piedra, el principal yacimiento gasífero de Vaca Muerta, ha marcado el pulso de la producción y reflejado los vaivenes de las políticas energéticas y el comportamiento del mercado en los últimos años.

Por Cristian Navazo - En el acumulado de los últimos 12 meses a octubre, la producción del bloque estrella de Tecpetrol cayó un 22,7%, con un aporte promedio de 10,9 millones de m3 diarios (MMm3/d), según indica el Informe de Tendencias del IAE General Mosconi.

Las cifras revelan las consecuencias de la paralización de la actividad de perforación tras el recorte a los pagos de la Resolución 46/17 por parte del gobierno de Mauricio Macri, así como también de la caída de precios que se generó en el mercado argentino y que repercutió en toda la industria.

En ese escenario se conjugaron también la irrupción de la pandemia del coronavirus y las demoras de las definiciones del gobierno nacional, que finalmente arribaron a la subasta del nuevo Plan Gas, que se realizó atrás.

La petrolera del grupo Techint participó con una oferta de 10 MMm3/día para el bloque base y un adicional de 2 MMm3/día para el invierno.

Fortín de Piedra - TechintLa petrolera invertirá 1.400 millones de dólares en el marco del nuevo esquema, que se suman a los 2.300 millones que ya desembolsó en Vaca Muerta desde 2017.

Este año Fortín de Piedra aportó, en promedio, 10,9 MMm3/d, el 8,7% de la producción de gas del país. Llegó a producir picos de 17,5 MMm3/d en las épocas de esplendor de desarrollo del bloque, y tiene una capacidad de procesamiento de hasta 20 MMm3/d.

El reporte del IAE general Mosconi pone en relieve que el aporte del bloque “sigue siendo determinante en el dinamismo gasífero del país”.

Así como fue el yacimiento más determinante a la hora de evaluar el explosivo crecimiento que tuvo el shale gas hasta el año pasado, en 2020 también tuvo peso en la declinación general que muestra la producción gasífera de la Argentina.

La producción total de gas acumulada en los últimos doce meses se redujo 7.3% respecto del año anterior. Sin embargo, nuevamente es destacable que no es trivial el aporte de Tecpetrol en Fortín de Piedra ya que en ausencia de éste la producción de gas disminuye 5,5% anual”, señala el informe.

Este año, Vaca Muerta representa el 24,7% del total del gas producido en el país, con Tecpetrol como principal productora. Por ello, el comportamiento de Fortín de Piedra es clave para entender la dinámica del shale neuquino.

En octubre, el bloque mostró una recuperación y aportó 11,4 MMm3/d, un 8,6 por ciento más que en septiembre (10,5 MMm3/d), pero aún siguió un 20,2% por debajo de los 14,3 de octubre del año pasado.

Con esos números, Tecpetrol lidera ampliamente la producción de gas en Vaca Muerta. En segundo lugar le sigue YPF, y en tercer orden aparece Total.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.